Secciones

Armada informó que temporada estival dejó un total de 5 accidentes fatales

Balance. Gobernador marítimo detalló las estadísticas que dejaron el trabajo de monitoreo y el plan de protección civil en las costas de la región durante el verano.
E-mail Compartir

Se repite la cifra del año pasado, conforme a accidentes fatales en la región. Cinco decesos se lamentaron, según lo expuesto por el gobernador marítimo, capitán de navío LT Pedro Valderrama, quien informó acerca de la aplicación del plan de protección civil, que como cada año abarca desde el 15 de diciembre hasta el 15 de marzo.

El comandante indicó que la cifra total de accidentados ascendió a 15 bañistas, 12 hombres y 3 mujeres, de los cuales, además de los fallecidos, 6 personas salieron ilesas después de un rescate, y 4 con lesiones. Entre las causas, destacan 8 accidentes por imprudencia temeraria, 4 por actividad recreativa y 1 por ebriedad.

En tanto, 13 de los accidentes ocurrieron en playas no habilitadas para el baño. Mientras en 6 accidentes el grupo etario que se vio mayormente involucrado este año fue el segmento de 46 años y más; estadística distinta a la de otros años, donde el rango de edad entre accidentados regularmente iba entre 15 a 20 años. "Creemos que el trabajo de prevención realizado desde septiembre pasado en distintos colegios, pudo ayudar a generar la conciencia necesaria para que este año no tuviésemos mucha juventud expuesta a accidentes", señaló Valderrama.

También, se precisó que la mayor tasa de accidentabilidad se registró en las playas de Puerto Varas, con un total de 8 accidentes, lo que representa el 53, 33%. Por su parte, en las playas de Puerto Montt y Maullín ocurrieron 3 accidente respectivamente.

Falsas emergencias

En relación al número de llamadas recibidas durante la temporada al teléfono de emergencias 137, se recibió un total de 1.506 llamadas, de las cuales sólo 39 resultaron ser emergencias reales. El año pasado se habían registrado 1.270 falsas alarmas. Por esto, Valderrama hizo un llamado a la comunidad en general a darle un uso verídico al número de emergencia. "Debemos ser responsables, ya que lo más importante es salvaguardar la vida humana en el mar, y una llamada falsa puede distraer los medios destinados a atender una emergencia real", adujo.

Incendios forestales son extinguidos en un 70% y se mantiene alerta roja

Pronóstico. Para mañana se espera la llegada de precipitaciones débiles.
E-mail Compartir

En un 70% han sido extinguidos los incendios subterráneos forestales que afectan a la zona por estos días y que han impactado en Puerto Montt, por ejemplo, en el desarrollo normal de las clases por la crisis del humo.

Si bien las labores que realizan en estos lugares han permitido avanzar en la lucha por vencer estos focos, aún se mantiene la alerta roja para Puerto Montt.

Además, durante toda la semana el horario de ingreso a clases será a las 10 horas, de acuerdo a lo indicado el lunes por el intendente Nofal Abud tras sesión del Comité de Emergencia Regional.

En la actualidad las labores de combate al fuego se mantienen en las mismas condiciones que durante los últimos días.

Es decir en cada uno de estos lugares trabajan funcionarios de la Conaf con la maquinaria necesaria para la ocasión, así como también con el respaldo de Bomberos y de efectivos de los Regimientos Sangra de Puerto Montt y Arauco de Osorno.

Una de las razones que llevaron a las autoridades a mantener el horario de clases desde las 10 horas, y a mantener todo el operativo en las rutas de acceso a Puerto Montt, fue que las proyecciones indicaban que las condiciones meteorológicas se mantendrían igual que los días anteriores.

De acuerdo al pronóstico, para hoy se espera una condición de nubosidad parcial y niebla matinal, variando a nublado durante la tarde.

Para mañana, en tanto, se espera la llegada de precipitaciones, pero débiles, no más de 4 milímetros, según indican en el Centro Meteorológico Zona Sur. El pronóstico para el cuarto día de esta semana es nublado y chubascos débiles.

A partir del viernes y hasta el domingo, se espera un margen de alta presión, con condiciones estables asociados a nubosidad en forma parcial.

Además, se pronostica que las temperaturas en la zona durante estos tres días oscilen entre los 15 y los 18 grados.