Secciones

Cuatro Liceos técnicos de la región se integran este año a la Red de ONG Canales

Colaboración. En total, son 43 los establecimientos educacionales, incluidos los de las regiones de Aysén y Magallanes. El objetivo es seguir motivando a escolares.
E-mail Compartir

Motivar a los jóvenes para que continúen estudios técnicos en los diferentes recintos educacionales de la región, es el objetivo de la ONG Canales en este 2015, lo que se ha extendido a las distintas regiones del sur del país.

Fueron 4 los establecimientos educacionales de las Provincias de Llanquihue y Osorno, que pasarán este año a formar parte de la conocida Red Canales.

Se trata de los liceos Punta de Rieles de la comuna de Los Muermos, Francisco Vidal Gormaz de Maullín, José Toribio Medina de Río Negro y Fray Pablo de Royo de San Pablo.

La ONG ha crecido con estas incorporaciones, porque ahora suman 43 recintos de educación técnico profesionales. De esta forma, la ONG Canales esta colaborando con liceos de esta región, y a los que suman establecimientos de las Regiones de Aysén y Magallanes.

CONECTADOS

Para Cristóbal García, director ejecutivo de ONG Canales, la suma de estos liceos marca el valor que los establecimientos están otorgando al trabajo que desarrolla Canales.

"Hoy los liceos requieren trabajar en red y conectados con las empresas, por lo que el apoyo que les puede entregar la ONG es fundamental para ellos", sentenció.

García recordó que, entre los objetivos importantes de Canales, está no sólo acercar a los estudiantes al mundo empresarial, sino que también generar conciencia en la sociedad sobre la importancia de la formación técnica para el desarrollo del país, las oportunidades que ofrece a los estudiantes, y que padres y profesores vean el valor que tiene esta formación, siendo claves en el aporte que ellos pueden hacer motivando a los jóvenes.

El director ejecutivo de Canales mencionó que otras dos empresas se unieron a la Red, aspecto fundamental para que el proyecto funcione.

Las nuevas empresas que están participando son MService y Veterquímica, las que, de esta forma, aportarán al mejoramiento de la educación técnica de la región y la zona sur del país.

Se concreta rebaja de pasajes para adultos mayores de Llanquihue

Beneficio. Iniciativa también favorecerá a personas discapacitadas.
E-mail Compartir

Se concretó en la comuna de Llanquihue uno de los beneficios más esperados por los adultos mayores, como lo es la rebaja en el valor de los pasajes en la movilización colectiva.

La firma del convenio entre el alcalde Juan Fernando Vásquez y los dirigentes de la línea 2 de taxis colectivos, encabezados por su presidente Sergio Soto, se llevó a efecto con la presencia de la coordinadora regional del Senama (Servicio Nacional del Adulto Mayor), Adriana Maldonado.

La rebaja en el pasaje va a significar un beneficio para varias personas, incluso para quienes tienen algún grado de discapacidad. El valor actual es de 450 pesos y será rebajado a 350.

Para el alcalde de Llanquihue, Juan Fernando Vásquez, se trata de un gran gesto de los asociados a la línea 2 de taxis colectivos. "Queremos agradecer a los colectiveros de nuestra comuna por acceder a esta iniciativa, que buscar mejorar la calidad de vida de las personas de ese segmento de la población", expresó el jefe comunal.

CREDENCIAL

El convenio establece que el municipio, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), entregará una credencial a las personas de la tercera edad que se inscriban y que cumplan con los siguientes requisitos: ser hombres mayores de 65 años y mujeres mayores de 60, poseer ficha de protección social inferior a 11 mil 734 puntos y además no debe ejercer trabajo remunerado superior a 100 mil pesos.

Mientras que las exigencias para las personas con capacidades especiales, son: poseer certificado de invalidez y cumplir con requisitos de vulnerabilidad.

La coordinadora regional del Senama, Adriana Maldonado, valoró la iniciativa impulsada por el municipio llanquihuano y agradeció la buena voluntad de los dueños de colectivos asociados a este gremio, para concretar este beneficio.

La duración del convenio será de dos años prorrogable automáticamente por períodos iguales.