Secciones

Publicidad

E-mail Compartir
publicidad

El Tribunal Constitucional suspende la investigación de la Fiscalía en el caso SQM

Penta. El TC acogió recurso del ex gerente general de la firma. El Octavo Juzgado de Garantía no podrá pronunciarse sobre petición de allanamiento y de cualquier otra diligencia que tenga carácter de instrusiva.
E-mail Compartir

mgonzalezt@mediosregionales.cl

El Tribunal Constitucional (TC) suspendió ayer la investigación que lleva adelante la Fiscalía Nacional por la arista Soquimich (SQM) del caso Penta. Esto, luego que la Segunda Sala de esa instancia acogiera a trámite el requerimiento presentado por el ex gerente general de la compañía minera, Patricio Contesse, quien el lunes fue desvinculado de su cargo.

De esta forma, el proceso -que indaga presuntos delitos tributarios vinculados al financiamiento irregular de campañas políticas- quedó suspendido hasta el próximo 25 de marzo, fecha en que se programó la audiencia donde se discutirá la admisibilidad del recurso, presentado por el abogado de Contesse, Samuel Donoso.

Con la resolución del TC -que suspende cualquier actuación, resolución y autorización relacionada a medidas intrusivas-, el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago no podrá pronunciarse, por ahora, en la solicitud de entrada y registro de las oficinas de SQM y a la incautación de información contable comprendida entre 2009 y 2014 requerida por el Ministerio Público.

El recurso del abogado de Contesse se basa en la inaplicabilidad de inconstitucionalidad que a juicio del recurrente existe en la actuación del Ministerio Público, al solicitar información reservada a la empresa sin una querella o denuncia por parte del Servicio de Impuestos Internos (SII).

La acción fue presentada como una medida para dilatar la entrega de los datos comprendidos por la firma con los fiscales Pablo Norambuena y Emiliano Arias, luego que el Juzgado de Garantía declarara inadmisible la cautela de garantía presentada por Contesse para frenar la diligencia y esperar una orden del tribunal para concretarla.

El fiscal nacional, Sabas Chahuán, defendió ayer la petición de datos a SQM asegurando que "no nos hemos excedido de nuestras facultades, porque la investigación que dirigimos no es solamente por delitos tributarios, sino que también por otros delitos del Código Penal".

El SII confirmó ayer haber recibido información contable "parcial" por parte de SQM, específicamente un pendrive con los antecedentes correspondientes al periodo comercial de entre 2009 y 2014. "En este caso y en otros que también se encuentran en revisión, el SII hará uso de todas las normas legales, instrucciones vigentes y técnicas de auditoría que resulten aplicables para pesquisar operaciones que pudieran haber generado ventajas fiscales indebidas, y, en base a ello, redeterminar las bases imponibles e impuestos respectivos", manifestó el servicio a través de una declaración pública.