Secciones

Un centenar de hoyos agobian a los transeúntes de calle Antonio Varas

Problemas. Los 3 kilómetros de la céntrica vía se ven afectados por la contaminación aérea, la basura, los vendedores ambulantes y la combinación de casinos populares y locales de comida.
E-mail Compartir

hgalindog@diariollanquihue.cl

9 son los hoyos que se pueden contabilizar en el llamado barrio comercial, en pleno centro de Puerto Montt, y que presenta un abandono que 'a todas luces' perjudica la imagen ciudad.

De los 99 eventos, 71 están emplazados en las veredas peatonales y 28 en la calzada.

Las imperfecciones de los casi 3 kilómetros de calle Antonio Varas, no son nuevos, pero en el último año los problemas se han incrementado e incluso el año pasado el concejal (DC) Eduardo Matamala lo dio a conocer en una sesión del Concejo Municipal. Algunos eventos que eran de un metro, ahora tienen una extensión de 2 metros y medio. El mejor ejemplo de ello es el que está emplazado en el acceso al supermercado Unimarc, en calle Antonio Varas con Ancud.

"Nuestra calle Antonio Varas está muy abandonada, muy dañada sus veredas, caminar con tacos es un peligro y por ello llegó a trabajar con zapatos bajos", argumento Inés Gallardo.

FILTRACIONES

La Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Puerto Montt se ha referido en innumerables oportunidades a todos las dificultades que presenta la calle principal de la ciudad, pero en soluciones nada se ha avanzado.

Jorge tiene un puesto en la feria techada de Salvador Allende con Antonio Varas. "Aquí el problema es esta zona, se ha convertido en una verdulería. Lo lamentable de esto -como usted puede ver- es que la acumulación de basura comienza en la mañana y se mantiene todo el día, hasta que pasa el camión como a las 7 de la tarde", relató.

A los 99 hoyos, que en su mayoría se ubican entre las calles Lota con Chillán, están los problemas de basura, filtraciones en la calzada y contaminación aérea. Un poste del tendido eléctrico está que cae en la esquina de Antonio Varas con Chillán. También se suman los 20 pilares levantados en esta misma zona, para el bulevar que nunca se construyó.

También, en Chillán con Antonio Varas las rejas peatonales están dobladas, al parecer por un choque, pero lo que, de acuerdo a comerciantes, permanece así -sin reparación- hace varios meses.

La gran cantidad de los llamados casinos populares es otro problema. Gente durmiendo en la vereda, palomas comiendo a 2 metros de locales de comida rápida en Antonio Varas con calle Guillermo Gallardo, son una constante.

A la altura del número 474, la vereda peatonal está sin pavimentar muchos años, en una extensión aproximada a los 18 metros. A ello, se suma la falta de mantención de los resumideros de aguas lluvias, donde hay basura e incluso pasto crecido. ¿Qué pasará cuando las precipitaciones afecten a la ciudad en forma intensa?

ROSTRO

El senador (PS) Rabindranath Quinteros impulsó la construcción del bulevar cuando era alcalde. "Le planteamos a la ministra de Vivienda (Paulina Saball) hace algún tiempo el problema de calle Antonio Varas, y ella nos manifestó que estaban dispuestos a ayudar a financiar, pero depende de lo que se entregue desde la Municipalidad. Como está elaborado el proyecto le cambiaría el rostro a Puerto Montt, y es necesario hacerlo y hoy está la buena disposición del ministerio de ayudar a concretarlo", anotó.

El 11 de noviembre pasado, la ministra de Vivienda, Paulina Saball, dijo a El Llanquihue que le había solicitado al seremi (Vivienda) que pida a la Municipalidad de Puerto Montt el proyecto de Bulevar y de esa forma ejecutarlo en el período de la Presidenta Bachelet.