Secciones

Practicar yoga puede disminuir el riesgo de depresión posparto

embarazo. Una investigación asegura que realizar este tipo de ejercicios durante el período prenatal mejora el estado de ánimo y reduce el estrés.
E-mail Compartir

redaccion@mediosregionales.cl

El yoga tiene múltiples beneficios para la salud: alivia la tensión, mejora la flexibilidad y ayuda fortalecer la salud mental y la paz interior. Por esta razón, puede ser una buena solución para prevenir o tratar la depresión posparto.

Así lo afirma un estudio encabezado por la Universidad de Brown, Rhode Island. La investigación subraya que el yoga ayuda a disminuir los efectos del trastorno de humor en las futuras mamás.

La autora principal del estudio, Cynthia Battle, realizó una investigación previa que indica que las embarazadas son reacias a ciertos tratamientos que involucren medicación y tienen dificultades para participar en una psicoterapia individual. Sin embargo, algunas consideran que el yoga es atractivo para liberar tensiones.

Actividades como el yoga son"realmente el desarrollo de una gama más amplia de opciones que se adapten a las mujeres que están pasando por este tipo de síntomas durante el embarazo", sostiene Battle, psicóloga y académica.

El estudio, publicado en la revista Women's Health Issues, pone a prueba un programa de 10 semanas de yoga, con ejercicios especiales para embarazadas, con el objetivo de determinar su efectividad a la hora de enfrentar una depresión posparto.

"Lo que sentimos que hemos aprendido de esta experiencia piloto es que el yoga prenatal realmente es un enfoque factible de administrar, aceptable para las mujeres y los profesionales de la salud, y potencialmente útil para mejorar el estado de ánimo. Hemos encontrado lo que creemos son resultados muy alentadores", indica Battle.

El equipo de investigación trabajó con especialistas en ginecología y obstetricia para reclutar 34 embarazadas con síntomas elevados de depresión.

Las voluntarias asistieron a un programa de clases de yoga prenatal, bajo la supervisión de instructores especializados en este tipo de ejercicios. Kaeli Sutton, también miembro de la investigación, tiene especializaciones en esta disciplina. Las participantes también realizaron ejercicios en casa.

Durante el programa, ejecutado en 10 semanas, los investigadores midieron los síntomas depresivos en las mujeres y recogieron los resultados de esta práctica en un cuestionario estandarizado. De las voluntarias, sólo cuatro realizaron otro tipo de tratamiento para la depresión. El resto no recibió ningún tipo de asesoría o psicoterapia.

Las conclusiones indican que el beneficio del yoga prenatal radica en el trabajo de meditación, esto es, dirigir la atención al presente, evaluar los pensamientos, sentimientos o sensaciones y controlar estas experiencias para evitar sus efectos negativos.

Si bien este estudio es un piloto, Battle buscará medir los biomarcadores del estrés para entregar resultados más detallados. De todos modos, destaca que esta investigación puede otorgar beneficios a corto plazo. "Este no es el estudio definitivo en el que podemos decir que este es un tratamiento de primera línea eficaz. Sin embargo, sugiere lo suficiente como para justificar el siguiente estudio, que será más grande. Este es un imporante primer paso para tratar de entender si se trata de un enfoque de tratamiento viable", dijo.