Secciones

Preparan propuesta para levantar las Zonas de Interés Turístico

E-mail Compartir

mvega@diariollanquihue.cl

Luego que se reactivara la intención de solicitar la declaratoria de Zona de Interés Turístico (Zoit) de los sectores de Angelmó y Tenglo, se sigue trabajando en la elaboración de un Plan de Desarrollo Turístico, Pladetur, en pos de la presentación del proyecto ZOIT en octubre próximo.

El municipio contrató profesionales a honorarios para la elaboración del estudio que ha ido avanzando, dentro de sus posibilidades.

Sin embargo, hay temas que tienen que resolverse como la creación de la Corporación de Turismo de Puerto Montt. Esta exigencia nace de la Ley de Turismo, que faculta a corporaciones privadas la presentación de solicitudes de declaratoria Zoit, por lo que el municipio tomó la idea y está en vías de conformar la corporación de turismo.

El encargado del Pladetur y Zoit, José Luis Dragón, mostró los avances de la propuesta de expansión de límites, considerando todos los atractivos turísticos, Isla Tenglo, Puerto, Chinquihue, barrio portuario, casco fundacional de Puerto Montt. Su trabajo será presentado en abril. Incluso hay sectores en que tiene que pronunciarse el Consejo Nacional de Monumentos y la oficina Patrimonio del municipio local.

Dragón espera que en el transcurso de este mes se constituya la Corporación de Turismo de Puerto Montt, que una vez oficializada con personalidad jurídica de derecho privado, tendrá como tarea elevar el expediente a Sernatur, cuyo plazo vence en octubre próximo.

Hay quienes creen que el trabajo del Pladetur se tomó demasiado tiempo en hacer el diagnóstico.

El presidente del Concejo Municipal, José Segura, justifica el tiempo, y asegura que "ha habido avances, como las reuniones con el sindicato de Artesanos de Angelmó y han solicitado cambios a la administración municipal". Pero, por otro lado, reconoce que hay peticiones sobre lo que no se ha hecho.

Entre sus peticiones, se encuentra la necesidad de crear la Dirección de Turismo en reemplazo de la Oficina de Información Turística, para que pueda tomar decisiones, planificar y contar con su propio presupuesto.

Dicen también que esto mejoraría la relación municipal con el sector privado, que espera con ansias la declaratoria Zoit, que obliga por ley a invertir en planes de acción. En el caso de Puerto Montt, consultan sobre 55 mil millones de pesos a 10 años aproximadamente, en mejoramientos de caminos, ordenamientos de barrios, planificación, etc.

De acuerdo a la ley de Turismo, el Consejo de Ministros entrega un plazo de 3 años para cumplir con lo prometido, de lo contrario se les quita la declaratoria de Zoit.

Dijo Segura que el municipio quiere orientar a Puerto Montt hacia el sector turístico por sus características, belleza escénica, gastronomía, Monte Verde, los cruceros y artesanía.

"Estamos pidiendo a la administración municipal que haga cumplir la ordenanza de Angelmó y eso no se ha hecho", dijo Segura, anotando que el alcalde (Gervoy Paredes) tiene plazo para ello, aunque el municipio está atrasado en diseño para Angelmó. Pide también que el alcalde Paredes muestre el plan maestro de Angelmó, "que nadie conoce". La comisión de turismo del Concejo, que preside Segura, solicitó también estacionamientos con un relleno en el muelle de "Las papas", cuya desaprovechada dársena podría generar 300 a 400 cupos para vehículos.