Secciones

A plena luz del día le disparan a hombre cerca de un colegio

en MIRASOL. Se encuentra grave y con riesgo vital, tras recibir un impacto de bala en el tórax. Brigada de Homicidios de la PDI indaga las circunstancias del hecho.
E-mail Compartir

fabiola.ancapichun@diariollanquihue.cl

En un confuso incidente, una persona de 30 años, identificada como Jonathan Rojas Jiménez, resultó herida a bala a plena luz del día y muy cerca del Colegio Domingo Santa María, en el sector de Mirasol, en la ciudad de Puerto Montt.

Hasta el momento, se desconoce quién sería el autor de esta agresión. En tanto, la víctima permanece con riesgo vital, dada la gravedad de la lesión, según se informó.

La Brigada de Homicidios (BH) de la PDI de Puerto Montt se encuentra investigando las circunstancias en que se produjo el hecho.

HERIDO

El mayor José Luis Gómez, jefe de la Segunda Comisaría de Carabineros, se refirió sobre la agresión ocurrida en la calle ayer en la tarde.

"Cerca de las tres de la tarde se recibió un llamado, donde se daba cuenta de que había una persona herida a bala en un sitio eriazo, cercano a calle Vicuña Mackenna con Alessandri", apuntó.

Y agregó que personal de Carabineros llegó al lugar y pudo verificar que "efectivamente había una persona masculina, como de 30 años, que presentaba una herida a bala en el tórax. El afectado fue trasladado hasta el hospital regional, donde en estos momentos está siendo atendido y con reanimación".

Carabineros acordonó el lugar y también realizó un empadronamiento para buscar testigos que puedan dar cuenta de lo que sucedió.

Los antecedentes fueron informados a la fiscal de turno, Ingrid González, quien dispuso que se traslade al lugar detectives de la Brigada de Homicidios.

El comisarío José Sáez, jefe de la BH, sostuvo que "a petición del Ministerio Público, se concurrió hasta el Hospital base, donde en horas de la tarde ingresó una persona con una herida por arma de fuego, por la cual a esta hora se está trabajando por parte de la Brigada de Homicidios para poder establecer las causas y circunstancias de esta situación".

Al ser consultado sobre la gravedad del afectado, el oficial dijo que "de acuerdo a la información que nosotros mantenemos, está siendo intervenido por el personal médico con algún grado de riesgo de su vida".

Hasta el cierre de esta edición, la persona lesionada permanecía en estado de suma gravedad.

COLABORACIÓN

Nancy Gallardo, presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo de Mirasol-Padre Hurtado, pidió a la comunidad que cooperen en entregar antecedentes no sólo en este caso, sino que ante cualquier situación de similares características.

"Nosotros estamos trabajando con Carabineros en el programa 'Mirasol Previene', pero es lamentable que los vecinos no colaboren en esto, ya que ellos saben quiénes son las personas que andan con estas armas hechizas y por miedo no se atreven a hablar, entonces por miedo siempre vamos a estar en las mismas", acusó.

La dirigenta vecinal recalcó que es tiempo de que la gente se empodere y trabajen en conjunto para sacar adelante al sector.

"Con Carabineros estamos trabajando bien, interviniendo poblaciones, pero sólo los dirigentes. Ahora queremos el apoyo de los vecinos".

Gallardo insistió en la necesidad de contar con una Comisaría de Carabineros, ya que la cantidad de habitantes cada vez va en aumento y supera los 60 mil habitantes, considerando la falta de dotación que existe en la actualidad.

Se indicó que el afectado es del mismo sector, aunque se desconocen mayores antecedentes de la víctima.

Este hecho se suma a varias agresiones que se han registrado en los últimos años en el sector de Mirasol. A muy pocas cuadras de donde ocurrió este hecho, hace más de un año, asesinaron a un joven de 22 años, Daniel Rojas González, quien murió a metros de su casa, ubicada en Lomas de Cardonal.

En esa oportunidad, se determinó que fue seguido por una pandilla de Mirasol, quienes lo agredieron brutalmente y luego un menor de edad le enterró un cuchillo y falleció camino al Hospital.

Representación de 12 países tuvo el FutaFest

Campeón. Chile se quedó con el trofeo en la competencia de kayak.
E-mail Compartir

Los ganadores de los primeros tres lugares en la carrera Downriver, de kayak, del FutaFest, quedan clasificados en la AWP (Associated Wrestling Press) del ranking mundial.

Se trata de los campeones varones y mujeres, Gerd Serrasolses (España), Matías López (Argentina), Pangal Andrade (Chile), Alicia Casas (España), Violeta Larraín (Chile) y Dennise Martínez (Argentina), quienes obtienen de esta manera el puntaje para ranquearse entre los mejores del mundo.

Estos resultados los obtuvieron en el reciente FutaFest, realizado en el Río Futaleufú, donde el kayakista "top ten" del mundo, el chaitenino Marcos Gallegos, no participó -por estar lesionado de un hombro, pero estuvo armando circuitos en el río.

Este es uno de los eventos que se realiza en su versión 16 en el marco de la defensa por su preservación, tema que está siendo abordado fuertemente por comunidades ribereñas en la región. Junto con ello, los organizadores destacan la contribución que realizan no sólo los participantes, sino también por la gente que llega a presenciar el evento.

La importancia que han adquirido las actividades como el rafting y kayak, es relevante en el mundo, por lo que ha sido destacado el chaitenino por sus logros, lamentándose su ausencia en el evento; pero, de todas maneras, estuvo presente armando circuitos. De hecho, la Fundación Futuro destaca a Futaleufú como ciudad de turismo de aventura, en la exposición que está presentando en la Plaza Los Colonos, en pleno centro de Puerto Montt. La muestra "Visito mis ríos y lagos" en uno de los paneles, cuenta que el kayakista Marcos Gallegos obtuvo en el 2013 la novena posición mundial de competencias extremas.

La comuna turística es escenario todo los años de una de las fiestas internacionales más atractiva de la región, a pesar de que cuenta con escaso apoyo en su organización, según su gestor Mitchell Sasser.

El campeón en la categoría kayak slalom hombres fue Jaime Lancaster, Chile; en segundo lugar quedó Luciano Páez, de Argentina; y el tercer lugar fue para Ian Salvat, de España.

En el kayak slalom mujeres en el Río Espolón, las ganadoras se ubicaron en primer lugar: Dolores Zegers, Chile; Dennise Martínez, en segundo lugar, de Argentina, y Pilar Lira, Chile. Participaron 63 competidores, entre hombres y mujeres, de Estados Unidos, España, Noruega, Italia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Perú, Chile, Argentina, Nueva Zelandia y Gran Bretaña. "Estamos contentos en los resultados del evento al pesar de no haber recibido el apoyo de las autoridades locales", dijo Sasser.

El río Futaleufú sigue siendo el ícono de Chile, un recurso natural de desarrollo económico local turístico y agrícola, y un destino internacional para amantes de la naturaleza y el deporte de kayak y rafting.

Finalmente, los 20 mejores tiempos Downriver, fueron Gerd Serrasoles, Pangal Andrade, Jaime Lancaster, Matías López, Ian Salvat, Lucas Varas (Chile), Alonso Campana (Perú), Lorenzo Andrade (Chile); Mirko Moreno (Argentina) y Sam Rickets (Nueva Zelandia).