Secciones

Joven valor rinde tributo a Michel Bublé en el Dreams

cantante. Juvenal Trujillo es quien dará vida a este homenaje musical.
E-mail Compartir

No le gusta hablar de doblaje ni espectáculos de imitación, sino de tributos, sintiendo que así otorga verdadera importancia a su show. Esa es la visión del joven cantante nacional Juvenal Trujillo, quien presentará hoy, al interior del Casino Dreams de Puerto Varas, su premiado homenaje musical al canadiense Michael Bublé.

"Por lo general hacemos este tipo de presentaciones junto a un grupo de muy buenos músicos; sin embargo, en esta oportunidad llevaré un espectáculo en solitario, con el cual espero captar la motivación de la gente y lograr que me acompañen para pasar todos un buen momento", contó el artista de cara a la presentación que ha sido fijada para las 22 horas.

En total ,se trata de cerca de una hora de show, donde Trujillo hará un repaso por los principales éxitos de Bublé, desde sus inicios, incluyendo algunas interpretaciones notables de hit populares como "Come fly with me", "Let mi go home" o "You've got a friend in me", hasta otros de corte más comercial como los navideños "The Christmas song" e "I'll be home for christmas".

"Es que Michael Bublé es un tremendo artista y es un gusto retratar su música", aseguró Trujillo, quien es oriundo de Punta Arenas. Lleva muchos en Santiago, pero, además, vivió dos años en Inglaterra, puntualmente, en Londres, lugar en el cual comenzó el gusto por el swing, su sonoridad y calidad, lo mismo que por la música en inglés en términos generales.

"Esto que haremos el jueves, como buen tributo musical es eso y no una imitación, por lo que no busco parecerme a Bublé, aunque, claro, hay un respeto por el escenario y por el mismo artista, asi que intento cantar con un traje negro o gris de la misma manera que lo hace él", acotó el intérprete, valorando algunas características de su ídolo.

"Bublé es un tipo que de una u otra forma trajo de vuelta para las nuevas generaciones la música siempre bella que gustaba a la gente en las décadas del '40 y '50", sostuvo el artista.

Parte itinerancia de Cuarto Salón de Arte Surmundo

corporación. Exhibición de obras se trasladó a Osorno hasta el 2 de abril.
E-mail Compartir

Las mejores obras en Pintura, Artes Gráficas y Artes Tridimensionales recibidas desde la Región de los Ríos a la Región de Magallanes, que conforman la muestra 2015 del 4º Salón de Arte SurMundo, inició su itinerancia por 5 ciudades del país con su exhibición en el Centro Cultural de Osorno, evento con entrada liberada.

La exposición estará abierta hasta el 2 de abril y es organizada por la Corporación Cultural de Puerto Montt (CCPM), la Municipalidad de esta ciudad y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Región de Los Lagos.

Para la Corporación Cultural, el objetivo de "SurMundo" es impulsar, incentivar, difundir y promocionar las dinámicas de creación de los artistas del sur austral de Chile, además de generar un espacio de integración regional que permita la configuración de una reflexión desde la creación contemporánea sobre la realidad geográfica y humana de la zona.

Cabe recordar que, de acuerdo a las bases del proceso, el jurado determinó otorgar reconocimientos a los trabajos de Francisco Mora, por su obra "Puerto Fragmentos" (Pintura); Javiera González, con su trabajo "Sin título" (Artes Gráficas); y Juana Ortega, con su obra "Angelmó" (Artes Tridimensionales).

Rock local acusa falta de espacios para la promoción de talentos

escenarios. Músicos de bandas puertomontinas coinciden en escasez de recintos para tocar.
E-mail Compartir

cronica@diariollanquihue.cl

La falta de lugares donde tocar aqueja a los rockeros puertomontinos. De los entendidos a los que acudimos, todos coincidieron en señalar que los únicos recintos adecuados que ofrece la ciudad para la presentación de bandas son el Teatro Diego Rivera o el Arena Puerto Montt, recintos que no siempre están disponibles para el desarrollo de tocatas, a lo que se suma el cierre de locales emblemáticos que ofrecían estos espacios como el Barra Bass o La Cripta.

Francisco Almonacid, integrante de la banda local de heavy metal Sátira señaló que, de acuerdo a su experiencia, las bandas de acá siempre están a la sombra de alguna sede social o arrendando salas de ensayo, las cuales -dijo- también son pocas.

"Siempre se comenta cuando hay tocatas la misma queja: que no hay espacios en Puerto Montt para las bandas. Las discotecas son caras y, si bien, en algunos pubs permiten tocar, no siempre se puede porque está la limitante del ruido; no siempre es grato para los vecinos", comentó.

Reconoció que la falta de espacios es perjudicial para el desarrollo de talentos emergentes. "En Puerto Montt hay mucho material que está dando que hablar, músicos de primer nivel que no surgen y que quedan dentro del ambiente", sostuvo.

Marcelino Nicoreo, del grupo Amaranto, coincidió en esta crítica, afirmando que en definitiva las bandas locales tienen que recurrir a recursos propios y espacios particulares para poder trabajar.

"No ha habido ninguna iniciativa en esta materia, porque hay mucho celo entre los colegas (…) Habría que hacer un análisis de la situación en Puerto Montt para ver cómo mejorar", manifestó.

Lino Iturra, con participación en las bandas La Citrola Descapotable y la Rata Bluesera, indicó que son muy pocos los locales en Puerto Montt donde se pueden realizar tocatas y criticó que el municipio local se ocupe sólo de organizar un gran concierto de rock durante el verano y no lo haga de manera estacional o por temporada.

"Hemos actuado en la calle e incluso en un acto para un centro de madres. El problema es que en los pocos lugares que existen las bandas tienen que partir por arrendar todo. Esto hace todo más lento, pero eso se está compensando con internet, aunque lo ideal siempre va a ser tocar en vivo. Muchos grupos, ante la falta de espacios donde mostrarse, preparan tocatas por Internet vía streaming o hacen un video", opinó.

Agregó que en acá "no hay un local exclusivo para conciertos como sucede en Santiago con el Galpón Víctor Jara o la SCD", puntualizó.