Secciones

Estadio de Concepción presenta un 70% de avance de cara a la Copa América

domingo. La ministra del Deporte, Natalia Riffo, visitó los trabajos del recinto penquista que será sede de la cita continental.
E-mail Compartir

cronica@diariollanquihue.cl

A un muy buen ritmo continúan los trabajos de la remodelación del estadio Municipal Ester Roa Rebolledo de Concepción, que será sede de la Copa América y el Mundial Sub 17 que se realizarán este año en nuestro país.

La ministra del Deporte, Natalia Riffo, constató ayer en terreno el avance de los trabajos que ya alcanzan el 70%.

"Estoy impresionada con el progreso en los trabajos, cada vez que vengo se observa un avance tremendamente importante; hoy estamos en un 70% y un estadio con más de mil obreros trabajando", aseveró Natalia Riffo.

La ministra de Estado agradeció a las autoridades que la acompañaron en la visita. "Esto es fruto de un trabajo en conjunto, intersectorial, y de coordinación, que hoy muestra los resultados de las buenas decisiones que se tomaron", expuso Riffo.

VALORACIóN

La titular de Deportes realizó una visita en terreno junto a autoridades regionales, encabezadas por el intendente Rodrigo Díaz y el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz.

En la ocasión, la ministra, junto al resto de las autoridades, observaron en terreno los trabajos que se enfocan en la instalación de la tenso estructura, la instalación de las butacas, el desarrollo del césped y también la interna del recinto.

Además, la autoridad detalló los aspectos en los cuales se está trabajando actualmente. "Se están instalando los pilares para la tensoestructra, las butacas y los accesos al estadio y estacionamiento.Tenemos plazo hasta el 5 de mayo para entregar el estadio. Estamos trabajando de forma alerta y no bajaremos los brazos", añadió la ministra.

La visita permitió aclarar que ya está controlado el hongo que impedía el normal crecimiento del pasto y que la próxima semana se instalará la lona.

Finalmente, la secretaria de Estado valoró el porcentaje de avance realizado a la fecha e instó a los organismos involucrados a seguir trabajando para que el Ester Roa Rebolledo siga su actual ritmo de construcción, bajo los plazos establecidos, con el objetivo de recibir en las mejores condiciones la Copa América y el Mundial Sub 17.

Mil 500 inscritos desafiarán la corrida aniversario de la FACh

domingo. Organizadores esperan llegar a las 3 mil personas en la competencia que se realizará en la costanera puertomontina desde las 9 horas.
E-mail Compartir

cronica@diariollanquihue.cl

Amplio número de participantes, presenta la Corrida y Cicletada Familiar de la Fuerza Aérea de Chile, que cumplirá su tercera edición.

Hasta el día de ayer, se habían registrado cerca de mil 500 personas, lo cual aumenta las posibilidades de la organización, que espera congregar a más de 3 mil competidores.

La actividad, que comenzará alrededor de las 9 horas del domingo 15 en la Plaza de Armas de Puerto Montt, se iniciará con masivos de baile entretenido, zumba, insanity, gimnasia aeróbica, entre otros.

Posteriormente, vendrán las pruebas por los tramos que comprenden el sector céntrico y la Costanera Juan Soler Manfredini, con los 5 y 10 kilómetros hacia el Balneario Pelluco.

Cuando el reloj marque las 11.30 horas, será la largada de los 3K, mientras al mediodía será el turno de la cicletada familiar. Por lo mismo, habrá cortes de tránsito durante el trayecto de los corredores.

NÚMEROS

En un stand apostado en el primer nivel del Mall Paseo Costanera, está disponible el retiro de los números, como así también las inscripciones que estarán abiertas hasta este sábado.

www.fach.cl/corrida2015

El evento es organizado por la IIIª Brigada Aérea en conjunto con la Municipalidad de Puerto Montt; el cual es absolutamente gratuito y se enmarca dentro de las actividades de celebración de los 85 años de vida de la FACh.

Con respecto a este último punto, es importante destacar que los profesores de educación física encargados del evento pedestre, comenzarán con el respectivo calentamiento precompetitivo treinta minutos antes del inicio de cada competencia, para luego proseguir con clases dirigidas de zumba, body combat, insanity y de gimnasia aeróbica, entre otros.

También, en el sector de la Plaza, estarán ubicados módulos de kinesiología, enfermería y nutrición, para quienes quieran relajarse después de la actividad física o bien requieran consejos de nutrición o vida saludable, gracias a la colaboración de varias empresas que aportarán al desarrollo del evento. En este sentido, se espera generar un espacio en donde las familias y cultores de la vida sana puedan celebrar esta importante festividad en un entorno de recreación al aire libre y camaradería.