Secciones

Presencia de gallinero en la población Vista Hermosa provoca una plaga de roedores en inmueble vecino

Problema. Situación se registra desde hace 2 años y autoridad sanitaria ordenó que las aves domésticas fueran sacadas. En la comuna no existe una ordenanza.
E-mail Compartir

El problema que vive Juana González, en la población Vista Hermosa del sector de Techo Para Todos en Puerto Montt, es inquietante. La presencia de gran cantidad de roedores en el entretecho del inmueble, la obligó, junto a su hija, a dormir en el living y lo que la mantiene afectada emocionalmente.

Justo al lado de su casa, aproximadamente 5 metros, -en el pasaje 2 manzana C- está la vivienda vecina, donde hace aproximadamente 2 años fue instalado un gallinero en el patio posterior. Se contabilizan alrededor de 12 aves.

Juana hace más de un año tuvo que cerrar la panadería que tenía, porque la presencia de los ratones provocaba riesgo sanitario. La cantidad de roedores fue aumentando, y el veneno, los gatos y las diferentes medidas no provocaron efecto, por lo que denunció el hecho a la autoridad sanitaria el 19 de febrero.

PLAGA

"Ahora ya no son unos pocos ratones, es una plaga que se mete al entretecho, y producto de ello, mi hija ha estado durmiendo en un sillón, no quiere estar en su dormitorio. El gallinero de mi vecina fue instalado hace 2 años, y el problema comenzó en esa fecha; antes no había ratas", reveló Juana González.

Sofía Torres, autoridad sanitaria, dijo que el problema de insalubridad fue constatado en terreno. "Hablamos con la dueña del gallinero y le dimos un plazo de 15 días para el retiro. El plazo finalizó el 7 de marzo y como no lo había hecho, se comprometió a hacerlo esta semana, por lo que esperamos que ello ocurra. Por eso, el viernes 13 nuevamente vamos a fiscalizar", apuntó.

La autoridad sanitaria explicó que las denuncias se pueden hacer en el link oirs.minsal.cl, correspondiente a la página web de la Seremi de Salud de la Región de Los Lagos.

REVISIÓN

Maritza Pérez, encargada de Medio Ambiente de la Municipalidad de Puerto Montt, indicó que varios de estos casos han sido derivados al Municipio. "Si no es una actividad productiva que cuente con patente municipal, la Municipalidad no tiene competencia. Hay una ordenanza en revisión que es sobre tenencia responsable y control ético de animales en la comuna de Puerto Montt, la cual en el artículo 33 señala: 'Los criaderos de perros, gatos u otros animales sólo podrán funcionar en el sector rural, quedando prohibida su instalación dentro del radio urbano'.

El concejal (PS) Fernando España fue coincidente y añadió que la actual ordenanza de aseo y ornato data desde el 12 de abril del 2006. "Esto necesita ser modificado, porque la ciudad ha cambiado, y no es lo mismo de hace casi 10 años. La ordenanza debe ser adecuada a nuestros tiempos, y lo que era parte de nuestra vida familiar hoy atenta contra la salud, y la convivencia con los vecinos. Y, claro, para la mejor calidad de vida de quienes vivimos en nuestra ciudad", reiteró.

Para España, se necesita ser más claro, porque "en la actual ordenanza sólo se habla del uso y forma de retirar la basura, pero no dice nada respecto a la crianza de animales domésticos, por lo que es necesario discutir, normar y ordenar todo esto", anotó.

Otra denuncia sobre este problema, la realizaron los vecinos de las calles Obispo Juan González con Volcán Calbuco en el sector de Alto La Paloma.

Siguen los robos y la destrucción de sede social que aún no es usada por vecinos de El Esfuerzo

Denuncia. Problema fue dado a conocer hace un mes, pero nada se hizo para resguardar el inmueble. Vecinos piden más medidas de seguridad. La sede fue entregada hace 6 meses.
E-mail Compartir

hgalindog@diariollanquihue.cl

Vidrios, puertas y paredes destruidas, además del robo del calefont, el lavaplatos, cañerías de cobre y cables del sistema eléctrico, sufrió la sede social emplazada en Las Camelias 1121 y que está ubicada en el nuevo complejo habitacional El Esfuerzo (ex campamento Las Camelias) en el sector de Mirasol.

Fue el 11 de febrero pasado, hace exactamente un mes, que los residentes de este punto de la ciudad y sus dirigentes, dieron a conocer el robo del calefont y los daños provocados en el inmueble que fue entregado en septiembre del año pasado junto a las más de 250 casas.

Pese a ello, nada se hizo para resguardar la seguridad del sector y evitar mayores daños en la sede social.

Nancy Bauerle confirmó el daño provocado en este lugar. "Después que hicimos público el problema, nadie se acercó acá; por lo tanto, no tenemos solución. Lo que más nos preocupa es que ahora se robaron todo y nadie asume responsabilidades", comentó.

PROBLEMA

La dirigenta insistió que "rompieron las paredes, los vidrios, que ya habían sido destruidos hace un tiempo, y lo que fue repuesto por un vecino. El problema es que llamamos a Carabineros y no vienen. Los llamé la semana pasada; claro, llegaron, pero no se bajaron del carro. Acá esta nuestra sede, antes que la usemos, totalmente destruida. Incluso, ingresaron al entretecho y se robaron los cables eléctricos, el lavaplatos, el calefont, rompieron las puertas y se llevaron todas las cañerías", adujo.

El delegado municipal de Mirasol, Carlos Soto, manifestó que "todo lo que implica el cierre perimetral y posterior reparación de la sede, lo asumimos nosotros como municipio. Estos trabajos obedecen a un proceso normal y el daño que provocaron vándalos en este lugar será reparado".

El capitán Cristian Riffo, de la Subcomisaría de Carabineros Mirasol, dijo que lo que había en la unidad era una denuncia por el hurto del calefont.

El oficial fue consultado también por los balazos registrados el pasado fin de semana en este punto de Mirasol. "En forma permanente, se ha patrullado el sector y existe conocimiento de lo que ocurre en la sede social, pero se está fiscalizando. En cuanto a los balazos que se dice ocurrieron en Padre Hurtado el sábado, debemos verificar si existe alguna denuncia", anotó.

Lo ocurrido el fin de semana fue ampliamente comentado en las redes sociales.

Margarita Montiel, presidenta de la junta de vecinos, dijo que en materia de seguridad no se sabe qué se está haciendo. "Lo de esta sede se sabía hace tiempo, y si fue destruida es porque están pasando muchas cosas, pero nada se hace. El sábado hubo una balacera en el barrio, se escuchó por todos lados, y por el Facebook se agarran para el 'leseo', no existe seriedad. Deberían preocuparse de los verdaderos problemas que afectan al sector".