Secciones

En prisión preventiva queda imputado por robo a escuela

DE ALERCE. Sostenedora del recinto educacional afectado asegura que especies sustraídas son herramientas importantes para la educación de los niños.
E-mail Compartir

fabiola.ancapichun@diariollanquihue.cl

"Se robaron una radio y una caja de herramientas de la escuela; tal vez el delito no es mayor, pero es la intención de estas personas. Además, uno también tiene temor a las represalias, porque esta persona se junta con otras en el sector", fueron las palabras de Sandra Almonacid, sostenedora de la Escuela Especial de Lenguaje Arboliris del sector de Alerce, que se vio afectada por un robo.

Recuerda que el hecho ocurrió a plena luz del día, el día domingo 8 de marzo a las 16.30 de la tarde. La alarma de seguridad que tiene el recinto empezó a sonar, luego que se rompiera un ventanal.

"Por ejemplo, la radio que se robaron es fundamental para la escuela, porque uno trabaja con música o realiza actividades. Creo que lo positivo fue la reacción inmediata de Carabineros, fue todo muy rápido". El presunto autor del robo, Nelson Uribe Huaiquimilla, fue formalizado por la Fiscalía y quedó en prisión preventiva.

INVESTIGACIÓN

El fiscal a cargo de la causa, Patricio Poblete, detalló que el imputado pasó a control de detención al Tribunal de Garantía y fue formalizado por el delito de robo en lugar no habitado.

"Estos hechos dicen relación en que el imputado había ingresado a una Escuela Especial de Lenguaje Arboliris de Alerce y sustrajo distintas especies, como una radio y una caja de herramientas en aquel lugar", explicó.

El persecutor señaló que, tras este hecho, se realizó un trabajo coordinado entre el Ministerio Público y personal de Carabineros, como asimismo con la Policía de Investigaciones. En este caso, dijo que se logró dar con el paradero del imputado en las afueras del colegio. Pero también gracias a la alerta oportuna de la denunciante.

Con la medida cautelar de prisión preventiva, quedó el individuo luego de ser acusado por el Ministerio Público, quien hizo la solicitud al tribunal.

"Esta Fiscalía estima que el imputado representa un peligro para la seguridad de la sociedad, como también de la víctima, y particularmente al carácter del delito, el cual ocurre a un establecimiento educacional", argumentó.

Poblete sostiene que si bien las especies son una radio y una caja de herramientas, "son indispensables para estos establecimientos educacionales y en ese punto es que la Fiscalía está llevando a estas personas a tribunales por lo especial que son este tipo de delitos y la comisión de los mismos", enfatizó, quien aseguró que son bastante complejos de investigar, ya que generalmente no existen testigos.

El imputado estará privado de libertad mientras dure la investigación que se fijó en un plazo de 45 días; sin embargo, su defensa también puede apelar para que quede con otra medida que no sea la prisión preventiva. Se estableció que el sujeto tiene antecedentes penales.

Piden flexibilidad ante atrasos de trabajadores por "crisis del humo"

DESCUENTOS. Director del Trabajo afirmó que existen causas justificadas y que analizarán denuncias caso a caso. La CUT dijo que es un caso de fuerza mayor.
E-mail Compartir

Que los empleadores utilicen el concepto de flexibilidad, para considerar los atrasos de sus trabajadores durante estos días de emergencia ambiental, recomendó Miguel López, director regional del Trabajo.

El comentario de la autoridad surgió a raíz de algunos reclamos de organizaciones gremiales, que dieron cuenta de descuentos por horas y días no trabajados, ante el ausentismo laboral de algunos operarios, durante los días de mayor contaminación ambiental.

López expuso que "estamos pasando por una situación fortuita, que no es atribuible a una responsabilidad directa de los trabajadores".

El Artículo 160 N° 3 del Código del Trabajo faculta a los empleadores a sancionar, amonestar y hasta desvincular al trabajador en caso de atrasos constantes o que no se presente en su puesto laboral. "Pero este tipo de sanciones pueden ser adoptadas si hay causas injustificadas. En este caso, existen causas justificadas", dijo.

Han sido las autoridades regionales que han aplicado medidas de seguridad, a través de la suspensión del tránsito de vehículos, por lo que "las causas en este sentido son completamente justificables", reiteró.

El director del Trabajo agregó que frente a ese panorama, "los empleadores no deberían adoptar ningún tipo de sanción", por lo que llamó a los trabajadores afectados a denunciar "en caso que exista algún tipo de hostigamiento o poca voluntad para comprender lo que está pasando. Es un tema fortuito. El empleador no tiene por qué atribuir esta causal al trabajador", insistió.

Al recibir las denuncias, López dijo que las circunstancias las analizarán caso a caso.

FUERZA MAYOR

Mientras que José Pacheco, presidente provincial de la CUT, aseguró que "la situación vivida estas semanas por los trabajadores de Puerto Montt, Alerce y Puerto Varas, que han llegado atrasados a sus trabajos, es un caso de fuerza mayor o fortuito, por lo que no amerita descontar esa ausencia".

Agregó que se trata de un "hecho público y notorio, que no requiere prueba", por lo que calificó como ilegal los descuentos que se apliquen en las remuneraciones.

El dirigente de la multigremial llamó a los empleadores a ser solidarios con sus empleados, así como a respetar y cumplir la ley.

Un peatón muere atropellado por un camión en la ruta Alerce

ACCIDENTE. Siat de Carabineros aseguró que cruzó en un lugar no habilitado.
E-mail Compartir

Un hombre de 52 años, identificado como Helmut Damián Usabiaga Gallardo, falleció en la Ruta Alerce, luego de ser atropellado por un camión, donde el conductor se dio a la fuga. El hecho ocurrió en la ciudad de Puerto Montt.

De acuerdo a los antecedentes recabados, el accidente de tránsito sucedió este lunes a las 21 horas. Hasta el lugar concurrieron en primera instancia efectivos de la Tenencia de Alerce, quienes encontraron el cuerpo del peatón tendido sobre el centro de la calzada.

Los antecedentes fueron informados al fiscal de turno, quien dispuso que se dirija personal de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat) de Carabineros, para que pueda realizar el peritaje correspondiente y determinar la responsabilidad del accidente.

El teniente Danny Espinoza, de la Siat de Carabineros, explicó que "este fue un accidente de tránsito del tipo atropello con resultado de muerte, el cual ocurrió este lunes a las 21 horas. Se vio involucrado un peatón y un camión. En este caso, fue responsabilidad del peatón, porque transitó por una zona que no está habilitada para el tránsito de peatones".

El oficial agregó que el fallecido tampoco tenía ningún elemento reflectante para que se note su presencia en la vía, sumado a que el sector carece de buena visibilidad.

Respecto al conductor del camión, se indicó que tras el accidente se dio a la fuga del lugar; sin embargo, fue ubicado y detenido por Carabineros.

Además, se estableció que no portaba licencia ni tampoco contaba con la documentación al día del camión, ya que estaba vencida.

El teniente de la Siat dijo que es importante que los peatones transiten por lugares habilitados, como pasarelas, bermas o algún camino que se pueda utilizar, ya que de lo contrario ocurren tragedias como este atropello.

El cuerpo del occiso fue remitido al Servicio Médico Legal de Puerto Montt, para la respectiva autopsia; mientras que el conductor del camión quedó en libertad en espera de citación de la Fiscalía.