Secciones

Empresarios rechazan fallo que obliga a demoler tranque

críticas. Entidades como la CPC, la Sofofa

E-mail Compartir

Los líderes de las principales agrupaciones empresariales del país rechazaron ayer en duros términos el fallo del Juzgado de Letras y Garantía de Los Vilos que ordenó demoler la pared principal del tranque de relaves El Mauro, luego que se considerara insatisfactoria la solución planteada por la Minera Los Pelambres.

El presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Andrés Santa Cruz, condenó la resolución y la tildó de "aberración".

"Ese es un tema que a nosotros nos preocupa enormemente. La empresa tiene todas las resoluciones ambientales, tiene todas las aprobaciones. Ha cumplido en norma estricta con la legislación", dijo Santa Cruz.

"Esta aberración de decir que hay que derribar el tranque (...) ¿alguien se imagina lo que es derribar el tranque y el daño ecológico y a todo el mundo que afecta? Creo que estamos en presencia de algo insólito, por decirlo menos (...) La empresa ha cumplido aquí con toda la normativa", enfatizó el dirigente gremial.

El presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Alberto Salas, recalcó que la industria minera "respeta los fallos de la justicia", pero "no compartimos, porque no hay Los Pelambres sin el tranque El Mauro".

"La empresa va a ha hacer todas las acciones legales que le correspondan para poder entregar los antecedentes que permitan seguir operando", advirtió Salas.

Desde la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) se sumaron a las críticas al fallo del juzgado de Los Vilos.

"Respetamos la autonomía del Poder Judicial, pero no compartimos el criterio utilizado. La empresa cuenta con todos sus permisos ambientales aprobados y vigentes, por lo que no existe ninguna justificación para exigir una medida tan radical", dijo.

Lider da inicio a operaciones del nuevo mall de Puerto Varas

E-mail Compartir

Con la apertura del Supermercado Lider, comenzó a operar el Mall de Puerto Varas. El inicio de las actividades de ese local de la cadena Walmart despertó la inmediata respuesta de los vecinos de la Ciudad de las Rosas, quienes acudieron en gran número a realizar sus compras, lo que también implicó la habilitación de los estacionamientos.

Desde la empresa Pasmar, propietaria de ese centro comercial, se explicó que el inicio de las actividades del supermercado no marca la inauguración del Mall Paseo Puerto Varas, de 23.228 m2 de construcción, con 35 tiendas, un supermercado y 149 estacionamientos subterráneos.

El edificio está terminado, cuenta con recepción de obras y se prepara para su inauguración, la que no tiene fecha confirmada.