Secciones

Comisión tendrá 45 días para crear una normativa pro transparencia

E-mail Compartir

En una ceremonia que contó con la asistencia de las máximas autoridades del país, la Presidenta Michelle Bachelet presentó a los 15 miembros del consejo asesor presidencial contra los conflictos de interés, tráfico de influencias y corrupción más, a quienes pidió que entreguen sus propuestas en un plazo de 45 días.

El panel será presidido por Eduardo Engel y estará conformado por Benito Baranda, Álvaro Castañón, Rossana Costa, Vittorio Corbo, Alfredo Etcheberry, Olga Feliú, Claudio Fuentes, José Andrés Murillo, Andrea Repetto, Manuel Riesco, Marcela Ríos, Lucas Sierra, Agustín Squella, Paulina Veloso y Daniel Zovatto.

La creación del grupo fue anunciada por La Moneda, en un evento que contó con la asistencia de los ex presidentes Ricardo Lagos y Sebastián Piñera. En su discurso, la Mandataria afirmó que "los casos que hemos venido conociendo hace ya un buen tiempo en el ámbito de los negocios o la política, así como en las relaciones entre ellos, han generado una fundada preocupación y malestar en la ciudadanía. Y tengo que decirlo, han sido dolorosos para aquellos que anhelamos un país equitativo y sin privilegios".

La Jefa de Estado agregó que "hemos visto también cómo algunos usan la influencia que otorgan los cargos democráticos y públicos, es decir los cargos que están para servir a todos los ciudadanos, para obtener ventajas personales", en una alusión a la polémica en que se vio envuelto su hijo por el caso Caval.

La idea, según la Presidenta, es que el panel proponga mecanismos accesibles y eficaces de defensoría a los ciudadanos contra actos arbitrarios y de corrupción.

Bachelet anunció que pretende hacer las declaraciones de patrimonio e interés más detalladas, periódicas y de por vida para altos funcionarios públicos y ex Presidentes.

El consejo dispondrá de 45 días para entregar sus propuestas, mientras el Gobierno se comprometió a dictar los instructivos administrativos.