Secciones

Liceo Pedro Aguirre Cerda de Pto. Varas inicia sus actividades escolares

800 alumnos. Ayer partieron las actividades lectivas.
E-mail Compartir

Con normalidad, se iniciaron las clases, ayer lunes, en el Liceo Pedro Aguirre Cerda de Puerto Varas, donde cerca de 800 alumnos de primero a cuarto medio comenzaron su año escolar, informó ayer el municipio de la ciudad lacustre.

Desde temprano, los estudiantes, algunos acompañados de sus apoderados, llegaron al establecimiento, donde los esperaban el equipo directivo y sus profesores.

En el lugar se hizo presente también el Jefe comunal de la Unidad Técnica Pedagógica del Daem puertovarino, Luis Caucao, que recorrió las instalaciones del liceo para asegurar el cumplimiento satisfactorio de los trabajos que se desarrollaron hasta el domingo al interior de las dependencias.

Entre las novedades más importantes para este año, está la del inicio del transporte escolar diario para alumnos del sector de Colonia Río Sur, que serán trasladados de manera gratuita hasta el establecimiento, agregando nuevos sectores a este servicio.

Hecho que destacaron apoderados como Jaime Candia Ortiz, que viene llegando junto a su familia desde Punta Arenas y para quien "es espectacular porque la movilización hacia donde vivimos nosotros es mala, y no podemos venir a dejarlo en auto todos los días porque es costoso y difícil".

Hasta el lugar llegó el concejal Eduardo Hernández, quien había manifestado algunas inquietudes respecto de las labores de limpieza anunciadas en el establecimiento.

El jefe comunal de UTP del Daem, Luis Caucao, dijo que "se hizo una limpieza profunda y desratización en al menos tres oportunidades durante la última semana; se desmalezó y se sanitizaron todos los baños".

Universidades reciben a nuevos estudiantes con ideales sociales Unos 100 perros y gatos chaiteninos son esterilizados por Albergando un Amigo

Entrada a clases. Planteles de educación superior instaurarán bienvenidas en las cuales se promueve generar integración y conciencia en la comunidad.

E-mail Compartir

A pesar del accidentado retorno a clases que han tenido diferentes casas de estudios, tanto escolares como universitarias por la alerta ambiental, de a poco, y con la notoria mejoría de la calidad del aire en la capital regional, la situación de ingreso comienza a normalizarse y las actividades destinadas a la bienvenida de los nuevos estudiantes, ya empiezan a llevarse a cabo.

Además del tradicional "mechoneo" por parte de los compañeros más antiguos, tema aparte es la recepción que se plantean en la dirección de los establecimientos de educación superior. La idea fundamental es generar conciencia social en los nuevos integrantes, además de darles a conocer acerca de las oportunidades de apoyo estudiantil en distintas aristas.

U. de los lagos

Durante la mañana de ayer, en el gimnasio del campus Puerto Montt, el vicerrector Claudio Rivera dio la bienvenida a los nuevos alumnos, a quienes invitó a participar de las distintas actividades recreativas que se llevarán a cabo durante esta semana, a cargo de las direcciones de carrera.

"Les daremos a conocer sobre los diversos programas de apoyo académico, psicosocial y médico, con el que contamos para que no tengan ningún problema para rendir académicamente", señaló Rivera.

U. Santo tomás

Para este año, además de la recepción de estos días, las actividades de integración a los nuevos estudiantes se compondrán de un "mechoneo solidario", el cual se desarrollará a cabalidad durante la segunda semana de abril, con actividades deportivas y solidarias.

La directora del departamento de asuntos estudiantiles, Macarena González, informó que entre las actividades a destacar, se visitará un hogar de ancianos en la ciudad, se entregará café a personas en situación de calle durante la noche, entre otras actividades solidarias, las que se van a enlazar con las competencias deportivas y recreativas por alianzas, que tendrán un objetivo especial: la recolección de alimentos no perecibles.

"Queremos realizar todas las actividades de competencias de alianzas con recolección de alimentos, para que al finalizar la semana se realice una donación a una institución de beneficencia de la zona", sostuvo la directiva.

UACh

La bienvenida oficial se realizará entre el 23 y 27 de marzo , días enmarcados en la "semana mechona". La reunión será liderada por el vicerrector Renato Westermeier y el presidente de la federación de estudiantes, Rodolfo Sáez. En la cita, además de dar la respectiva introducción a las 10 carreras de la sede por parte de directores de carrera, se reconocerá a los estudiantes con el puntaje más alto matriculado por carrera.

u. sAN sEBASTIÁN

Tras el ingreso a clases de los nuevos alumnos, la USS se apresta a recibirlos oficialmente con una "bienvenida novata" el 19 y 20 de marzo, la cual estará marcada por actividades sociales con la comunidad.

"Queremos promover valores que permitan una sana convivencia y un grato ingreso a la enseñanza superior", comentó Andrea Quintana, directora de asuntos estudiantiles.

También, se fomentará una inscripción de talleres deportivos, artísticos y culturales, con la finalidad de impulsar una mayor integración de los nuevos universitarios.

Un total de 100 perros y gatos fueron esterilizados en la comuna de Chaitén por la Agrupación Animalista Albergando Un Amigo.

Para ello, viajó desde Puerto Montt un médico veterinario, junto a un equipo de voluntarios, quienes en dos días de trabajo lograron no sólo operar al centenar de animales, sino que también realizar un taller sobre tenencia responsable para los niños de la comuna.

De acuerdo a Andrea Sanz, presidenta de la organización, esta misión implicó un enorme esfuerzo económico y humano, por lo que agradeció el respaldo entregado por Naviera Austral y por la Municipalidad de Chaitén.

"Una comuna que literalmente resurgió de las cenizas -señaló Sanz- necesita apoyo para implementar un sistema ético de control de la población canina y nuestra agrupación siempre estará para apoyar no sólo a animales abandonados, sino también a familias vulnerables y a quienes viven en sectores aislados de la región", dijo

"El bienestar de las familias está en directa relación con el bienestar animal y para Albergando un Amigo la esterilización es una tarea fundamental", agregó.

Según explicó, esta organización se mantiene gracias a socios y colectas, por lo que hizo un llamado a apoyarles, pues la meta para el 2015 es esterilizar 1.000 animales en diferentes sectores vulnerables de la Región de Los Lagos.