Secciones

Sectores políticos miran con preocupación daño que pueden causar escándalos políticos

Efectos. Desde partidos admiten que tanto el Caso Penta, como el Caval -ambos en la justicia- , pueden provocar un daño a la estructura nacional. Evópoli reconoce preocupación porque tiendas de la Nueva Mayoría marcan la diferencia entre ambos.
E-mail Compartir

vpereira@diariollanquihue.cl

Los casos Penta y Caval constituyen hoy por hoy un fuerte golpe a la clase política nacional. Y de ello están concientes en los distintos bloques, desde donde siguen atentos a lo que pueda ocurrir en la justicia.

En la oposición están claros de la situación que se puede generar en las próximas elecciones y la merma en el apoyo que pueden tener aquellos movimientos y partidos de la Alianza, expuestos a recibir un golpe generado a partir del complejo panorama que presenta la UDI.

Rodrigo Carrasco, de Evópoli, admite que existe preocupación al respecto y producto de este caso del que se consideran bastante críticos, ya que -según dice- daña la estructura nacional.

Además, dice que están atentos a todo lo que esté haciendo el gremialismo para salir de la situación en la que se encuentra.

Si bien sostiene que en Evópoli no están para nada contentos con lo que está ocurriendo y están al tanto de que existe mucha desilusión de parte de adherentes a la oposición, cree que la posibilidad de que crezcan a raíz de este caso constituye algo que se dará con el tiempo.

Dice que es partidario de que la gente llegue ilusionada del proyecto que les presenta Evópoli, y amargados con lo que ocurre en los demás partidos del sector, como la UDI.

Del Caso Caval -involucra al hijo de la Presidenta Michelle Bachelet-, dice que sin ánimo de empatar, todos estos hechos demuestran el aburrimiento que existe en la ciudadanía del abuso del poder. "De esto la gente no aguanta más", adujo.

Distinta es la visión del presidente regional del Partido Socialista, Manuel Ballesteros, quien comenta que el fin de semana el Consejo Regional acordó oficiar a la UDI de que ojalá los involucrados dejen sus cargos. "Esto es grave y no es comparable con Caval, porque se dañó el patrimonio fiscal", dijo.

De la situación que involucra al hijo de la Mandataria, sostuvo que es igual de grave, pero "este señor Dávalos renunció al PS y al Gobierno; cosa que no observa en la oposición".

Lo bueno del Caso Penta -opina Ballesteros- es que la justicia está demostrando que millonarios y empresarios también pueden irse presos, porque la justicia es igual es para todos. En la misma línea de Ballesteros, el presidente regional del Partido Comunista, Yury Godoy, estima que en lo que respecta al Caso Penta, los parlamentarios de la UDI, como el senador Iván Moreira, debiesen dar un paso al costado, por cuanto llegaron al Parlamento mediante la utilización de recursos recibidos de forma irregular".

Del mismo modo, lamenta lo ocurrido con el "Caso Caval".

Al respecto, indica que "nosotros no esperábamos que ocurriera algo así, porque es un hecho desafortunado y desagradable".

PROYECTOS

Para Godoy, el principal problema pasa porque se desvía la atención respecto a las grandes reformas que se producen en el país y que van en beneficio de la población.

También, lo diferencia del Caso Penta, por cuando sostiene que no se puede comparar, ya que este tiene que ver con cómo se defraudó al Fisco, con un conjunto de acciones destinadas a cometer este ilícito.

Destaca que lo ocurrido el sábado (juez determinó prisión preventiva para seis formalizados del Caso Penta), constituye una señal muy potente, por cuanto se "acaba la impunidad para los empresarios , que estaban acostumbrados a hacer lo que querían en Chile".

De Dávalos, dice que se trata de un particular que hace negocios de forma legal, pero que éticamente no corresponde. "Hoy está en cuestión la institucionalidad, que permite que todo esto ocurra en nuestro país", subraya.

En tanto, Miguel Díaz, ex dirigente del Partido Radical, señala que se trata de dos situaciones complicadas, por cuanto se trata de casos sensibles para dos bloques (Alianza y Nueva Mayoría).

Dice que en el primero ya se ven los resultados en materia judicial y sostiene que "estoy en contra de cualquier tipo de financiamiento que no sea el correcto".

Agrega que "tiene que existir un antes y un después; más aún si se toma en cuenta que se aproximan las campañas municipales. Todo tiene que ser transparente".

Del Caval, cree que también tiene que ver con lo ético y por eso llama a ser consecuente en cuanto a lo que se dice con lo que se hace. "En el discurso está la igualdad, el crecer con la igualdad y en este caso no hubo esta igualdad. Lo mismo pasa con Penta", reitera.

Tribunal Supremo del Partido Socialista congela militancia de alcalde Vásquez

Determinación. Jefe regional sostiene que acata la determinación del PS.
E-mail Compartir

El Tribunal Supremo del Partido Socialista decidió suspender de todos sus derechos y obligaciones de militante, al alcalde Llanquihue Juan Fernando Vásquez y al concejal de la misma comuna, Fernando Acuña.

Según explica el presidente regional de esta tienda, esta medida fue adoptada por el período que dure la investigación judicial que afecta Vásquez.

Esta decisión se adopta luego que el alcalde fuera formalizado ante la justicia por delitos graves, como el de malversación de caudales públicos.

La medida la fundamenta el PS en el sentido de que busca resguardar el adecuado funcionamiento de las instituciones partidarias.

En una situación similar a la del jefe comunal de Llanquihue se encuentra el concejal Fernando Acuña, quien también fue formalizado ante la justicia penal por el delito de malversación de caudales públicos.

Al respecto, el alcalde Vásquez dice que "la decisión la acato con tranquilidad y disciplina. Hay que aclarar que esta fue una medida tomada por el Tribunal Supremo de mi partido, que suspende mi militancia como socialista de forma provisoria-hasta que la justicia se pronuncie definitivamente a la espera del debido proceso- y que no tiene que ver en ningún caso con mi cargo como alcalde".

Agrega que "sigo ejerciendo en plenitud; sin embargo, no tengo dudas que saldré libre de toda responsabilidad judicial y que recuperare mis derechos como socialista".