Secciones

"Quiero que la población sepa que cuenta con una brigada que está en muy buen pie en este momento"

E-mail Compartir

fabiola.ancapichun@diariollanquihue.cl

El subprefecto Andrés Canelo es el nuevo jefe de la Brigada de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme) de la PDI de Puerto Montt. Viene de la ciudad de Valdivia, donde se desempeñó por dos años como jefe de la Inspectoría Regional de la PDI.

Tiene varios objetivos: uno de ellos es posicionar a la brigada ante la gente, ya que se vio seriamente afectada, luego de que un ex detective fuera vinculado a una causa de explotación sexual. Aseguró que los detectives deben destacarse para que sus investigaciones sean de calidad. En ese sentido, el oficial llamó a la comunidad a confiar en la policía.

Andrés Canelo ascendió hace poco a subprefecto, es casado y tiene dos hijos. Es oriundo de la ciudad de Santiago y lleva 24 años en la institución.

"Me ha tocado desarrollar mi carrera profesional a lo largo de, prácticamente, todo Chile. Estuve en Iquique, en Santiago, en Papudo, Los Andes, estudié en la Academia de Estudios Policiales de nuestra institución y en Valdivia como jefe de la Inspectoría Regional, que es un órgano interno que se encarga de revisar todos los procedimientos policiales", precisó. Hace dos semanas, llegó a la capital regional para encabezar la Brisexme.

"Estando con el apoyo de la familia es más fácil moverse de ciudad en ciudad", adujo.

DESAFÍOS

En materia de delitos sexuales, el oficial tiene bastante experiencia. De hecho, también fue jefe de la brigada en la ciudad de Los Andes.

-En general, hicimos buenas diligencias. Detuvimos a un sacerdote que lo condenaron a 15 años y fracción por abusos y violaciones. Tuve un equipo humano muy bueno que trabajó junto a mí en esa oportunidad.

-Un desafío bastante importante es volver al área operativa, de la cual estuve retirado entre comillas casi dos años, pero sí con los conocimientos que nos dio la academia superior de estudios policiales y nuestra preparación para ser oficiales jefes. Vengo con todo el ánimo y la metodología investigativa de últimas generaciones, que se puede llamar incentivar a los funcionarios en hacer bien su trabajo, de manera profesional, metódica y mantener el ámbito administrativo y policial en excelente estado.

-Quiero que la población sepa de que cuenta con una brigada que está en muy bien pie en este momento. Si bien es cierto quizás tuvieron algunos problemas en el pasado, pero hoy nos encontramos bien. Siempre es factible superar y la idea nuestra es ir progresando día a día.

-Lo único que puedo ofrecer es trabajo y profesionalismo de mis funcionarios y compromiso a cien. Yo no concibo a una policía estática, una policía que sea reactiva. Nosotros tenemos que ser proactivos y hacer excelente investigaciones, no desarrollarlas a medias y que queden cabos sueltos. Si un imputado va a juicio, tiene que ser condenado, a través de los medios de pruebas que nosotros proporcionemos.

-El trabajo con el Ministerio Público que nosotros desarrollemos, va a tener que ser muy mancomunado y recalco que nuestras investigaciones tienen que ser de calidad, no podemos tener investigaciones a medias que no nos van a conducir a nada. Ese es el compromiso que vamos a tener como Brisexme con la ciudadanía y el Ministerio Público.

-El llamado es que confíen en la Policía de Investigaciones en un 100 por ciento, también en las unidades dependientes de esta región. Hay muy buenos profesionales y especialmente en mi brigada que hoy conduzco. No es porque yo lo diga, pero hay muy buena gente. Cada uno tiene potenciales distintos y hay que desarrollarlos.

-Descubrir cuál es la potencialidad de cada uno y explotársela. Entonces, la ciudadanía puede estar tranquila, tiene buenos policías y estamos dispuestos a recibir denuncias, inquietudes o consultas las 24 horas al día. Somos una policía de puertas abiertas, una policía transparente, así que todo lo que necesiten siempre la Policía de Investigaciones estará a disposición de la ciudadanía.

El jefe de la Brisexme dijo que no existen intereses personales, sino que el interés general es tratar de cooperar en el sistema penal con las investigaciones.

CASO COSTANERA

Una de las indagaciones que desarrolla por estos días la Brisexme de Puerto Montt, es la presunta violación de una joven de 18 años en el sector de la Costanera.

Se trata de una trabajadora sexual, quien denunció a un cliente de atacarla sexualmente, luego de que éste no respetara el servicio que estaba pactado entre ambos.

De acuerdo a los antecedentes reunidos hasta ahora por los detectives, en el momento de la agresión sexual, pasaban unos transeúntes en el sector de los trenes. Y como la víctima solicitaba ayuda, estas personas salieron en su defensa y lograron atrapar al agresor, a quien agredieron brutalmente.

Hasta ahora, sólo ha prestado declaración la afectada, ya que el imputado -quien se encuentra internado en el Hospital Base por las lesiones- se acogió a su derecho de guardar silencio, según el subprefecto Canelo, quien señaló que el examen sexológico practicado a la mujer confirma una violación. El caso es investigado en coordinación con la Fiscalía y se trabaja en ubicar y tomar declaración a los testigos del hecho.