Secciones

Bachelet promulga ley que crea el Ministerio de la Mujer

E-mail Compartir

redaccion@mediosregionales.cl

La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, promulgó ayer la ley que crea el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, que contempla mayores atribuciones para realizar programas en este ámbito.

"Es un día fundamental en este camino (...) Estamos dando así un paso decisivo para las reivindicaciones de género", sostuvo la Mandataria en su alocución, en el marco de las actividades realizadas en la Plaza de la Constitución para celebrar el Día Nacional de la Mujer.

La nueva institución, cuya creación fue aprobadas y despachada el 28 de enero pasado, tendrá presencia en todas las regiones y "le dará al Estado más y mejores herramientas para dar a esta lucha por la equidad la trascendencia que merece", agregó Bachelet.

"Todas sabemos que las cosas cuestan el doble cuando hay que hacer sacrificios, cuando estamos expuestas a la violencia y tenemos clarito que una cosas es hablar de libertad e igualdad de género y otra es tomar las iniciativas", continuó la Jefa de Estado.

La nueva cartera deberá también coordinar el trabajo del Comité Interministerial para la Equidad de Género, cuyo propósito es que, en los distintos programas del Gobierno, se adopte una perspectiva de género.

Según consigna el sitio web del Ejecutivo, la equidad significa que mujeres y hombres, independientemente de sus diferencias biológicas, tienen derecho a acceder con justicia e igualdad al uso, control y beneficio de los mismos bienes y servicios de la sociedad, así como a la toma de decisiones en los ámbitos de la vida social, económica, política, cultural y familiar.

"Cuando decimos más poder para la mujer, decimos también más oportunidades para sus hijos, más bienestar para sus familias, más ingresos para sus hogares, más justicia en la pareja, más equidad la comunidad. La equidad ayuda a mejorar la vida de la familia entera. Eso se nota cuando la mujer vive con su pareja y ella puede contribuir con más ingresos, expresó la Presidenta Bachelet.

Realizarán 60 cuentas públicas participativas en la Región de Los Lagos

E-mail Compartir

Como una oportunidad relevante para someter al escrutinio y juicio ciudadano la gestión y evaluación de las políticas públicas, calificó el seremi de Gobierno de la Región de Los Lagos, Francisco Reyes, las Cuentas Públicas Participativas que preparan acuciosamente las reparticiones y que por instrucción presidencial, deben realizarse entre el 15 de marzo y el 30 de abril.

Serán alrededor de 60 cuentas públicas participativas las que se realizarán en el territorio regional, muchas de ellas descentralizadas de la capital regional y que a juicio del seremi Francisco Reyes, vienen a fortalecer la participación ciudadana y garantizar la transparencia de la acción pública. "La calidad de la democracia depende, en gran medida, de la relación y comunicación entre la ciudadanía y las instituciones públicas, y allí tenemos un gran desafío. Buscamos que nuestros ciudadanos y ciudadanas posean voz y capacidad de influir en los procesos de tomas de decisiones", dijo.