Secciones

Grave se encuentra joven que volcó en el sector de Correntoso

ACCIDENTE. Según Carabineros, conducía bajo los efectos del alcohol.
E-mail Compartir

La Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat) de Carabineros de Puerto Montt, investiga el accidente automovilístico que tuvo un joven de 22 años que se volcó en una ruta, resultando con lesiones de gravedad.

Se trata de Camilo Andrés Galaz Piña.

De acuerdo a los antecedentes entregados por Carabineros, este jueves en horas de la tarde se recibió un llamado al nivel 133, donde se daba cuenta de un accidente de tránsito.

Fue así como los efectivos del Retén Correntoso concurrieron hasta el kilómetro 11 de la Ruta V-65, con la finalidad de comprobar el hecho.

Una vez en el lugar, se percataron que había un vehículo que se encontraba volcado en el centro de la calzada con su conductor en el interior.

Dada la gravedad de sus heridas, el afectado fue derivado de urgencia al Hospital Base de Puerto Montt.

De acuerdo al diagnóstico médico, la víctima resultó con fracturas faciales múltiples, trauma renal izquierdo, luxación de hombro izquierdo y contusiones pulmonares.

Carabineros estableció que el conductor se encontraba en evidente estado de ebriedad y que las lesiones que sufrió son de carácter grave, con riesgo vital.

Se indicó que andaba sin licencia de conducir y la documentación del móvil estaba vencida.

Debido al complejo estado de salud del joven, quedó hospitalizado en la Unidad de Tratamientos Intensivos (UTI) del recinto asistencial.

Los antecedentes del caso fueron informados al Ministerio Público, donde el fiscal de turno dispuso que la Siat de Carabineros quedara a cargo de esclarecer cómo ocurrió el volcamiento.

Hallan flotando en el mar a ciudadano chino que estaba a punto de zarpar

CANAL DE TENGLO. La Brigada de Homicidios de la PDI busca esclarecer cómo se produjo la muerte y Lacrim trabaja en la identificación del cuerpo.
E-mail Compartir

Luego que se diera cuenta del hallazgo de un cuerpo flotando en las aguas del canal de Tenglo, la Brigada de Homicidios de la PDI de Puerto Montt trabaja para esclarecer en qué circunstancias ocurrió la muerte.

De forma paralela, trabaja el Laboratorio de Criminalística (Lacrim) para establecer la identidad del cuerpo. Se trataría de un ciudadano de China.

El comisario José Luis Sáez, jefe de la Brigada de Homicidios, detalló que este jueves en la tarde -a solicitud de la Fiscalía de Puerto Montt- se concurrió hasta el sector de la Quinta Zona Naval, donde había una persona fallecida.

"Con respecto a los antecedentes de esta situación, se pudo establecer que, en horas de la tarde, particulares encontraron el cuerpo de una persona flotando en las aguas del canal Tenglo, por lo cual se requería nuestra participación", informó.

Y agregó que se pudo constatar de que había una nave de bandera China, la que estaba a punto de zarpar, había perdido a uno de sus tripulantes, durante las maniobras que estaban efectuando acá en la comuna.

"Con esos antecedentes, se pudo esclarecer que efectivamente el tripulante de esta nave era la persona que fue encontrada fallecida flotando en las aguas", adujo.

Al ser consultado respecto a las circunstancias de cómo ocurrió el hecho, el comisario Sáez sostuvo que se está investigando. Por el momento, no se pueden aportar mayores antecedentes, ya que realizan varias diligencias. Según el oficial, a las 17.30 horas es la última vez cuando los tripulantes del barco tienen contacto visual con esta persona y a las 18.00 horas ya no lo ven y se empiezan a preocupar. "Estamos en el proceso de la identificación y después los tramites del consulado para repatriar el cuerpo", aseveró.

Hasta arma de la Guerra del Pacífico entregan a Carabineros

CAMPAÑA. En un 200% aumentó la entrega de armamentos en la región, según el intendente, quien recordó que la nueva ley endurece las penas a quienes las porten.
E-mail Compartir

fabiola.ancapichun@diariollanquihue.cl

Un fusil de la Guerra del Pacífico fue parte de las armas que entregó la gente este año en la zona, a raíz de la campaña que impulsa Carabineros para evitar que caigan en malas manos y se cometan delitos.

El intendente regional, Nofal Abud, junto al coronel de la Prefectura de Llanquihue, Rodrigo Cádiz, y la Subsecretaría de Prevención del Delito del Ministerio del Interior, llamaron a la comunidad a entregar las armas y municiones.

ANÓNIMO

Abud explicó que "esta campaña la relanzamos en el mes de enero de este año, que a la fecha tiene excelentes resultados en la Región de los Lagos. Se ha recibido de la población un 200% más de armas, en relación al mismo período del año pasado".

El intendente sostuvo que para poder construir ciudades, barrios y comunidades más seguras, "necesitamos retirar de la población la mayor cantidad de armas que se encuentran en situación irregular y no inscritas, ya que son precisamente estas armas las que llegan a manos muchas veces de delincuentes y sirven para cometer delitos violentos".

También, recalcó que la entrega de armas es voluntaria y anónima; es decir, cualquier persona puede ir a las dependencias de Carabineros o a un retén móvil y no es necesario entregar sus datos o nombre. Tampoco tendrán sanción.

El coronel Rodrigo Cádiz detalló que los armamentos entregados corresponden, principalmente, a armas de fuego. "Hay armas cortas, tipos revólveres o pistolas, y armas largas, como escopetas, fusiles o carabinas. Estas revisten un riesgo", reiteró.

Dijo que el año 2014 se recibieron 34 armas que aumentaron en 102 este 2015 (período enero-febrero). A ello, se suma que 40 se encuentran en poder del Ministerio Público, debido a procesos judiciales.

"No pediremos mayores antecedentes, sólo la entrega de las armas", adujo el oficial.

En la actualidad, hay inscritas más de 35 mil armas en la región. En este caso, "tienen requisitos que cumplir y nosotros también tenemos obligaciones, respecto a las fiscalizaciones y control", dice Cádiz.

Las armas y municiones entregadas serán enviadas al Regimiento Logístico N°2 Arsenales de Guerra de Colina, en la Región Metropolitana.

PENAS DE CÁRCEL

Un punto importante en esta materia, que recordaron las autoridades, es la modificación a la ley de armas que viene a endurecer las penas.

"Considera el aumento significativo en las sanciones. Hoy la mayoría de las penas de control de armas son penas de cumplimiento efectivo, vale decir de cárcel sin ningún tipo de beneficios. Esa es la situación que arriesgan todos quiénes sean sorprendidos en poder de armas no inscritas o en situación irregular", manifestó la autoridad regional.

Durante todo el año las personas pueden entregar sus armas y municiones, ya asea de fuego, hechizas o a fogueo.