Secciones

Artistas de la región se cuadran con ley del 20 por ciento de música chilena en las radios

E-mail Compartir

cronica@diariollanquihue.cl

Apasos de su aprobación definitiva, quedó la ley que garantizará que al menos el 20 por ciento de la música que transmitan las radios nacionales, sea chilena. Esto, luego que la Cámara de Diputados visara las últimas modificaciones hechas al proyecto original, con lo cual sólo falta la aprobación del Senado para que la nueva norma sea promulgada.

Una noticia fue muy bien recibida por dos connotados músicos de la Región de Los Lagos, quienes en conversación con El Llanquihue, entregaron sus apreciaciones respecto del tema.

Para el compositor, instrumentista y fundador de la emblemática banda Bordemar, Jaime Barría, el resultado alcanzado en el Congreso es fruto del trabajo que por años se ha realizado para proteger y dignificar la labor de compositores y creadores nacionales.

"Hay jóvenes que hacen cosas fantásticas y que nadie los conoce. Yo creo que esta ley es una gran oportunidad para que, al menos, los pongan un día en la radio", señaló.

De igual forma, aclaró que el porcentaje de música nacional que garantiza la nueva ley en las radios, no se asimila al impuesto en otras latitudes.

"El 20 por ciento es bastante poco comparado con otros países. En Europa, la mayoría de los países es sobre el 50 por ciento; en Argentina, un 30 por ciento, y en Brasil es como el 60 por ciento. Nosotros, realmente, estábamos al margen y nos estaban bombardeando con toda la música internacional. Al colocar una canción en las radios, obviamente, se privilegia a la productora que está en el negocio. Entonces, pienso que de por sí es un logro después de tantos años de lucha por esta ley", afirmó.

Iván Mena, compositor y gestor cultural puertomontino que participó con una de sus creaciones en el Festival de Viña del Mar el 2012, calificó como un hito la pronta promulgación de esta ley.

"La verdad es que así como están las cosas, al libre albedrío, los artistas chilenos muy poca y nada difusión tenemos en todos los importantes medios de comunicación nacionales", apuntó.

"Para que la gente lo entienda, esto no significa que la música folclórica es la que va a tener difusión en los medios de comunicación. Esto va a significar que el 20 por ciento se va a repartir para los artistas chilenos, en general; así que una radio que tiene cierta difusión de cierto tipo de música va a tener que tocar un 20 por ciento de esa expresión de música chilena", agregó.

Añadió que uno de los puntos que se mejoró en relación al proyecto original ,fue que "esta ley no permitirá que se toquen a los mismos de siempre; se dijo que las radios iban a seguir con el manejo de los mismos de siempre. No, esto va a tener que tener una mejora en ese sentido, como se dice, dándole un tiraje a la chimenea", explicó.