Secciones

Mientras Espinoza fustiga a De Mussy, la UDI espera lo que diga la Justicia

E-mail Compartir

No sólo el senador Iván Moreira ha sido sindicado en el Caso Penta -de financiamiento irregular de campañas políticas-, sino que también el diputado por el distrito 56, Felipe de Mussy, quien optó por no referirse aún al tema, que tiene a la clase política frente al mayor escándalo de corrupción de los últimos años.

Las críticas al parlamentario fueron más fuertes durante los últimos días, ya que apareció mencionado en la formalización, donde la Fiscalía presentó cargos a los 10 primeros imputados por este caso.

Uno de los principales críticos del diputado gremialista es el también diputado Fidel Espinoza (PS), quien es el presidente de la Comisión Investigadora del Caso Penta en la Cámara Baja y quien marca la diferencia entre lo que ocurre con De Mussy y Moreira.

Si bien recalca que nada exime de responsabilidad a Moreira, y por lo mismo deberá esperar lo que dictamine la justicia respecto a si es que cometió una irregularidad -como él dice- o un delito, valora que el senador gremialista reconociera que cometió "una irregularidad", cosa que hasta el momento no sucede con De Mussy.

Recuerda que en el caso de De Mussy, este en primera instancia dijo que no aceptaría que se le vincule con Penta "porque no tenía ninguna relación con este caso, pero un testimonio de una persona que trabajó con él, Tomás Garcés, demostró -en su declaración judicial- todo lo contrario; es decir, que recibió estos millonarios recursos de parte de Penta y que se los había entregado al diputado gremialista".

Esto, según Espinoza, le hace un tremendo daño a la credibilidad de la política, "ya que se mintió de forma descarada".

El parlamentario criticó también al presidente regional de la UDI, Emilio González, quien hace unos meses descartó que De Mussy tuviera que ver con este caso.

A propósito, González fustiga que en este "juicio público" los fiscales estén más preocupados de las cámaras que del proceso que llevan adelante por irregularidades tributarias.

Admite, además, que De Mussy aparece con boletas y explica que está a la espera de convocatoria a declarar, lo que ocurrirá dentro de los próximos días.

-Los antecedentes que manejaba eran los que declaré en su minuto. Y lo que hoy aparece no es muy distinto a lo que se planteaba, por lo que el proceso tendrá que clarificar el grado de responsabilidad que pueda tener.

-Eran los antecedentes públicos de su minuto. Los que aparecieron fueron los que él admitió desde un comienzo. En todo momento, reconoció que había dos boletas involucradas de su asesor en este tema, pero que no tenían relación con el financiamiento de su campaña.

-Yo espero el resultado que arroje la investigación que están realizando los fiscales y ahí se podrá formar una opinión formal, si es que hubo o no información equivocada.

-Sí, se ha conversado en el partido y se mantiene la presunción de inocencia de los involucrados; pero del mismo modo, y si corresponde tomar las medidas cuando el proceso termine, se adoptarán las sanciones respectivas. Y eso es lo que me han informado desde el nivel central.