Secciones

Otro recurso para frenar alzas en cuentas de la luz

E-mail Compartir

eschnaidta@diariollanquihue.cl

Un segundo recurso de protección, para detener el cobro de las reliquidaciones por concepto de alzas en las tarifas de la luz, fue presentado ante la Corte de Apelaciones de Puerto Montt.

El libelo fue ingresado al tribunal de alzada por el concejal Fernando España junto a organizaciones sociales, y se suma al primer trámite de estas características que la semana pasada presentó la Asociación de Consumidores Intercomunal Décima Región (Cider).

El edil explicó que quiere ir en defensa de los clientes de las distribuidoras Saesa y Crell, quienes al estar pagando ese cobro ven afectado su presupuesto familiar.

"Es injusto que se aplique un cobro unilateral y más todavía que esas cuotas lleven consigo un interés bastante alto. Los usuarios no generaron esa deuda, por lo que no se les puede castigar aplicando intereses. Es una bofetada estar repactando algo que no provocaron", expuso España.

Aseveró que "con este recurso queremos eliminar este incremento en el pago de las boletas de consumo y dejar sin efecto su aplicación", explicó.

Junto al documento, el concejal España acompañó 250 boletas y 300 firmas.

INJUSTO Y EXCESIVO

En la oportunidad, se hizo presente Fabiola Oyarzún, presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores, que agrupa a 37 clubes, muchos de cuyos socios subsisten gracias a la Pensión Básica Solidaria ($ 82.058). "Es injusto y excesivo este cobro. Hay adultos mayores que este mes van a pagar $ 60 mil en sus cuentas de la luz. Esto estaba desde 2011, por qué no lo hicieron antes", preguntó.

Reconoció que la aplicación del cobro es irreversible, pero solicitó que se aplique en un mayor número de cuotas para los adultos mayores y sin la aplicación de intereses.

APOYO DE VECINOS

En representación del Movimiento en Defensa de la Luz de Alerce, asistió Elías Imío, quien evaluó positivamente esta acción. "Esta señal es muy buena y apoyaremos todas las que vengan de este tipo, porque eso fortalece al movimiento, que debe transformarse en uno solo", expuso.

Juan Gallardo, secretario de la Agrupación de Juntas de Vecinos Independientes de Puerto Montt, afirmó que esa presentación responde al oficio que hicieron llegar al Concejo Municipal a través del que pidieron un pronunciamiento de ese cuerpo colegiado.

"Esperamos que este ejemplo lo sigan los demás concejales y nuestro alcalde", puntualizó.

El dirigente invitó a todos los vecinos de la ciudad a asistir a una asamblea que se realizará a las 18 horas de hoy en el salón de sesiones de la Municipalidad, en la que se expondrá la situación e informará de futuras acciones ciudadanas.