Secciones

"Cometí una irregularidad, una infracción electoral, pero ningún delito"

E-mail Compartir

vpereira@diariollanquihue.cl

Desde que estalló la arista política del Caso Penta (financiamiento irregular de campañas), el senador Iván Moreira (UDI) había declinado profundizar en este escándalo, en el que ha sido sindicado -como él mismo dice- como el "niño símbolo".

Sin embargo, ayer esta situación cambió y el parlamentario abordó en extenso su situación con El Llanquihue. Dice estar afectado y arrepentido, pero confiado en que no cometió ningún ilícito, sí una irregularidad.

Admite que el 1% de su campaña -de un total de 337 millones de pesos-, la financió con platas conseguidas de esta manera, valora el respaldo entregado por la UDI y el que la Nueva Mayoría no hiciera con él "leña del árbol caído".

Piensa que llegó el momento en que el Estado debe hacerse cargo de parte del financiamiento de las campañas electorales, con la elaboración de una legislación que imponga nuevos parámetros y limiten las reelecciones.

De la misma forma en que exige presunción de inocencia en su caso, exige lo mismo para el "Caso Caval", que involucra al hijo de la Presidenta Michelle Bachelet, Sebastián Dávalos.

"Es la hora en que hablen los fiscales y los jueces, y no los políticos", reflexiona, al tiempo en que sentencia que cumplirá con su período en el Congreso y que seguirá defendiendo con fuerza los intereses de la región.

Así también está a favor de que se revise el fuero parlamentario, de eliminar algunos aspectos y de mantener otros, como la libertad de expresión de los parlamentarios, por su calidad de fiscalizadores.

De la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados, que preside el diputado socialista Fidel Espinoza, señala que, a diferencia de otras, "he visto un equilibrio y por ello la respeto, ya que quiere proponer medidas de corrección". Y sobre la coloquial expresión del "raspado de la olla", divulgado en un correo electrónico, dijo que se trató de un chilenismo con alguien de confianza.

"El raspado de la olla demuestra que yo le solicité ayuda a Hugo Bravo, a quien conocía y fue una forma coloquial de pedirle apoyo. Aquí hubo un festival de filtraciones con la finalidad de perjudicar a los políticos. Yo diría, más bien, a la UDI", afirmó.

-Por supuesto. No sólo tengo la convicción y la seguridad de que sí cometí una irregularidad, una infracción electoral, pero ningún delito. Y cuando dije la verdad para mí fue una forma de no esconderme.

Como dije la verdad es una forma de demostrar consecuencia, la que he tenido en mi vida, en las buenas y en las malas, y por supuesto que estoy afectado y arrepentido por una situación de esta naturaleza, que me afecta y que aparece públicamente.

Hay sectores que me hicieron aparecer como el 'niño símbolo' de esto, pero yo he dicho claramente que no estoy en la teoría del empate y que asumo mi responsabilidad.

Acusa que desde que aparecieron algunos parlamentarios de la Nueva Mayoría involucrados con otra empresa, "pasó a denominarse este caso como una crisis política institucional del país. Y es verdad".

-Porque aquí se legitimaron prácticas que constituyeron una habitualidad y que obviamente demuestran que el país cambió y que existe una ciudadanía empoderada y que tiene mayores exigencias sobre estas materias. Es un episodio bastante triste. Espero que se resuelva para que la Presidenta gobierne y los parlamentarios legislen.

-Porque había una habitualidad. Yo no quiero empatar, pero era habitual.

-Era una práctica habitual. 'Qué me llevó'. No quiero volver al pasado para que esto no se transforme en una novela dramática. Yo llegué en una situación difícil a esta región.

-Yo, con consecuencia, con verdad y hombría, asumo mi responsabilidad de haber dado un paso en falso en mi vida política.

-Es una situación que en lo personal me afecta y mucho. Yo no puedo aventurar lo que pase en el futuro. No me exculpo, pero a la vez siento que tengo autoridad moral porque reconocí un hecho.

Y si otros no lo hicieron es responsabilidad de ellos. Es algo devastador por dentro. Es difícil, pero que quede claro que no me metí un peso en el bolsillo.

Aquí hubo un financiamiento de campaña irregular, dado que se transgredió la Ley Electoral, y las platas se gastaron en mi campaña. Y en esa materia recalco que no me metí ningún peso al bolsillo. Yo no compré votos. Llegué a esta región con mínimas posibilidades y quienes votaron por mí lo hicieron por mi convicción y por mi capacidad de defender a Los Lagos.

-Yo pedí disculpas. Yo siento el respaldo de la ciudadanía porque dije la verdad y marqué la diferencia, lo que no significa que quede exculpado. Me siento con la legítima autoridad -al ser elegido democráticamente- de cumplir mis funciones en el Parlamento hasta el final de mi mandato. Me someteré al veredicto popular en la próxima elección senatorial y en esa instancia la gente podrá definir.

-Hoy más que nunca.

-Yo no puedo aventurar los pasos de la Fiscalía y de los Tribunales de Justicia. Sólo insisto en que no cometí ningún delito.

-Ha defendido a su gente por la presunción de inocencia; pero tomará drásticas sanciones -caiga quien caiga- si hay condena.

-Por supuesto. Será implacable. Me he sentido muy acompañado por mi partido, por mi gente y valoro el que la Nueva Mayoría no hiciera leña del árbol caído. Ellos valoraron el que yo hablara con la verdad.

Yo no he querido empatar ni exculparme en este tema, pero siento que en muchas declaraciones, de algunos dirigentes políticos de mi sector -exceptuando la UDI-, hay mucho doble estándar e hipocresía.

No todos, pero hay quienes están rasgando vestiduras.