Secciones

Resolución sanitaria prohíbe realizar actividades deportivas en Puerto Montt Pronostican sistema frontal para hoy, pero con precipitaciones débiles

Salud. Fue la primera medida adoptada ayer debido a la mala calidad del aire, y lo que se sumó a una caótica jornada. Consultas en Sapus por enfermedades respiratorias creció en 5 por ciento.

E-mail Compartir

La prohibición de realizar actividades físicas al aire libre, decretó ayer en la mañana la Seremi de Salud de la Región de los Lagos, en la comuna de Puerto Montt, debido a la mala calidad del aire, lo que se sumó a una caótica jornada vivida en toda la ciudad, por la mezcla de humo -por los incendios forestales- y la densa neblina matinal.

Se trata de la primera medida dada a conocer ayer en la mañana. La resolución sanitaria exenta número 300 del 4 de marzo de 2015 "aplica la medida sanitaria de prohibición de realizar todo tipo de actividades físicas y deportivas en el territorio de la comuna de Puerto Montt, por constituir un riesgo inminente para la salud de la población". La resolución se va a mantener hasta que las condiciones sanitarias así lo permitan, de acuerdo a la autoridad de salud.

La seremi de Salud, Eugenia Schnake Valladares, manifestó que esta medida se va a mantener por tiempo indefinido. "Hemos dictado una resolución con prohibición de actividad física en la comuna de Puerto Montt, por tiempo indefinido, y que podrá ser suspendida si se modifican las condiciones. Esto para resguardar la salud de la población y si bien no está presente en la resolución se recuerdan las recomendaciones a través de la página web. La idea es que si tienen afecciones en su salud, se mantengan las medidas en los hogares: no abrir las ventanas y evitar hacer fuego en las estufas, y también hemos entregado mascarillas a los enfermos respiratorios en los Sapus", manifestó.

AMBIENTE

Maritza Pérez, encargada de la Oficina de Medio Ambiente de la Municipalidad de Puerto Montt, confirmó que hubo rangos de material particulado en la ciudad que superaron lo normal.

La profesional dijo que la resolución sanitaria prohíbe toda actividad física al aire libre. "Los valores que se entregaron en la mañana (ayer) y días anteriores por el material particulado, son en el minuto, y en algunos instantes en la mañana estuvo sobre los 580 microgramos; pero ello es variable y se saca un promedio hora, y después un promedio día, los que no eran altos. Por ejemplo, ayer entre las 00 horas y las 12 horas, en 12 horas el promedio fue de 161.7 microgramos por metro cúbico", anotó.

Rodrigo Alarcón, director de Salud Municipal, explicó que se reforzaron las atenciones en los Sapus de Alerce y Padre Hurtado. "Se cuentan con más kinesiólogos y médicos, y la idea es dar prioridad a los adultos mayores y niños".

La coordinadora comunal de los Sapus, Gissela Kappes, dijo que durante el fin de semana aumentó en un 5 por ciento la atención de pacientes con enfermedades respiratorias. "Debido a esta alerta, nosotros vamos a continuar con el plan de contingencia aplicado durante el pasado fin de semana", recalcó.

Ayer, hubo problemas de atención en el Hospital de Puerto Montt, producto del retraso que tuvieron los profesionales para llegar a trabajar.

Muy claros fueron los profesionales del Centro de Análisis Meteorológico Regional Sur, ubicado en el Aeropuerto El Tepual, en el sentido que las precipitaciones que se esperan para hoy no terminarán con el problema atmosférico al que ha estado enfrentada la última semana la capital regional.

La lluvia que se espera hoy es débil, y no es el habitual sistema frontal que en el invierno afecta a Puerto Montt, con abundante agua.

La falta de lluvia en esta zona es notoria, y Meteorología apuntó a un déficit del 80 por ciento. Desde el uno de enero a la fecha, ha precipitado 39.6 milímetros, y lo normal es de 189.3 milímetros.

Mientras la lluvia no sea abundante, la situación atmosférica continuará empeorando porque los incendios forestales no se podrán apagar completamente.

HUMO

Gonzalo Vásquez, el meteorólogo de turno en El Tepual, indicó que "existen conceptos que se deben explicar producto del fenómeno atmosférico. Por ejemplo, en el escaso viento horizontal, es aire que no se mueve y no se renueva, y el contaminante que sale es humo, quedándose en esta zona. Esto se denomina 'estabilidad', y es imposible además que el aire circule en forma vertical. Es esto lo que se ha dado durante todos estos días y, claro, lo que hizo la última lluvia fue sólo un enfriamiento, provocando la niebla que se mezcló con el humo". El profesional dijo que hoy habrá un sistema frontal, pero con lluvia débil. "Las nubes estarán más cerca del suelo, lo que podría provocar problemas de visibilidad, aunque estimamos que la reducción no sería tan fuerte como hoy (ayer)".

300

es el número de la resolución sanitaria aplicada ayer en Puerto Montt, que prohíbe la actividad física al aire libre.

581.4

microgramos de material particulado fino fue el nivel más alto de contaminación medido ayer en Puerto Montt.