Secciones

Exitosa gira de presentaciones cumplió el Bafem en verano "Detrás del Muro" regresa para hacer reír a niños y adultos con cómicas historias

danza. Ballet Folclórico de Enseñanza Media de Puerto Montt tuvo cerca de 20 presentaciones, en enero y febrero, en distintos escenarios de la zona.

E-mail Compartir

Muy solicitados estuvieron este verano los jóvenes que integran el Ballet Folclórico de Enseñanza Media (Bafem), dependiente de la Unidad Extraescolar del Departamento de Educación Municipal de Puerto Montt.

Alrededor de 20 presentaciones completó el elenco entre festivales, inauguraciones y fiestas costumbristas, desde enero a febrero, lo que fue muy bien evaluado por el director cargo del grupo, Manuel Silveti.

"Nos sorprendimos un poco por el número de invitaciones, pero hay que considerar que el ballet tiene cuatro años de existencia y eso le da un prestigio; ha pisado escenarios importantes como Viña del Mar y hemos hecho giras en Sudamérica, como en Perú, donde estuvimos hace un año. De hecho, desde Punta Arenas nos volvieron a invitar al carnaval de invierno que viene este 2015", comentó.

Destacó el aporte hecho por el municipio en materia de vestuario y el avance que los chicos experimentaron en la parte artística de la mano del coreógrafo a cargo de ellos, Manuel Jaramillo.

"El trabajo ha sido positivo, ya que se pudo progresar en el nivel artístico. Tuvimos que adaptar un repertorio con músicos de Frutillar y Puerto Montt, lo que se pudo mostrar en la Gala del Festival del 9 de febrero con 400 personas en el teatro", resaltó.

Con ensayos mañana y tarde, tres días a la semana, los 16 integrantes del Bafem recorrieron durante el verano los escenarios más importantes de la zona.

"A diferencia de otro ballets folclóricos, nosotros no tenemos fines de lucro y somos municipales. Las familias de cada uno de los integrantes valoran muchísimo el trabajo que realizamos. Hay chicos que estaban en riesgo social y que en el Bafem han sentido que tienen un espacio donde poder proyectar sus talentos, desarrollarlos y eso lo agradecen mucho, porque tenían una muy baja autoestima. Incluso llegan sin muchos recursos, no solamente en lo económico sino también en lo cultural", subrayó Manuel Silveti.

"Esto es formativo, así que lo que les entregamos les va a servir en todo ámbito de la vida. Nos importa formarlos en la responsabilidad; hacemos las cosas de acuerdo a valores, a todo lo que puedan integrar, no solamente en la parte artística", agregó.

Ya estuvieron en este mismo escenario a fines del año pasado y, por lo tanto, la idea es nuevamente ganarse el cariño de la gente, llenar de risas el escenario del centro de eventos del Casino Dreams de Puerto Varas mañana, desde las 22 horas, y completar una gira veraniega que los ha transformado en uno de los espectáculos más vistos en todo el país.

La idea anterior refleja el sentimiento de los comediantes nacionales que integran el espacio "Detrás del Muro", puesta en escena que trae a regiones el mismo show que ofrece cada viernes el programa de trasnoche "Morandé con Compañía" y que, en este caso, según explica el productor general, Humberto Espinoza, "promete una hora y media de constante entretención".

"Esto nació hace ya varios años, en 2012 más o menos y yo diría que paralelamente al éxito que tuvieron "Las Iluminadas". Nadie se acuerda de eso, pero luego en 2013 ya diríamos que el espacio se consolidó, porque la gente lo fue apreciando y las ganas y el profesionalismo con que lo realizamos nos ha permitido sacarlo de la TV y llevarlo por todo Chile", contó el artista.

Sobre el éxito que han logrado en tan poco tiempo, el también director del espacio señaló que "hoy en día ya la sintonía nos avala en 'Morandé' cada viernes, le ganamos a toda la competencia y somos aceptados por un público mucho más amplio que va desde niños hasta adultos y pasando por diferentes estratos sociales, lo que es muy importante para nosotros. Puntualmente, ahora venimos llegando de una temporada veraniega especial que realizamos en Viña del Mar, donde nos fue muy bien e hicimos 13 espectáculos", agregó.

16

alumnos, de entre 14 y 19 años, de distintos establecimientos educacionales de la comuna de Puerto Montt, integran el Bafem.

Clubes rotarios de Chile y Argentina se reúnen en cita de trabajo y amistad

E-mail Compartir

El Rotary Club Puerto Montt- Melipulli organizó para este sábado una actividad que tiene por objetivo promover el trabajo para la erradicación de la poliomielitis a nivel mundial. El encuentro lleva el nombre de "Elbita Quiroga de Rossi", en homenaje a la memoria de quien fuera la socia fundadora del Club Nuevas Generaciones de Bariloche y gestora de esta actividad binacional.

Participan socios de clubes rotarios argentinos y chilenos de la zona sur de la Patagonia, con los cuales nació este hermanamiento, que tiene como meta que clubes de distintas zonas geográficas se unan para estrechar lazos de amistad y planifiquen iniciativas sociales conjuntas. Este encuentro es organizado en el marco de los 110 años de la fundación de Rotary Club International.

Los recursos que se recauden irán en beneficio a la causa de erradicar la poliomielitis.