Secciones

Humo ahogó Pto. Montt y desató el caos total en vuelta a clases 2015

Súper colapso. La mala calidad del aire y la escasa visibilidad complicaron la jornada, que se desarrolló con los accesos a la capital regional cerrados por el riesgo de accidentes de tránsito. Alcalde Paredes dispuso la suspensión de clases para los planteles municipales de Alerce, en una nueva emergencia derivada de los incendios forestales.

E-mail Compartir

Justo el día en que más de 67 mil estudiantes de la Provincia de Llanquihue se aprestaban para iniciar el año escolar 2015, la neblina y el humo cubrieron a Puerto Montt, desatando el caos en el tránsito de los sectores altos de la ciudad y afectando por momentos seriamente la calidad del aire.

Al amanecer, y ante la nula visibilidad en las principales vías de acceso a la capital de la Región de Los Lagos, efectivos de Carabineros procedieron a cerrar el flujo vehicular en ambos sentidos de la Ruta 5 hacia el norte (Puerto Varas) y hacia el sur (Pargua), además de los caminos que conducen a la ciudad satélite de Alerce y el aeropuerto El Tepual, aislando totalmente a Puerto Montt del resto de la Provincia de Llanquihue entre las 3.20 de la madrugada y las 10.53 horas de ayer.

"De acuerdo a lo que se planificó en conjunto con las autoridades, desarrollamos un plan de contingencia el que aplicamos y afortunadamente gracias a esto no se registraron mayores inconvenientes, pero sí una gran congestión que se produjo al llegar a lugares con visibilidad prácticamente nula", precisó el coronel Enrique Corvalán, prefecto de Carabineros de Llanquihue.

Pero, la medida que de manera efectiva evitó accidentes de tránsito, como el que se registró el viernes en el sector de Trapén, ocasionó serios trastornos en el regreso de los estudiantes a las aulas y la llegada de trabajadores a sus puestos.

Suspensión de clases

En la Ruta 5 el taco que se originó por el cierre del acceso a Puerto Montt, se extendió desde Frutillar hasta Pargua. En la capital regional, el sector más afectado por la interrupción del tránsito fue la ciudad satélite de Alerce.

El alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, durante una visita a la Escuela España, ubicada en el centro de la ciudad, tras comunicarse con el director (S) de Educación Municipal, decidió pasadas las 10 horas suspender las clases en nueve establecimientos públicos de Alerce, Senda Sur, Colonia Alerce, Metrenquén y La Vara; el motivo eran las dificultades en los desplazamientos y la alta presencia de material particulado fino en la atmósfera.

"La calidad del aire ha empeorado, estamos llegando a un nivel de 500, por lo tanto la situación especialmente en Alerce es caótica. He estado llamando al señor intendente y como no he podido comunicarme con él, me contacté con el seremi de Educación, Pablo Baeza, y le comuniqué que sí o sí y aunque me vengan las penas del mundo, vamos a suspender las clases. Yo como sostenedor no puedo seguir arriesgando a los alumnos", dijo el edil a El Llanquihue, asumiendo en ese momento el liderazgo en el control de la emergencia.

La decisión del edil se basaba en que además numerosos docentes y directores de establecimientos municipales de Alerce y sus inmediaciones, no habían podido llegar a sus respectivos planteles, al estar detenidos en las interrupciones de tránsito.

"Manejamos un reporte de asistencia que dice que en Alerce ni los directores ni los profesores, así como en el consultorio, habían podido llegar a sus puestos laborales, por lo que era difícil la situación", explicó Paredes.

Precisamente, mientras Carabineros cerró la vía hacia la ciudad satélite, ante la nula visibilidad, un importante número de vehículos se concentró en Avenida Austral, a metros del enlace de la ruta V-505 que se dirige a Alerce. En el lugar se estacionaron y esperaron pacientemente a que se restablezcan las condiciones para circular.

Otros móviles que tampoco circularon ayer fueron los buses municipales de transporte escolar, que no pudieron salir desde su taller ubicado en el sector de Parque Industrial, debido a las malas condiciones de visibilidad. De acuerdo a cifras del municipio, sólo tres de 27 máquinas realizaron su recorrido, dificultando aún más la llegada de los alumnos a las escuelas y liceos, especialmente los provenientes de sectores rurales.

Emergencia Sanitaria

Cerca de las 9.30 horas, minutos antes que el alcalde de Puerto Montt adoptara la decisión de suspender las clases en los planteles municipales de Alerce, la seremi de Salud de Los Lagos, Eugenia Schnake, firmaba la resolución sanitaria que prohíbe la realización de actividad física.

"Hemos dictado una resolución con prohibición de actividades físicas en la comuna de Puerto Montt, por tiempo indefinido y que podrá ser suspendida si se modifican las condiciones", precisó la secretaria regional.

De acuerdo a las mediciones realizadas por la estación de monitoreo de calidad del aire de Mirasol, ayer la presencia de material particulado fino en la atmósfera fue variable.

Maritza Pérez, encargada de Medio Ambiente de la Municipalidad de Puerto Montt, precisó que "a la medianoche el promedio por hora alcanzó un índice de 9,3 microgramos por metro cúbico. A las 2 de la madrugada comenzó a registrarse un importante alza llegando a un promedio de 270,3 microgramos por metro cúbico".

A las 8 horas, cuando la visibilidad en las vías de acceso a la ciudad era prácticamente nula, el promedio hora de material particulado fino llegó a 581,4. Con un índice de 170 se alcanzan los niveles de emergencia.

Cerca de las 11 horas, el intendente Nofal Abud se reunió con el alcalde Gervoy Paredes en la Unidad Operativa de Control de Tránsito (Uoct), espacio desde el cual la autoridad regional monitoreó el comportamiento de la ciudad.

En el encuentro también participaron los seremis de Salud, Eugenia Schnake, y de Transportes, Enrique Cárdenas, además del jefe provincial de Educación, Cristián Calisto.

Tras la reunión, el intendente Nofal Abud informó que "se ha dispuesto una flexibilización de la parte educacional en cuanto al horario de ingreso y la suspensión de clases en Alerce", precisando que durante la tarde se realizaría una evaluación en el Comité Operativo de Emergencia Regional, donde se determinó suspender las clases a la totalidad de los planteles educacionales de Puerto Montt, para unos 40 mil alumnos.

Carabineros En Puerto Montt medio centenar de efectivos custodiaron las calles.

Visibilidad A las 8 horas la visibilidad en Av. Ramón Munita no superaba los 5 metros.

Terminal de Buses Más de tres horas, esperaron los pasajeros en el rodoviario antes de iniciar sus viajes.

Material particulado El promedio de material particulado fino a las 8 horas alcanzó un índice de 581,4.

Monitoreo Con 9 cámaras, la Uoct monitoreó el tránsito en las vías del interior de la ciudad.

Asistencia a colegios En los planteles municipales de Alerce, los alumnos en sala no superaron el 20%

9.17 horas marcó el reloj

en el momento en que finalizó la congestión vehicular en el centro de Puerto Montt, según la Ouct. Se registró una disminución de tráfico por el cierre de las vías de acceso a la ciudad.

24 buses de transporte escolar

pertenecientes a la Municipalidad de Puerto Montt, no pudieron efectuar su servicio de traslado de alumnos. La falta de visibilidad les impidió salir de los talleres municipales.

9 establecimientos municipales

de la ciudad satélite de Alerce suspendieron sus clases, luego que el alcalde Gervoy Paredes instruyera la medida. La mala calidad del aire y los problemas de tránsito fueron la causa.