Secciones

Ex campeón mundial asiste a cita de caza submarina en Huelmo

internacional. Alejandro Flores será figura en campeonato de este sábado.
E-mail Compartir

Aprovechando las bondades de profundidad y por ser un lugar protegido, la Punta de Capacho en el sector del complejo turístico "Costa de Huelmo", se convertirá en el escenario del campeonato zona sur austral de caza submarina, que tendrá lugar este sábado desde el mediodía.

La actividad que es organizada por la Asociación de Actividades Subacuáticas de Valdivia (Adesuval), tendrá la participación de competidores de todo Chile y de la zona de Comodoro Rivadavia, Argentina. Será un total cercano a los 60 asistentes, que mostrarán sus destrezas bajo el agua para atrapar a sus presas.

Competidores

Según explicó el coordinador de la competencia, Héctor Ruiz, el campeonato contará con la presencia del actual bicampeón nacional de la especialidad, el ariqueño Miguel Soto, junto al campeón mundial Alejandro Flores, de Antofagasta, quien consiguió el título en el año 1983.

"En enero realizamos una primera versión en la localidad de Metri y, por esa misma razón, estamos organizando un nuevo evento en la que esperamos contar con muchos interesados en observar este deporte en esta parte del sur", aseguró Ruiz.

Indicó que los deportistas ingresarán al agua alrededor de las 9 horas hasta las 13 horas, aproximadamente, donde se procederá al pesaje y a la premiación final. Las categorías de competencia comprenden Pesca Novicios, Pesca Senior, Pesca Damas, Pesca Profesional en Duplas y Fotografía Submarina.

El torneo, además. cuenta con el respaldo de la Federación Chilena de Actividades Subacuáticas (Fedesub).

En la oportunidad habrá una exposición de artículos de buceo, con importantes marcas y ls empresa que han colaborado para el éxito de este evento, junto a comidas típicas de la zona.

Con 11 medallas el ciclismo vuelve a lucirse en el Nacional de Coyhaique

E-mail Compartir

En una nueva demostración del gran nivel del ciclismo local, los clubes Melipulli BH y Black Sheep se lucieron en las carreteras de la Región de Aysén, tras regresar cargado de medallas desde el Campeonato Nacional de Ruta que se desarrolló el fin de semana último.

Los más destacados de la delegación puertomontina fueron la infantil Lya Mansilla, quien se adjudicó la prueba de gran fondo de 10 kilómetros, y el otro primer lugar obtenido por el corredor Wolfang Burmann, que se adueñó de la presea dorada en la competencia contrarreloj individual, ambos del club Melipulli BH.

Las preseas de plata se las llevaron el corredor local Jorge Contreras, del Melipulli BH, quien finalizó segundo en la prueba contrarreloj Elite, lo mismo que el joven Gerald Scheihing, quien llegó segundo en la prueba de gran fondo (60 kilómetros). Wolfang Burmann logró además colgarse de la presea de plata en la competencia de gran fondo elite de 147 kilómetros.

La medallas de bronce fueron para Gerald Scheihing (Melipulli BH), quien nuevamente sumó un tercer lugar en la contrarreloj individual, y el crédito local Adrián Alvarado (Melipulli BH), que alcanzó el bronce en la prueba gran fondo Elite. Del mismo club, también volvió con otra metálica, el corredor sub 23 Brandon Urrutia, quien finalizó en la tercera posición en la contrarreloj individual.

Mientras que Carlos Olivares culminó en la misma ubicación en la prueba de gran fondo Sub 23.

También, celebraron en el podio, los corredores del club Black Sheep, el internacional Patricio Almonacid, tercero en la contrarreloj individual Elite, junto su compañero de equipo Germán Bustamante, plata en la contrarreloj individual de la serie Sub 23.

Cuartos lugares obtuvieron los deportista del Melipulli Ignacio Klenner (gran fondo juvenil), Carolina Ojeda (gran fondo juvenil damas) y Leandro Paredes (junior gran fondo).

En el ranking, el club puertomontino se ubicó además tercero en la general por equipos.

Alemán quiere encantar a la fanaticada lacustre en Saesa

liga sureña.ruta. El último campeón de la Serie Ascenso vuelve a la División de Honor con un plantel joven y con la idea de conquistar el paladar del público puertovarino. Clubes locales de Melipulli BH y el Blacksheep retornaron victoriosos de la competencia realizada el fin de semana en la Región de Aysén.
E-mail Compartir

cesar.barria@diariollanquihue.cl

La irrupción en las contrataciones del Club Deportivo Social y Cultural de Puerto Varas, ha hecho que todos los ojos se centren en los "Gladiadores del Volcán" en la ciudad de las rosas.

Sin embargo, no piensan lo mismo en el Colegio Alemán, que también representará a la comuna lacustre en la Primera División de la Liga Saesa.

Para esta temporada, han contado con los servicios de Miguel Colín en Adultos, tomando el lugar que dejó Cipriano Núñez, actualmente DT de Tinguiririca San Fernando.

En las series menores, Florencio Vargas será el encargado, aún cuando la directiva busca otra persona para compartir roles técnicos en Sub 13, Sub 15 y Sub 17, donde también están cifradas las esperanzas de una buena campaña, luego de lo realizado en 2014, disputando títulos con CDS Osorno en Ascenso.

POR LA JUVENTUD

Según el diálogo sostenido con la directiva, los germanos se basarán en un quinteto joven, con algunos elementos del año anterior, como Haralt Funk, Cristopher Nannig (a quien se daba en el CDSC Puerto Varas), misma situación que Felipe Soto.

"Pese a lo que se haya comentado, ambos se sumaron el lunes a los entrenamientos del club y están con nosotros", manifestaron y en una situación donde se incluye a Johany Gallardo, que se daba por fichado en el CEB Puerto Montt.

Esteban Toledo y Andrés Torres son otros nombres, al igual que los Sub 23 Ricardo Soto y Franco Castro, además de Gustavo Barrera, que se suma desde Concepción.

"Continuamos las conversaciones con algunos jugadores, como el caso de Cristofer Mansilla, además de Matías Sepúlveda, que esperamos materializar pronto", señalaron.

Expectativas

Estar presente en los primeros lugares y mantener esa idea en las cuatro categorías, es el objetivo del Club Deportivo del establecimiento puertovarino, que será local en su reducto ubicado en el camino hacia Ensenada, mientras como segunda casa estará el Coliseo Municipal.

"Siempre hemos tenido nuestro público, representamos a Puerto Varas y esperamos que la gente nos apoye", comentaron.

Agregaron desde la directiva que "subimos para estar en esta categoría, donde nos merecemos estar y esperamos disputar los playoffs. Estaremos atentos a cada serie, donde todos pesan un 25%.

Añadieron que para la edición de esta temporada no contarán con los servicios de Marcelo Hernández, quien tiene acordado su vínculo con el CEB Puerto Montt.

El partido que marcará el retorno del Alemán a la primera categoría de la competencia cestera del sur, será el sábado 25 de abril en Chiloé, contra ABA Ancud y, luego, debutará en casa ante Castro.