Secciones

Se decreta Alerta Roja por incendio forestal que afectó Parque Nacional

VICENTE PÉREZ ROSALES. Según la autoridad, se ha quemado menos de una hectárea. Se espera que las condiciones se mantengan para evitar focos.
E-mail Compartir

fabiola.ancapichun@diariollanquihue.cl

El incendio que afectó ayer al parque Nacional Vicente Pérez Rosales obligó a las autoridades a decretar Alerta Roja en la zona, luego que se consumiera una superficie de menos de una hectárea.

A raíz de esta situación se dispuso que se trasladasen al lugar brigadas de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), personal de Bomberos, Carabineros y también el apoyo de la Armada. Entre 15 y 20 personas estuvieron trabajando en el lugar para controlar las llamas y de este modo evitar que se propagara el fuego.

Además, se sumó la colaboración de cuatro helicópteros para sobrevolar el área afectada.

EMERGENCIA

Según el último informe de la autoridad, respecto a los incendios forestales en la Región de Los Lagos, se mantiene la alerta temprana preventiva.

Sobre las comunas con Alerta Roja, se confirma que se encuentran Puerto Montt, Puerto Varas, Palena, San Juan de la Costa, Dalcahue, Castro y Futaleufú

En cuanto a las donde se registra Alerta Amarilla aparecen Río Negro, San Pablo, Osorno, Ancud y Chonchi.

Alejandro Vergés, director regional de la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), explicó que la situación que existe ahora es que "el Parque Vicente Pérez Rosales es un incendio que está en control, se está combatiendo con dos brigadas de Conaf con el apoyo de cuatro helicópteros. Este incendio es el sector de Bahía Blanca, al interior del Parque. Hasta el momento, lleva menos de una hectárea".

Y recalcó que también se sumó la colaboración de personal de la Armada y también se solicitó la presencia de Carabineros con la finalidad de poder realizar el empadronamiento en el sector y que facilite posteriormente peritajes que "nos lleven a determinar eventuales responsabilidades".

Al ser consultado por la posible intervención de terceros, como ocurre en la mayoría de los incendios forestales, indicó que "si bien puede ir por ese lado, no obstante, se están haciendo las averiguaciones y reuniendo los antecedentes".

La autoridad de la Onemi en al región espera que las condiciones se mantengan igual para los efectos de que "podamos mantener esta baja cantidad de incendios que hemos tenido o focos en estos dos últimos días que le da tranquilidad a la gente. Están todos nuestros medios trabajando y todo el personal, así como los elementos que requerimos para hacer frente a la situación que estamos viviendo".

En total, están trabajando entre 15 y 20 personas, según el director.