Secciones

Lento inicio del proceso para renovar permisos de circulación

cobertura. A partir del 16 de marzo, extenderán horarios de atención y aumentará el número de cajas. Llaman a utilizar la plataforma on line.
E-mail Compartir

eschnaidta@diariollanquihue.cl

Sólo 1.643 permisos de circulación han sido renovados durante febrero en Puerto Montt, por lo que se estima que durante marzo se producirá una alta demanda por cumplir este trámite.

Así lo entiende María Luisa Soto, jefa del Departamento de Permisos de Circulación del municipio, quien sostuvo que deberán extremar esfuerzos para atender a los contribuyentes que tienen plazo hasta el próximo martes 31 de marzo para cumplir con ese trámite.

Como en 2014 renovaron 48 mil 362 permisos de circulación, se espera para este año una proyección que estará en torno a los 50 mil procesos.

HORARIO CONTINUADO

María Luisa Soto afirmó que han dispuesto la extensión horaria todos los días durante las dos últimas semanas de marzo, hasta las 20 horas, incluido sábado y domingo.

Entre el 16 y el 31 de marzo, estarán atendiendo de 8.30 a 20 horas, en los dos edificios consistoriales (San Felipe y Presidente Ibáñez), así como en Alerce (junto a la Subcomisaría de Carabineros).

En la Dirección de Tránsito (El Teniente 65, Parque Industrial), durante ese período aumentarán a 7 las cajas para recibir los pagos.

En la actualidad se atiende de lunes a viernes, además de los sábado 7 y 14 de marzo. En esos días se recibirá a los propietarios de vehículos particulares de 9 a 13 horas.

La jefa de Permisos de Circulación también llamó a los contribuyentes a que ahorren tiempo y realicen esa gestión a través de la plataforma online de la Municipalidad de Puerto Montt (www.puertomontt.cl) y pinchar el banner "Permiso Circulación".

Para ello, es requisito indispensable tener inscrito el vehículo en la ciudad. Aunque si no lo está, puede hacerlo en esa misma sección.

ALGUNOS VALORES

Entre los cerca de 50 mil vehículos particulares que renovarán su permiso de circulación 2015 en Puerto Montt, existen algunos que llaman la atención, ya sea por el valor del tributo, así como por su antigüedad.

María Luisa Soto informó que el automóvil que representa el valor más alto, es un Porsche año 2010, por el que su propietario deberá desembolsar $ 1.083.253, monto que también puede ser cancelado en dos cuotas.

La funcionaria municipal agregó que en este proceso figura la inscripción de cerca de 3.500 vehículos año 2014, entre los que destacan 295 Chevrolet Sail, 260 Chevrolet Spark, 139 Kia Morning, 133 Suzuki Alto y 120 camionetas Mitsubishi L200, entre otros.

Asimismo, siguen vigentes algunos modelos de casi 100 años, como dos automóviles Ford de 1929 y 1930, así como una camioneta International K2, del año 1941.

En esos casos -agregó- pagan el mínimo; o sea, $ 21.599, que corresponde a vehículos que fueron fabricados antes del año 2000.

El Departamento de Permisos de Circulación realizará igual proceso en mayo, con la locomoción colectiva; y, en septiembre, con los vehículos de carga.

Modernos equipos refuerzan Unidad de Neurología en el Hospital de Puerto Montt

PROFESIONALES. Junto con ello, se sumarán dos neurocirujanos al equipo que se desempeña en ese centro asistencial, calificado como de Alta Complejidad.
E-mail Compartir

Modernos equipamientos están siendo incorporados en la Unidad de Neurocirugía y Neurología del Hospital "Doctor Eduardo Schütz" de Puerto Montt.

Se trata de un microscopio de última generación, instalado en el pabellón de neurocirugía, con el que ya realizaron una primera intervención. Con ese implemento es posible obtener una mejor resolución de las patologías complejas.

"Este equipo está incluido en el proyecto del hospital nuevo. Es parte del equipamiento del nuevo hospital", expuso el doctor Carlos Bustamante, director de ese recinto, quien también subrayó que de esta manera "estamos dejando ese pabellón con un grado de tecnología de punta".

A este microscopio se sumará en marzo de este año un neuronavegador, anunció Bustamante, quien puntualizó que se utilizará en las intervenciones al nivel del cráneo y columna, además de otras patologías, con lo que se fortalece la categoría de Alta Complejidad en Neurocirugía del hospital, condición que comparten Viña del Mar y Concepción, así como el Instituto de Neurocirugía Dr. Asenjo, todos ellos pertenecientes a la Red Neuroquirúrgica Nacional.

Con estos equipos se podrán realizar intervenciones quirúrgicas aún más seguras para los pacientes, ya que a través del neuronavegador, por ejemplo, es posible identificar y focalizar lesiones con mayor precisión, planificar incisiones más pequeñas y disminuir el tiempo de las cirugías.

MÁS PROFESIONALES

El neurocirujano Benjamín Abarca destacó la permanente capacitación de los funcionarios de ese servicio, a lo que agregó la incorporación de dos nuevos neurocirujanos, "que vienen a potenciar aún más nuestra área".

Mientras que Bustamante precisó que estos médicos se suman a los 5 existentes. "Somos un centro de desarrollo neuroquirúrgicio en el país y ello amerita aumentar la cantidad de profesionales, así como de equipamiento para disponer de mayores prestaciones", expuso.

Agregó que el Hospital de Puerto Montt "ya está despegando. A contar de abril vamos a tener una UTI Cardiológica, con 6 camas. Estamos empezando a tomar vuelo de forma impresionante. Creo que 2015 va a ser un muy buen año", manifestó.

Agregó que tanto el hospital como sus equipos de trabajo van avanzando de forma paulatina, "acercándose poco a poco al funcionamiento óptimo que en un futuro cercano vamos a tener en beneficio de los pacientes. Otro de nuestros objetivos es garantizar la misión que, como centro de referencia nacional, nos hemos propuesto", enfatizó.

Seremi de Salud controla que los útiles escolares estén libres de tóxicos

INSPECCIÓN. A través de visitas a librerías, verifican rotulación y sellado.
E-mail Compartir

Ante el próximo inicio del período escolar, la Seremi de Salud inició un proceso de fiscalización en las librerías, para comprobar que los productos a la venta estén libres de elementos tóxicos que ameriten un riesgo para los estudiantes de Los Lagos.

En Puerto Montt, el proceso se inició en la Librería "Mistral" de calle Urmeneta 533, donde la seremi subrogante Teresita Cancino, acompañada por fiscalizadores del Área de Salud Pública, revisó que esos artículos cumplieran con las exigencias de articulado.

"Estamos fiscalizando para verificar que no exista presencia de plomo y tolueno, componentes que pueden estar presentes en algunos pegamentos, pinturas o artículos que se usan en la línea escolar, desde prekínder a enseñanza básica y media", aseguró.

La seremi (s) Cancino estableció que de esta forma quieren estar seguros que "no hay riesgo para la salud de los escolares". Esto -agregó- se comprueba mediante la lectura de la rotulación de esos artículos.

Por ello, llamó a efectuar estas compras en lugares establecidos y estar atentos a la procedencia de los artículos, que la información de los productos con los que fueron elaborados se muestre en español y que los envases estén sellados. "En caso que los sellos tengan señales de haber sido removidos, el consumidor puede exigir que lo cambien", agregó. Los niños pueden contaminarse con esos productos tóxicos ya sea a través del contacto, exposición por respiración o mediante la costumbre de llevar a la boca algunos productos, como lápices y gomas de borrar, entre otros.

Una fiscalización realizada hace dos semanas en una tienda del retail, determinó que algunas pinturas contenían plomo, por lo que se instruyó su retiro. Tras análisis químicos, se comprobó que estaban bajo los límites permisibles (0,06 %) y se permitió su reposición en ese local. "Ya está corregido. Hubo rectificaciones en rotulados, mejorar el sistema de cierre y de la indicación de la presencia de plomo y tolueno, conforme a las resoluciones respectivas", agregó.