Secciones

Dirigentes de la Nueva Mayoría coinciden en impacto negativo del caso Caval

POLÍTICA. La mesa regional de la coalición gobernante se reunió ayer en la sede del PC en Puerto Montt, ocasión en la que analizaron los efectos del denominado "Nueragate".
E-mail Compartir

cronica@diariollanquihue.cl

Coincidencia en que el denominado "Nueragate" o caso Caval ha impactado de manera negativa en la imagen de la Presidenta, Michelle Bachelet, tuvieron los representantes de la mesa regional de la Nueva Mayoría en Los Lagos, que ayer se reunieron en la sede del Partido Comunista en Puerto Montt.

Congregados para invitar a la ciudadanía a participar hoy, desde las 11 de la mañana en el edificio del ex Colegio San Javier de la capital regional, de un acto de respaldo al actual gobierno denominado "Chile está Cambiando", los dirigentes se dieron tiempo para referirse al tema que ha marcado la agenda política estos últimos días.

Gloria González, representante del Partido por la Democracia (PPD), manifestó que "como dirigentes entendemos que hay un impacto nacional, no pretendemos hacer oídos sordos y no mirar lo que ha generado esta coyuntura; sin embargo, a nosotros nos corresponde alzar la mirada sobre eso e insistir en aquellas cosas que sí se han cumplido", expresó.

Calificó como un antecedente doloroso lo sucedido en torno al caso Caval, pero insistió que como miembros de la Nueva Mayoría deben centrar su mirada en los compromisos asumidos por la actual Presidenta Bachelet en su programa de gobierno.

Sebastián Almonacid, dirigente regional del Partido Socialista, dijo que el caso Caval representa una oportunidad para encauzar la relación entre la política y el dinero, y valoró el esfuerzo de la Presidenta Bachelet de adelantar la agenda de probidad y transparencia.

"Sin duda, este caso como otros, tienden a desmotivar a los jóvenes en lo que tiene que ver con la política, directamente, pero, también, obviamente, para muchos de nosotros es una oportunidad para señalar y decir que queremos entrar a la política para generar, precisamente, estos cambios", afirmó.

Lenibeth Salazar, secretaria regional del Partido Radical, reforzó lo anterior, en cuanto a la necesidad de "poder transparentar los procesos y mejorar las políticas en relación a esta problemática del dinero con el poder", indicó

Yury Godoy, dirigente del Partido Comunista, ratificó que lo sucedido con el hijo de la Presidenta y su esposa, tiene un impacto negativo en las personas, y que tanto esta situación como el denominado caso Penta "son hechos que afectan la credibilidad, la confianza de la ciudadanía en sus autoridades y van mellando una relación que es bastante frágil entre los ciudadanos y la política", aseveró.

Agregó que "hay que mirarlo como una oportunidad, como parte de un proceso de una institucionalidad que está haciendo crisis por todos lados", sentenció.

Viviana Andrade, presidenta distrito 56 de la Democracia Cristiana, declaró que "este hecho ha generado una situación de pérdida de la fe pública que ya estaba deteriorada y dañada por el caso Penta. Aquí no se trata de jugar al empate, porque, en definitiva, los medios de comunicación, hoy en día, están cumpliendo un rol fundamental, que es transparentar procesos y la política no está ajena a eso", dijo.

Municipio de Frutillar realizó feria artesanal para emprendedoras Fosis

exposición. La iniciativa permitió que beneficiarias del programa del Ingreso Ético Familiar de la comuna expusieran sus productos al público.
E-mail Compartir

Uno de los aspectos claves para fortalecer un emprendimiento, es contar con espacios de difusión y generar canales de comercialización de los productos. En ese sentido, la Municipalidad de Frutillar organizó la Primera Feria Artesanal de Verano del Programa Ingreso Ético Familiar del Fosis, donde 15 expositoras dieron a conocer sus iniciativas productivas.

La instancia fue inaugurada por el director regional del Fosis, Enzo Jaramillo, quien destacó el trabajo efectuado en la comuna con las familias beneficiarias.

"Nuestra misión institucional es logra avanzar hacia un país sin pobreza, objetivo que solos no podemos alcanzar. Necesitamos de un trabajo conjunto con los municipios, porque ellos son nuestros socios estratégicos. En el caso de Frutillar, aquí han realizado una labor notable, donde los proyectos que financiamos se han ejecutado de excelente manera, haciendo que el uso de los recursos rinda frutos y que hoy podemos ver en esta feria, donde los beneficiarios pueden mostrar y vender sus productos", sostuvo Jaramillo.

Por su parte, el director de la Dideco de Frutillar, Juan Oyarzún, señaló en nombre del alcalde, Ramón Espinoza, que "el municipio valora y apoya la labor del Fosis porque entendemos que esto es mucho más que una ayuda, es entregar una posibilidad para que las personas y sus familiares generen emprendimientos, a los cuales no sólo les reportará una entrada económica, sino que también un crecimiento personal, donde mejoran su autoestima y confianza".

En relación a cómo valoraron el trabajo del Fosis y el municipio, Andrea Torres Imio, quien habló en representación de los beneficiarios, indicó que "estos programas han sido significativos para todas nosotras; en lo personal, me permitió sacar a mi hijos adelante y desarrollar la personalidad, pues yo antes era muy tímida y callada. Mi proyecto fue para agrandar un gallinero y comprar más aves, logrando aumentar mi producción de huevos, ya que si bien antes los vendía todos, siempre me faltaban porque mucha gente me pedía".

Otro aspecto relevante de la feria fue la participación del director del Senadis, Marcelo Campos, quien destacó un proyecto de cultivo de hierbas de un grupo de jóvenes en situación de discapacidad, los que fueron invitados a participar del evento para mostrar su emprendimiento.

Las expositoras eran beneficiarias de las líneas del Fosis Yo Emprendo Semilla, Yo Emprendo Básico, Apoyo a mi Plan Laboral, las que estaban inscritas en el programa de Ingreso Ético Familiar.