Secciones

Duelo entre Delfines y Maipo-Quilicura se suspende producto de incendios forestales

postergación. Partido deberá reprogramarse debido a la Alerta Sanitaria Ambiental decretada por 48 horas. Pese al humo matutino, el plantel realizó sus entrenamientos.

E-mail Compartir

Cronológicamente, el plantel de Deportes Puerto Montt decidió realizar su habitual sesión de entrenamientos en el Estadio Chinquihue.

Pasadas las 11 horas, era visible al interior del recinto, la columna de humo en que la que se encontraba la capital regional, debido a los incendios forestales.

Sin embargo, los jugadores realizaron actividades didácticas y recreativas, para no sobreexigirse, pensando en el duelo contra Deportes Maipo-Quilicura y, segundo, su propia integridad, contemplando el irrespirable aire que cayó en Puerto Montt las primeras horas de la mañana.

El propio entrenador Erwin Durán comentó que "estando abajo en la cancha, molesta en la garganta, siente la boca seca y en los ojos te irrita la vista y, por eso, trabajamos lo más corto y rápido posible".

"Los viernes siempre realizamos trabajos enfocados en la distracción y lúdico, pero no significa que estemos mirando en menos al rival; es así todos los viernes", agregó.

En el reducto deportivo, había 100% de concentración de cara al encuentro contra los capitalinos, dejando atrás todos los episodios vividos en la semana y con la tarea de volver a sumar de a tres.

Sin embargo, con el pasar de las horas, se acrecentaba la idea de una "Alerta de Emergencia", por la situación que se vive en los alrededores de la ciudad, que fue confirmada cerca de las 16.30 horas.

La Alerta Sanitaria Ambiental por 48 horas imposilita toda práctica deportiva en la comuna, producto del material particulado en el aire (ver páginas 2 y 3), conllevando a la suspensión del encuentro.

Minutos posteriores, se aguardó por la confirmación del club, que se produciría en la tarde, tras comunicaciones con la ANFP sobre lo sucedido y para informar a Maipo-Quilicura que ya venía en camino a la capital regional.

"Oficialmente, el partido está suspendido. La gente que adquirió las entradas deben guardarlas, porque servirán para la reprogramación del partido en una fecha a coordinación con la ANFP y el club visitante", manifestó el vicepresidente de la institución albiverde Julio Aguilar.

La medida afecta también, los compromisos del fútbol joven, en los duelos que jugarían de local los Delfines en el Municipal de Alerce.

Es así que el líder descansará este fin de semana y aguardando lo que haga su más cercano perseguidor, que es San Antonio Unido, que está tarde visita a Deportes Ovalle a las 18 horas en el Municipal de Punitaqui.

16.30

horas se dio a conocer la Alerta Sanitaria Ambiental por las autoridades desde la Intendencia Regional.

48

horas es la medida preventiva, donde esta imposibilitada la práctica de actividades deportivas.

18

horas estaba pactado el partido en Chinquihue, que fue suspendido debido a los incendios forestales.

Julio Aguilar: "El tema no ha terminado, porque se le hizo mucho daño al club"

semana. El vicepresidente enfatizó que lo importante es el devenir de la institución y aclaró algunos puntos. Por su parte, el gerente Alex Rojas ya preveía la situación.
E-mail Compartir

No fue una semana tranquila para el club albiverde, producto de los atrasos en los sueldos del plantel, cuerpo técnico, administrativos y funcionarios del fútbol joven.

Una semana que revivió problemas del pasado y donde la cobertura mediática fue similar al descenso de 2012.

Pero, dejando atrás las dificultades, el vicepresidente de Deportes Puerto Montt, Julio Aguilar, comentó primero que "se terminó de entregar la diferencia que se adeudaba y la cuenta que tenía el club a partir de hoy (ayer) no se va a usar más", donde se ingresó el dinero de la subvención.

Respecto a la reunión, que expuso en su edición de ayer El Llanquihue, recalcó que "la reunión de directorio fue convocada por la presidenta (Jessica Uribe), pero no pudo asistir por encontrarse con licencia médica y yo encabecé la cita".

De aquella reunión, se aconsejó y acordó el plantear la realización de una asamblea de socios informativa, entre otras ideas presentes, como emitir un comunicado de prensa, responder a estos socios que enviaron la carta (Francisco Oyarzún y Mario Ríos), dentro del corto plazo.

Ante si esto da un cierre del capítulo que vivió el club en el plano administrativo, Aguilar remarcó que "no se da por terminado, se le hizo mucho daño a la institución; entiendo que cada socio tenga derecho a recibir información de diferentes aspectos, pero creo que las formas deben cuidarse, deberíamos haber sido los primeros en enterarnos".

Sobre lo que se avecina para los albiverdes, con la citación el martes en oficinas de la ANFP, argumentó que "tendrán los documentos a la vista y verán si aquello amerita una amonestación o quedar archivado".

"Cuando se inventan cosas, le hacen mal al club", subrayó el dirigente.

SE VEÍA VENIR

Por su parte, el gerente Alex Rojas comentó que lo sucedido estaba por venir, debido a los problemas que arrastraba el club.

"Es una crisis, que estaba proyectada desde el año pasado. Siempre supimos que iba a pasar y que el remedio es obviamente paliar la falta de dinero a través de una Sociedad Anónima Deportiva Profesional (SADP) o una subvención municipal. Si desde allí quieren administrar, es muy positivo", puntualizó.