Secciones

Club albiverde es citado por la ANFP para el martes por situación financiera

coletazos. Dirigentes deberán exponer en Santiago por el actual momento y concejal España pide paso al costado de directiva.
E-mail Compartir

El atraso en las deudas e imposiciones del plantel y cuerpo técnico, generaron que el tema llegue a oídos de la Asociación Nacional del Fútbol Profesional (ANFP).

Por ello y, presentando la documentación respectiva, la directiva de Deportes Puerto Montt deberá presentarse el martes 3 de marzo en las oficinas de Quilín, tras una denuncia de la Unidad de Control Financiero.

La situación puede originar que el club reciba una amonestación por escrito, por tratarse de primera instancia, y si vuelve a presentar el inconveniente, se expone a multas de 150 y 300 UF, como estipula el Artículo N° 33 del mencionado código y una resta de tres puntos; por lo cual, el tema es muy seguido en San Antonio Unido.

También, están citados los clubes Municipal Mejillones y Santiago Morning.

En otro ámbito y, a través de fuentes cercanas dentro del club, hubo una reunión entre la directiva, que no contó con la presencia de la presidenta Jessica Uribe y el vicepresidente Julio Aguilar.

Allí, se habría tomado la decisión de comunicar a ambos personeros de llamar a una asamblea de socios para esclarecer los acontecimientos.

La situación ha generado descontento desde rincones municipales, donde además del alcalde (ver arriba) tocó el punto el concejal Fernando España, quien fue categórico en sus opiniones en cuanto a "un golpe de timón".

"Solicitaré que la directiva actual dé un paso al costado y entreguen el mando al municipio, para controlar el club hasta abril y, luego, convocar a una asamblea de socios. Llevaré la propuesta a tabla en comisión de deportes, porque no se ve claro el futuro para los próximos meses", argumentó el ex directivo del Albiverde y presidente de la comisión de fútbol en períodos anteriores.

Respecto al tema, la presidenta de la institución Jessica Uribe se excusó de conversar con El Llanquihue, debido a temas personales y encontrarse en período de licencia médica desde antes por asuntos laborales.

Agregó que en estos días junto a sus pares convocarán a una conferencia de prensa.

"Se liberaron los $30 millones para que el club quede al día y queremos darle la tranquilidad a toda la ciudad"

E-mail Compartir

cesar.barria@diariollanquihue.cl

Un golpe a la mesa, realizó el alcalde de la ciudad Gervoy Paredes, respecto al presente que vive Deportes Puerto Montt.

En horas de ayer, se liberaron desde el municipio los $30 millones contemplados en la subvención de este año a la institución -$60 millones totalmente en el 2015-, que permitirán paliar el actual escenario donde hay dineros no pagados a jugadores y cuerpo técnico.

"Se han liberado los montos, deben haber retirado el cheque para que ellos (el club) quede al día con todo lo que están debiendo", puntualizó el edil.

Posteriormente, el cheque fue retirado por personal del club y depositado en otra cuenta, para hoy poder cancelar los sueldos adeudados al plantel, cuerpo técnico, administrativos y funcionarios del fútbol joven.

Sin embargo, el jefe comunal expresó que no está muy a gusto con el presente de la institución del velero, puesto que fue justo en días que había una comitiva FIFA chequeando algunos puntos relacionados al Mundial Sub 17.

"Personalmente y como municipio, no estoy disponible para estar pasando vergüenzas, en un año que es muy bueno para la capital regional, donde seremos sedes de un Mundial por primera vez en la historia", planteó.

Agregó que "pedí que ellos arreglen su situación interna, no puede ser esto de rumores van y vienen y la comunidad necesita conocer punto por punto la realidad. Lo óptimo sería que den una conferencia de prensa para transparentar todo".

Una vez que el club rinda el monto de éstos dineros, se entregará la otra parte de los recursos. "Queremos darles la tranquilidad a los jugadores, a la comunidad deportiva que sigue a Deportes Puerto Montt, a las familias y a la ciudad", recalcó.

-Era el "salvataje" que mucho estaban esperando...

-No ellos solamente, sino también para las series menores, para quienes está destinada la subvención. Generalmente, no va para pagar los sueldos y ante ésto nosotros esperamos la rendición de las cuentas.

-¿Solicitarán una auditoría al club por este tema?

-Aquello va ir en paralelo, lo que necesitamos ahora es que nos rindan como cualquier organización deportiva y social que recibe una subvención del municipio.

Por ahora, queremos entregar tranquilidad para que el plantel se preocupe de poder ganar el campeonato y subir de categoría.

-¿Cuál es su inquietud ante la citación que está realizando la ANFP (ver nota secundaria)?

-Es algo que deberán explicar, porque nos habían señalado en una reunión anterior que todo estaba en regla, pero al parecer todo indica que no es así.

-¿Piensa intervenir en Deportes Puerto Montt?

-Así es, vamos a solicitar que se incorpore a gente del municipio o de confianza, para establecer el nexo entre el club y la Municipalidad, que hasta ahora no lo hay.

Seguramente, se llevará a la comisión de deportes y se tomará alguna decisión.

Este municipio no dejará caer a Deportes Puerto Montt, menos siendo puntero. Sería una irresponsabilidad de nuestra parte, como en lo organizativo en que está el club. Con todos los rumores, se está dañando al club y eso deben arreglarlo.

-¿Ha sostenido conversaciones con ex dirigentes del club?

-He tenido algunas conversaciones por teléfono, en el ámbito de lo informal, porque me encuentro de vacaciones y sólo para comentar este presente que no es el mejor.

-Esto no ayuda, cuando en el caso de salir campeones, se deben cancelar cerca de 500 millones de pesos por subir a Primera B...

-Eso lo veremos en su debido momento, hay que echarle para adelante y cómo arreglamos ésto entre todos los puertomontinos y, luego, ésto enfrentarlo en el momento preciso.