Secciones

El fiscal nacional asume el caso Penta por la "investidura" de los involucrados

definición. Sabas Chahuán respaldó la desagregación previa de la indagación, pero afirmó que ante "nuevos antecedentes" decidió centralizar la investigación junto a los fiscales Gajardo, Norambuena y Arias.

E-mail Compartir

En un hecho sin precedentes desde que opera la reforma procesal penal, Sabas Chahúan se transformó ayer en el primer fiscal nacional en asumir una causa. El persecutor controlará la investigación del caso Penta aduciendo la "investidura" de los involucrados.

Para adoptar su decisión, Chahuán invocó el artículo 18 de la Ley Orgánica Constitucional del Ministerio Público, que señala que "el fiscal nacional podrá asumir, de oficio y de manera excepcional, la dirección de la investigación, el ejercicio de la acción penal pública y la protección de las víctimas o testigos respecto de determinados hechos que se estimaren constitutivos de delitos, cuando la investidura de las personas involucradas como imputados o víctimas lo hiciere necesario para garantizar que dichas tareas se cumplirán con absoluta independencia y autonomía".

La desagregación de esa causa -que indaga supuestos delitos tributarios e irregularidades en el financiamiento de campañas políticas- desató una polémica en el mundo político, ya que la fiscal Solange Huerta, quien subrogó a Chahuán durante sus vacaciones, había asignado la arista SQM de la pesquisa al fiscal regional Metropolitano Centro Norte, Andrés Montes, hijo del senador socialista Carlos Montes.

En una conferencia de prensa, Chahuán manifestó ayer que "la trascendencia de los hechos investigados, la investidura de las personas presuntamente involucradas y los nuevos antecedentes que han surgido hacen necesario dar un paso más allá para garantizar la persecución penal con absoluta independencia y autonomía".

"Como fiscal nacional he decidido invocar esta facultad excepcional convencido que es lo mejor para llevar adelante la investigación de hechos particularmente serios que exigen respuestas contundentes en el marco de nuestra institucionalidad", afirmó el fiscal nacional Sabas Chahuán.

Chahuán no detalló aquellos "nuevos antecedentes" y dijo que aún debe interiorizarse de los detalles de la indagación.

sigue gajardo

Para su llegada a esta investigación, Chahuán dijo que se apoyará en los fiscales Carlos Gajardo, Pablo Norambuena y Emiliano Arias, "especialistas en la tramitación de causas de alta complejidad, sin perjuicio de incorporar otros apoyos si se estima necesario".

Durante su intervención, Chahuán entregó señales de respaldo a la labor de la Fiscalía Nacional y a la fiscal Solange Huerta, quien desagregó el caso; al fiscal regional Metropolitano Oriente, Alberto Ayala, quien había quedado a cargo del caso Penta; y al fiscal regional Metropolitano Centro Norte, Andrés Montes, a quien le fue asignada la arista SQM la semana pasada.

"Los comentarios y opiniones que públicamente se han vertido sobre esta materia, criticando la decisión desde una presunta óptica de la oportunidad o conveniencia política, desconocen el carácter autónomo del Ministerio Público", señaló Chahuán.

Agregó que "recalco expresa y públicamente la probidad entereza y profesionalismo con la que la fiscal Solange Huerta ha enfrentado este momento".

Chahuán también hizo extensivo el reconocimiento al fiscal Andrés Montes, "cuyos merecimientos y trayectoria dieron coherencia y sustento a la decisión que se tomó, en orden de asignarle la causa", mientras que recalcó "la transparencia con que actuó el fiscal Ayala quien, hace algunas semanas, solicitó por propia iniciativa, se declarase su inhabilidad, para garantizar la transparencia y objetividad de la investigación.

El fiscal jefe de la Unidad de Delitos de Alta Complejidad Oriente, Carlos Gajardo, valoró la decisión del fiscal nacional. "Nos pone muy satisfechos, lo interpretamos y es un respaldo importante a la labor que hemos desarrollado en estos últimos nueve meses y a partir de ahora, pasamos a formar parte de este equipo con el fiscal nacional", afirmó Gajardo, quien junto a los fiscales Pablo Norambuena y Emiliano Arias integrará el grupo que trabajará con Chahuán.

Mauricio Mondaca

La Alianza y la Nueva Mayoría respaldaron la decisión de Chahuán

reacciones. Personeros de distinto signo señalaron que hay que "respetar y valorar" la medida.

E-mail Compartir

Desde el mundo político personeros de distinto signo recibieron la decisión del fiscal nacional con "respeto y valoración". En esta línea, el secretario general de la UDI, diputado Javier Macaya, aseguró que "no importa el fiscal que lleve adelante la tarea, con tal de que se rija por principios de objetividad".

En entrevista a CNN Chile, agregó que "tengo la confianza de no haber contribuido y la UDI no ha contribuido generando una ideología o cargando el ambiente políticamente en lo que corresponde a una decisión que es autónoma".

El parlamentario gremialista puso como ejemplo la designación del fiscal regional Metropolitano Centro Norte, Andrés Montes, "que nosotros no rechazamos. De hecho públicamente dijimos que respetábamos esta decisión de parte de la autonomía del Ministerio Público", añadió.

El presidente de la Democracia Cristiana, senador Ignacio Walker, escribió en su cuenta de Twitter que "hay que respetar ayer y respetar hoy decisiones de un órgano autónomo como Ministerio Público, libre de toda interferencia externa".

El timonel del Partido Socialista, diputado Osvaldo Andrade, manifestó que "respaldamos al Ministerio Público en las decisiones que han tomado, porque cuando uno reconoce la autonomía de las instituciones por mandato constitucional y por un sentido básico de principio republicano, tiene que hacerse cargo de ello, tiene que decirlo en serio".

El presidente de la Asociación Nacional de Fiscales, Claudio Uribe, dijo a radio ADN que "la Fiscalía Nacional se ha hecho cargo de que el tema era complejo, de que había un ruido que no era necesario y me parece que el fiscal nacional ha tomado una decisión valiente al asumir una causa que es bastante complicada".

Uribe valoró la postura de Chahuán de que "los fiscales somos apolíticos, cualquiera que haya tenido vinculación política deja de tenerla cuando asume en el Ministerio Público y que somos un órgano técnico profesional". "Nunca he compartido las preocupaciones respecto de los supuestos vínculos políticos de Andrés Montes, que él no los tiene, los tiene su padre", agregó el fiscal Uribe.

Enrique Aldunate, abogado querellante del Partido Socialista en el caso Penta, dijo que la medida "da garantía de independencia y autonomía que es el principio inspirador que rige al Ministerio Público". "Es relevante que quienes han estado a cargo de esta investigación desde el primer momento, siguen en esta investigación y van a colaborar con el fiscal nacional", aseguró a 24 Horas.