Secciones

Municipio inició la distribución de los útiles escolares gratuitos

Puerto Montt. Más de 22 mil 500 sets serán entregados a la totalidad de los alumnos del sistema público en la capital regional el primer día de clases.
E-mail Compartir

ltoledom@diariollanquihue.cl

Ayer, se inició en Puerto Montt la distribución de más de 22 mil 500 sets de útiles escolares, que el municipio de Puerto Montt entregará por segundo año consecutivo a los alumnos de los establecimientos públicos de la comuna.

Con una ceremonia realizada el mediodía de ayer en la Plaza de Armas de la capital regional, el alcalde Gervoy Paredes, acompañado de concejales de la comuna y del seremi de Educación, Pablo Baeza, recibió el convoy de camiones con los elementos que llegarán a todos los alumnos del sistema municipal de la comuna entre prebásica y cuarto medio.

"Este apoyo a las familias consiste en la lista completa de útiles, incluyendo mochila, desde prekinder a octavo básico. En el caso de los jóvenes de enseñanza media sólo se entregarán los útiles, ya que nos percatamos que no usan la mochila, por lo que las cambiamos por set de útiles para las salas", explicó el alcalde Paredes, destacando la calidad de los productos que llegarán a manos de los estudiantes.

En cuanto al ahorro para los apoderados, explicó que en promedio cada set tiene un costo a los 80 mil pesos.

El edil adelantó que se estudiará la entrega de uniformes escolares para el próximo año, y sostuvo que "estas son medidas inéditas en Chile, las que son fruto de una buena utilización de los recursos de la Subvención Escolar Preferencial (SEP)".

Con el fin de atender las diferentes necesidades educativas, se entregarán durante el primer día de clases seis set escolares diferentes; ello según la edad el curso al que asiste el alumno.

En cuanto al proceso de adquisición de los útiles escolares, el presidente de la comisión de Educación del Concejo Municipal, concejal Eduardo Matamala, dijo que "se presentaron cuatro empresas a la licitación, entre ellas una de Puerto Montt, pero se eligió a Prisur porque además ofreció los servicios de transporte, distribución y bodegaje de los útiles".

Tras denuncia ciudadana fiscalizadores recorren playa de Llanquihue

Armada y Medio Ambiente. Ante posible contaminación tras festival de verano.
E-mail Compartir

Funcionarios del Ministerio de Medio Ambiente y de la autoridad marítima llegaron ayer a Llanquihue, con el fin de constatar una denuncia ciudadana ante una posible contaminación lacustre.

Los organismos fiscalizadores recorrieron, junto a los vecinos denunciantes, el sector donde se instalaron cocinerías, en el marco del desarrollo del Festival Vive Verano Llanquihue por dos semanas, actividad que según cifras del municipio congregó en promedio 10 mil personas diarias entre el 2 y el 15 de febrero.

"Se realizó una visita al sector, con el fin de verificar una denuncia de posible contaminación del lago Llanquihue, para lo cual concurrió una patrulla de la capitanía de Puerto Varas", precisó el teniente segundo Santiago Herrera, capitán de Puerto de Puerto Varas.

Carmen Mödinger, una de las residentes del sector el Cisne, que hace algunos días realizó una denuncia ante la autoridad marítima, se mostró conforme con la presencia de los funcionarios del Ministerio del Medio Ambiente y de la Armada en el lugar.

"Creemos que este es el primer paso para quede en evidencia el daño que esta actividad está generando cada verano al lago Llanquihue y a toda la comunidad. Esperamos que la denuncia siga su curso, ya que más que buscar responsables esperamos que se eviten este tipo de situaciones a futuro", sostuvo.

Un grupo de residentes del sector denunciaron la posible contaminación del borde costero con la instalación de cocinerías y campamentos sin servicios higiénicos, por lo que están recolectando firmas para que se traslade la actividad.