Secciones

Municipio y Comercio anuncian acciones por filtraciones de agua y mal estado de veredas

E-mail Compartir

eschnaidta@diariollanquihue.cl

Sendos oficios esperan despachar la Cámara de Comercio y el Concejo Municipal de Puerto Montt, para solicitar información a la Empresa de Servicios Sanitarios de Los Lagos (Essal), respecto de las constantes filtraciones de agua potable en veredas y calles de la ciudad.

El concejal Fernando España afirmó que de esta manera "se nos complica el cuadro para transformar a Puerto Montt en una ciudad turística", por lo que anunció que en una próxima sesión de ese cuerpo colegiado propondrá "oficiar a Essal para ver en qué situación están esas filtraciones, ya que puede haber responsabilidad particular". En ese caso, explicó, "nos corresponde a nosotros notificarlos para que hagan las reparaciones".

España agregó que a ello se suma el mal estado que presentan algunas veredas del centro, todo lo cual atenta contra el normal desplazamiento de adultos mayores o de personas que presentan algún grado de discapacidad.

"Hay una falta de atención de parte de Serviu. Y en el municipio tenemos que tomar parte de nuestra responsabilidad, que no hemos hecho absolutamente nada", reconoció.

CAMBIO DE CAÑERÍAS

El presidente de la Cámara de Comercio, Orlando Bahamonde, afirmó que también oficiarán a la sanitaria para evaluar un proceso de recambio de cañerías, las que -afirmó- datan de 1960, para lo cual es necesario contar con planos, los que dijo que no existen. "Lo que está sucediendo son roturas de cañerías por fatiga de material, que está obsoleto. Varios de nuestros asociados se han visto afectados por esta situación", sostuvo.

El dirigente gremial criticó que la ciudad haya crecido, sin considerar ese recambio o ampliación de la red. "Hemos alzado la voz, indicando que debe hacerse un catastro completo de toda la red de agua potable en el centro, desde Angelmó, hasta Egaña, incluyendo la Población Modelo", postuló.

REVISIÓN Y REPARACIÓN

Desde Essal se informó que instruyeron a su personal la revisión y reparación de las filtraciones de estos y otros casos detectados en el área central. "Se trata de filtraciones de arranques domiciliarios principalmente, que no afectan la continuidad, ni la calidad del servicio de agua potable", informaron. Al mismo tiempo, pidieron a sus clientes que ante una situación parecida, ingresen un requerimiento a través del fono cliente 600 401 4000, que será atendido dentro de los plazos legales que establece la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS).

La sanitaria reveló que en el área central han detectado que "al menos 15 grifos han sido intervenidos ilegalmente por supuestos cuidadores de autos, los cuales al operar de mala manera estos dispositivos de emergencia, causan 'golpes de ariete' al interior de las redes de agua potable, pudiendo causar roturas y turbiedad".

Advirtieron que un grifo intervenido podría no funcionar frente a un incendio, por lo que instaron a denunciar esos "actos ilegales".