Secciones

Autopsia revela que patroncito del Hogar de Cristo falleció ahogado

Tenía 46 años. Transeúntes encontraron el cuerpo de Roberto Díaz el sábado en la costanera de Puerto Montt.
E-mail Compartir

El beneficiario del Hogar de Cristo, que fue encontrado sin vida el sábado por transeúntes en el borde costero de Puerto Montt, frente a la avenida Juan Soler Manfredini falleció ahogado.

De acuerdo a información entregada por la Brigada de Homicidios de la PDI, la autopsia practicada al cuerpo de Roberto Emilio Díaz Martínez (46) arrojó como causa de muerte asfixia por sumersión, descartándose la intervención de terceras personas. El cuerpo además presentaba una fractura de fémur y una contusión atribuibles a una caída.

Edson Sobarzo, director ejecutivo del Hogar de Cristo en las regiones de Los Lagos y Los Ríos , precisó que "estamos a la espera de la entrega del cuerpo de Roberto por parte del Servicio Médico Legal. Él no tenía conflictos con nadie, era un hombre muy querido por todos. Es extraño lo que le ocurrió porque Roberto no acostumbraba a salir a la calle después de las 22 horas".

Hombre de 59 años murió atropellado por una yegua en fiesta costumbrista

Los Muermos. Víctima, bajo la influencia del alcohol, se acercó a pista de carreras a la chilena.

E-mail Compartir

José Celestino Paredes Alvarado nunca pensó que perdería la vida en medio de una de las aficiones más tradicionales del campo: las carreras a la chilena.

El sábado el trabajador esporádico de 59 años, dejó su casa en el sector la Poza de Quenuir donde vivía solo, para asistir a la fiesta costumbrista de Quillagua, localidad distante a 40 kilómetros de Los Muermos.

Allí, de acuerdo a la versión de testigos, "se echó unos tragos", como dicen en el campo, y luego se acercó a la pista para ver el plato fuerte de la actividad que sin duda eran las carreras, sin saber que le ocurriría un fatal accidente.

Cerca de las 19.30 horas y por un aparente descuido, José Celestino se interpuso en el recorrido de "Guapita", una yegua alazana de cuatro años que galopaba a toda velocidad para ganar la prueba, recibiendo la víctima un fuerte golpe en el pecho, falleciendo en el lugar.

"A las 20.05 horas se construyó la paramédico de la posta rural de Quenuir, quien constata el fallecimiento, posterior a lo cual Carabineros me informó del hecho", informó a El Llanquihue el fiscal (s) de Maullín y Los Muermos Pablo Acevedo.

Autopsia y alcoholemia

El persecutor dispuso la concurrencia de la Brigada de Homicidios de la PDI y se contactó con el Servicio Médico Legal para el levantamiento del cuerpo y la práctica de la autopsia respectiva en sus dependencias de Puerto Montt. Además solicitó la realización de un test toxicológico y de alcoholemia al lugareño fallecido.

"De acuerdo a información preliminar entregada por la Brigada de Homicidios, la causa de muerte de la víctima corresponde a un politraumatismo esquelético visceral, por lesión en región torácica anterior. También se informó que la víctima se habría expuesto imprudentemente al riesgo", precisó el fiscal (S) Acevedo.

Respecto a la situación del jinete, un joven de 22 años con originario de Los Muermos, quedó citado a la Fiscalía para prestar declaración tras la comprobación de su domicilio.

"El jinete se sometió de manera voluntaria a la toma de examen de alcoholemia, al tiempo que alcotest practicado no arrojó indicios de que hubiese ingerido bebidas alcohólicas. Esto coincide con declaraciones del personal de Carabineros que se encontraba en el lugar, que informó que se encontraba en normal estado de intemperancia", aclaró el representante del Ministerio Público.

Fiesta autorizada

El alcalde de Los Muermos, Emilio González, lamentó el hecho y aseguró que "se trataba de una festividad de carácter costumbrista organizada por la junta de vecinos y organizaciones del sector, y que fue patrocinada por el municipio. La actividad contaba con todas las autorizaciones requeridas".

La cancha de carreras a la chilena se ubicaba al interior de un predio privado, emplazado en las cercanías de una sede vecinal.

Se espera que el Servicio Médico Legal concluya hoy las pericias al cadáver de José Celestino Paredes, para que su cuerpo pueda ser entregado para su sepultura.

Se trata de una prueba de velocidad en un terreno neutral para ambos ejemplares.

A diferencia de la hípica, los jinetes no utilizan montura, montando "en pelo".

Es una disciplina habitual en los sectores rurales de la Región de Los Lagos.