Secciones

Los Lagos entre las regiones con mayor expansión económica

E-mail Compartir

eschnaidta@diariollanquihue.cl

Positivas reacciones motivó el más reciente Indicador de Actividad Económica Regional (Inacer), que muestra a Los Lagos con una tasa de crecimiento de un 5,7% durante el año 2014 .

En el informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la región se sitúa en el tercer lugar nacional, tras las de Magallanes y Aysén, que lograron tasas equivalentes a un 8,1 % y 6,4 %, respectivamente.

La expansión anual de Los Lagos se debe en gran medida a la mayor inversión en obras de ingeniería pública y al incremento en el sector Pesca, el cual está fundamentado en el incremento en la actividad del subsector centros de cultivo y, al igual que en la Región de Aysén, por mayores cosechas del Salmón del Atlántico.

"De los 11 sectores, 10 tuvieron una variación positiva. Por lo tanto, la región sigue estando con buenos indicadores económicos. Sólo servicios financieros y empresariales tuvieron una baja", detalló Carmen Gloria Muñoz, seremi de Economía.

Destacó que estos resultados dan cuenta que "nuestras industrias están trabajando e invirtiendo, a pesar de la desaceleración económica y de la campaña del terror que hubo en algún momento con las reformas que ha impulsado el Gobierno, que supuestamente marcaban incertidumbre".

Para la seremi Muñoz ,estas cifras "nos hacen ver que el país tiene una economía aún sólida y en la región aún más, con sectores importantes que se están desarrollando. Como ministerio, vamos a seguir impulsando el desarrollo de estas industrias, fundamentalmente a través de los programas estratégicos de Corfo", adelantó.

Dijo que espera que la región siga creciendo "incluso más que en 2014, que fue un año difícil", reconoció.

El Inacer interanual entre octubre y diciembre también reportó un aumento de un 5,9 % para la región, aunque inferior al trimestre anterior, que arrojó un 8.6 %. La seremi de Economía atribuyó ese fenómeno a la "estacionalidad por el cultivo de la mitilicultura y de salmones".

Aunque en menor medida, también incidió el sector Comercio, Restaurantes y Hoteles. Jorge Céspedes, vocero de la Cámara de Comercio, dijo que "es lógico este mayor crecimiento, especialmente en el turismo, que en esta temporada ha sido excepcional. Ha sido una de las mejores temporadas en los últimos años", afirmó.

No obstante, anticipó que 2015 "no será un año fácil. Creo que habrá un pequeño repunte. Soy optimista y va a ir gradualmente subiendo. Somos afortunados porque la industria salmonera permanece fuerte en la zona", precisó.

Parten labores de carga de astillas en el puerto

INSPECCIÓN. La autoridad marítima fiscalizó las condiciones de embarque.
E-mail Compartir

La Capitanía de Puerto realizó una inspección a las labores de embarque de las 15 mil toneladas de astillas de madera de eucaliptus, en las instalaciones de la Empresa Portuaria Puerto Montt (Empormontt).

chips

En la fiscalización revisaron las normas de seguridad para este tipo de cargas, que el capitán de Puerto, capitán de fragata (Lt) Yerko Cattarinich, calificó como normal, "por lo que el cargamento está en condiciones de embarcarse".

chip

El capitán de Puerto enfatizó que la visita inspectiva responde a labores rutinarias. "Está en los protocolos establecidos para este tipo de cargas, así como cuando hay harina de pescado u otras cargas a granel", aseguró.

Descartó que en la bahía haya rastros de contaminación por polvillo o aserrín derivado de las astillas. "No hay nada. Estamos fiscalizando justamente eso para evitar que esto pudiera caer al agua", dijo.