Secciones

Acusan a chofer ebrio de ofrecer dinero a policía

puerto varas. Habría colocado 25 mil pesos en la casaca del funcionario.
E-mail Compartir

Carabineros de la Primera Comisaría de Puerto Varas detuvieron a un conductor que ofreció dinero a un funcionario, luego de ser derivado a la unidad policial porque se encontraba en estado de ebriedad.

Según Carabineros, ayer a las 05.45 horas, personal del tercer turno fiscalizó un vehículo que zigzagueaba por calle San Francisco y al llegar a calle Colón, detuvo a un conductor identificado como Jaime Muñoz Esparza, de 48 años.

Acto seguido, se estableció que el chofer manejaba en manifiesto estado de ebriedad. Tras ser trasladado a la Primera Comisaría, el detenido habría colocado 25 mil pesos en la casaca operativa del carabinero Javier Cáceres Cáceres, con la finalidad de dejar sin efecto la detención.

Debido a esta situación, se solicitó la presencia del jefe de patrulla, Sargento 1° Juan Barría Gómez, para ser testigo del hecho y proceden a incautar el dinero, remitiéndose en cadena de custodia.

En la ocasión, los efectivos le dan a conocer la detención por el delito de cohecho, conforme al artículo 250 del Código Penal, quedando a disposición de la justicia para ser formalizado en el Tribunal de Garantía de Puerto Varas.

El alcotest le arrojó 2.14 gramos por litro.

Con arresto domiciliario queda pareja acusada de quemas

E-mail Compartir

fabiola.ancapichun@diariollanquihue.cl

Luego que carabineros detuviera a una pareja, identificada como Patricia del Carmen Zúñiga Zúñiga y Pablo Arturo Velásquez Miranda, a quienes acusaron por quemar una hectárea en el sector Panitao Bajo de Puerto Montt, el Ministerio Público los formalizó por el delito de incendio en el Tribunal de Garantía, donde ambos quedaron sujetos a la medida cautelar de arresto domiciliario total.

Lo anterior, luego que se ampliara el control de detención por 24 horas. El fiscal Patricio Poblete detalló en una audiencia que el día martes 17 de febrero se recibió un llamado al 133, donde se daba cuenta de un incendio que consumía los arbustos de gran extensión que se estaba propagando, donde testigos sindicaban a la pareja de imputados.

De acuerdo a los antecedentes recabados -agrega el persecutor- un matrimonio señaló que "a las 13.00 horas ellos (imputados) estaban provistos de un encendedor y procedieron a prender fuego a matorrales secos existente a unos 50 metros de su propiedad. El fuego no se propagó y nuevamente hicieron otro fuego, aproximadamente a las 15.45 horas, el cual se propagó de forma inmediata hacia los arbustos y pastizales del sector, así que se decidió llamar de forma inmediata a Carabineros".

Al lugar, llegó Bomberos, pero el sector era inaccesible y por esta razón finalmente fueron los propios vecinos los que lograron controlar la acción de las llamas.

La Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros realizó diligencias, mientras que personal del Laboratorio de Criminalística (Labocar) quedó a cargo del peritaje.

La Fiscalía solicitó la medida cautelar de prisión preventiva, pero fue denegada por la magistrada Marcela Araya.

DEFENSA

Fabiola Sepúlveda, abogada de la pareja, asegura que la magistrada compartió los argumentos de la defensa, pues "no se acreditaba la participación ni el hecho punible, toda vez que la prueba era bastante escasa. Sólo comprendía la declaración de dos testigos supuestamente presenciales. En la primera declaración, dicen que están a 50 metros de los pastizales y después declaran que el domicilio estaba a 70 u 80 metros de distancia".

La abogada explica que el delito de incendio tiene una pena de 5 años y un día hasta 20. "De acuerdo al relato de mis representados, ellos que viven a cinco metros del lugar que se quemó y según las experiencias, nadie va a hacer un incendio cerca de su casa. A juicio de la defensa, negamos los hechos".

Sin embargo -recalca Sepúlveda- en el evento de que sean responsables, no estarían dentro de la figura tan gravosa como el delito de incendio.