Secciones

Corte rechaza amparo de policía internado en unidad siquiátrica

caso. Se trata de un funcionario de Carabineros, quien percutó dos disparos tras sufrir alucinaciones: vio una "sombra y dos arañas" mientras realizaba servicio.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Puerto Montt rechazó el recurso de amparo presentado por un carabinero, quien permanece interno en la unidad de siquiatría del hospital local, por padecer un cuadro sicótico que desencadenó en el uso de su arma de servicio tras ver alucinaciones.

El fallo fue dictado por la Primera Sala, integrada por el presidente (s) Jorge Ebensperger, el ministro titular Leopoldo Vera y el abogado integrante Mauricio Cárdenas. Ahí se recuerda el grave episodio que desencadenó en la internación del policía Víctor Alvarado Latorre (35 años).

Dentro de la argumentación para rechazar el recurso de amparo, ingresado al tribunal de alzada por el abogado Sebastián Yuraszeck, el texto indica que no habría ninguna ilegalidad, según consta en el séptimo considerando.

"No habiéndose acreditado que la recurrida haya incurrido en una conducta ilegal y arbitraria que amague la garantía constitucional invocada por el actor, sino por el contrario, trasladó al cabo 2° Alvarado al centro hospitalario de esta ciudad atendida su condición, significaba un riesgo para sí como para terceras personas, habrá de rechazarse el recurso", dice el fallo.

Yuraszeck aseguraba en el escrito inicial que el efectivo policial estaba en contra de su voluntad interno en el hospital, y exigía su libertad inmediata. O en su efecto, que cambie el sistema de visitas, el que actualmente consiste únicamente en que el efectivo recibe a su pareja y al propio abogado en el centro de salud.

En tanto, desde Carabineros se argumentó que en ningún caso el funcionario está en calidad de "detenido" y que todo tiene que ver con un procedimiento médico.

"Resulta evidente que el delicado estado de salud amerita que se le proporcione tratamiento médico adecuado, es decir, por parte de un servicio especializado de siquiatría, hecho del cual la institución toda, a través de sus diferentes mandos y apoyo médico institucional, contribuyó", se señala en un escrito, de tres páginas, y firmado por el prefecto Enrique Corvalán.

Además, agrega que en las actuales condiciones siquiátricas en que está el policía, representa un peligro para sí mismo y la sociedad.

Una vez conocida la determinación de la corte, Yuraszeck ingresó un escrito al tribunal de alzada, donde anuncia una querella de capítulos y la posibilidad de recurrir de queja ante la Corte Suprema.

En la cárcel queda ex guardia acusado de robar más de $23 millones desde un supermercado

LLANQUIHUE. Junto a otro sujeto, interceptó al administrador, a quien habrían obligado devolverse al recinto, donde cometieron el ilícito. Las diligencias están a cargo de la PDI de Puerto Varas, que le sigue los pasos a un segundo implicado.
E-mail Compartir

fabiola.ancapichun@diariollanquihue.cl

Tras un violento asalto ocurrido en un supermercado de la comuna de Llanquihue el fin de semana pasado, en las últimas horas la Brigada de Investigación Criminal de la PDI de Puerto Varas logró la captura de uno de los asaltantes. Se trata de un ex guardia de la empresa.

De acuerdo a los antecedentes proporcionados a El Llanquihue, los detectives, en coordinación con el Ministerio Público, tomaron conocimiento de un delito de robo con intimidación que afectó al administrador del supermercado Unimarc de Llanquihue.

VIOLENCIA

Según se indicó, el afectado fue interceptado por dos sujetos encapuchados y armados, los cuales lo subieron a un vehículo y lo obligaron para que regrese a su lugar de trabajo. La finalidad era abrir la caja de seguridad y sustraer más de 23 millones de pesos, en dinero en efectivo, para luego darse a la fuga en un automóvil.

El violento asalto ocurrió el fin de semana pasado, en horas de la noche, después de que el administrador cerrara el local.

El fiscal de turno instruyó que la PDI de Puerto Varas realizara las diligencias, a fin de esclarecer el paradero de los delincuentes.

Los detectives trabajaron en el lugar con peritos del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de la PDI, quienes recolectaron varias evidencias que permitieron lograr dar con la ubicación de los autores de este ilícito.

ASALTANTES

La investigación arrojó que se trataba de ex guardias del establecimiento, quienes habían laborado en la empresa.

Además, la PDI recuperó la cantidad de un millón 200 mil pesos, en dinero en efectivo; una pistola a fogueo con la cual cometieron el delito; un pasamontañas y la ropa que vestían cuando ocurrieron los hechos.

A lo anterior, se le suma un vehículo que había adquirido el segundo de los implicados en seis millones de pesos.

Se estableció que ninguno de los dos presuntos partícipes tiene antecedentes penales.

Respecto al modus operandi, la Brigada de Investigación Criminal de Puerto Varas pudo determinar que ambos sujetos se coludieron para cometer el atraco. Un mensaje enviado a través de las redes sociales permitió que se delataran.

Los antecedentes fueron remitidos al fiscal de turno, Naín Lamas, quien dispuso que el detenido quedara a disposición de la justicia para ser formalizado en el Tribunal de Garantía de la ciudad lacustre por el asalto.

Desde el Ministerio Público, se indicó que el imputado pasó a control de detención y quedó con la medida cautelar de prisión preventiva. En la audiencia, además, se decretó la prohibición de enajenación del vehículo que fue utilizado para la comisión del asalto; es decir, no podrá ser vendido, porque es una de las especies incautadas por la policía

Al cierre de esta edición, la PDI había detenido al segundo autor que se encontraba en la comuna de Quellón. Durante esta mañana se espera que sea formalizado, al igual que el sujeto que quedó privado de libertad en la cárcel concesionada de Alto Bonito.