Secciones

Artes marciales mixtas van tomando fuerza durante las tardes en Puerto Montt

LUCHA. De lunes a viernes, en distintos horarios, desde las 12 a las 23 horas, se practican variados tipos de artes marciales en el centro deportivo "Traino".
E-mail Compartir

Cada vez más, las artes marciales mixtas o MMA (por su sigla en inglés), van tomando mayor interés en la sociedad. Un gran factor en la popularización de este tipo de deporte, se puede atribuir a la transmisión televisiva de la Ultimate Fighting Championship (UFC), que es la mayor empresa de artes marciales mixtas en el mundo, y que regularmente transmite combates en el canal Fox Sports en Latinoamérica. También, un hecho no menor, es la participación del chileno Diego Rivas, que el año pasado se convirtió en el primer nacional en competir, por lo cual el interés por este deporte en el país tuvo un alza.

En Puerto Montt, uno de los luchadores profesionales más destacados, Alex "Gokú" Díaz, lleva 7 años introduciendo parte de los distintos componentes que se reducen a las MMA, principalmente el jiu-jitsu brasileño (variante del estilo tradicional japonés, que involucra técnicas de lucha en el suelo, búsqueda de rendición), boxeo y kickboxing. También, se contemplan dentro de las variantes que componen el concepto de las artes marciales mixtas, el muay thai, karate, judo, taekwondo, entre otras.

"Cuando empezamos con la idea de practicar artes marciales mixtas en Puerto Montt, principalmente lo hicimos con clases de kickboxing y boxeo tradicional. Venía desde Temuco generando lazos, especialmente con la academia de donde salió Diego Rivas. En Calbuco, hace unos años, con un grupo comenzamos a perfeccionarnos en el jiu-jitsu brasileño, que es de mucho contacto en el suelo. Para la práctica de las MMA, lo esencial es saber manejar lo mejor posible los espacios; para combate en el suelo, el jiu jitsu y el judo son los mejores complementos. El kickboxing mezcla los golpes de box con la técnica de karate, que sirve mucho para la defensa y golpes, incluso manejando las rodillas. En nuestra academia, así comenzamos, entrenando tanto el estilo de pelea en el suelo, como de medio cuerpo hacia arriba. Se necesita, además, para buscar competir, ser fuerte y rápido, y para eso entrenamos muy duro en nuestra academia", expresó.

Entrenamiento

En el centro de entrenamiento "Traino", ubicado en Egaña 923, se han llegado a tener hasta 50 usuarios interesados en aprender de las distintas disciplinas que conforman las MMA. Se han acercado de distintas edades, desde 14 hasta personas mayores de 40 años.

Jaime Rojas, puertomontino de 26 años, lleva 1 año y medio entrenando en el centro, y sus impresiones son positivas. "Mi interés de competir lo he podido cumplir en esta academia, a la cual he representado en distintos combates. Acá todos son muy cordiales, nadie se cree superior a otro, y se apoya mucho al novato" indicó. Por su parte, Gerardo Felmer, de 31 años, se inició en las MMA hace 2 años. Actualmente, forma parte de los instructores, fomentando el jiu jitsu femenino. "Como es de mucho contacto en el suelo, muchas mujeres prefieren practicar entre ellas y no de manera mixta. Se entiende y se respeta" aseguró.

Los horarios de entrenamiento, de lunes a viernes, son variados; en las mañanas, de 10 a 12 horas, se realiza un entrenamiento previo, para a las 14 horas optar a clases de Tacfit (programa de entrenamiento que trabaja la movilidad del cuerpo y la resistencia mental) y, posteriormente, de 17.30 a 23 horas, se realizan distintas clases que contemplan las ramas mencionadas de las artes marciales mixtas. Quienes quieran participar, deben acercarse al Centro Traino, y contactar a Alex Díaz o a otro de los instructores que trabajan en el lugar.

"La idea de nuestro proyecto es romper el esquema del gimnasio tradicional, y fomentar el atrevimiento para practicar distintos tipos de deportes. Contamos con todas las medidas de seguridad y protección para que nadie resulte herido de alguna manera. Creemos que en Puerto Montt no existe otro lugar como el nuestro. Puede haber gente que tenga un mal concepto de esta rama deportiva, muchos creen que es 'todo vale', pero, contrario a aquello, en esta práctica sí existen reglas, y mucha disciplina, todo es sin olvidar los fines deportivos", indicó el entrenador local.

EVENTOS

Como agrupación de adeptos de las MMA, han participado de la organización de 7 eventos, la mayoría en Frutillar. Este sábado competirán en Puerto Varas, y a fines de marzo, bajo el nombre inicial de "Guerreros del lago", esperan gestionar en el Arena Puerto Montt, una competición internacional con luchadores de Argentina y Brasil. El 24 de abril participarán en el mayor evento nacional en Santiago, el "MFC".