Secciones

Con 3 mil atenciones finalizó operativo que realizaron alumnos de Odontología

AGRADECIMIENTOS. Vecinos de la Carretera Austral recibieron con satisfacción la intervención gratuita que coordinó el municipio y la Universidad Diego Portales.
E-mail Compartir

Agradecidos, se mostraron los vecinos de diversas localidades de la Carretera Austral, favorecidos con el operativo dental que realizaron docentes y estudiantes de la carrera de Odontología de la Universidad Diego Portales (UDP) de Santiago.

En la iniciativa de voluntariado que se concentró en la Escuela de Lenca, gestada entre la Municipalidad de Puerto Montt y la UDP, recuperaron la sonrisa un importante número de adultos mayores, mujeres y niños de localidades como Chaicas, Caleta La Arena, Piedra Azul y Lenca, entre otras.

Elda Casanova, pobladora de Metri, dijo que durante cuatro sesiones fue sometida a un completo tratamiento. Agradeció a quienes hicieron posible la actividad, en la que muchos vecinos accedieron de forma gratuita a esas atenciones. "Ha venido mucha gente y todos se van contentos, porque sabemos que la parte dental es muy cara y no está al alcance de todos los bolsillos. Por eso estamos muy felices", afirmó.

Misma opinión tuvo Gladys Arismendi, vecina de Lenca, quien resaltó la idea de llevar este operativo a sectores apartados. "La comunidad necesita esta atención. Nosotros estamos lejos de Puerto Montt y necesitábamos algo como esto… Vine a hacerme un ajuste a la prótesis y en dos días ya estoy lista. Así que agradezco a estos jóvenes estudiantes", enfatizó.

Junto con destacar la coordinación de los entes participantes, el alcalde Gervoy Paredes resaltó que esa intervención "es una tremenda ayuda para los vecinos de la Carretera Austral".

Aseguró que "como municipio estamos muy felices que este operativo, con estos jóvenes estudiantes, haya traído tantos beneficios y sea tan bien valorado".

Explicó que los recursos municipales no siempre son suficientes para satisfacer las necesidades de todos los pobladores, por lo que "este tipo de ayudas son siempre bienvenidas".

El operativo de la UDP se realizó durante los últimos días de enero y cubrieron cerca de 3 mil atenciones clínicas, entre evaluaciones, tratamientos, cirugías menores y elaboración de prótesis.

Mujeres emprendedoras tendrán en BancoEstado apoyo para sus negocios

FINANCIAMIENTO. La nueva línea de atención será inaugurada en marzo.
E-mail Compartir

Desde Puerto Montt, será lanzado a todo el país el nuevo programa "Crece Mujer Emprendedora", iniciativa que será implementada por BancoEstado.

Para ello, se está preparando una ceremonia de presentación que tendrá lugar durante los primeros días de marzo. Se estima que la fecha elegida podría coincidir con la celebración internacional del Día de la Mujer.

Además, como se trata de una iniciativa que surgió como instrucción de La Moneda, para la oportunidad se podría contar con la asistencia de la Presidenta Michelle Bachelet.

Consultado al respecto José Antonio Paredes, subgerente regional de BancoEstado Microempresas (Beme), explicó que "se busca atender de mejor manera a la mujer emprendedora. Sabemos que tiene una realidad diferente. Como emprendedora, además tiene labores en el hogar y con sus hijos, que son su mayor preocupación. Entonces, sabemos que no es fácil", reconoció.

Anticipó que el apoyo que entregará ese banco se traducirá en vías especiales de financiamiento, de seguros "y servir de nexos con instituciones de fomento que puedan ayudar a las mujeres emprendedoras".

Sobre quiénes pueden acceder a este beneficio, Paredes detalló que está dirigido hacia mujeres que estén emprendiendo, "con idea de ampliación de algún negocio. Además, podrán ser orientadas quienes tengan alguna necesidad de capacitación, para lo cual haremos los contactos con la red de fomento".

Reconoció que esperan realizar en marzo el acto de presentación del programa, para después extenderlo a nivel nacional en todo el banco.

El ejecutivo declinó aportar detalles o confirmar la presencia de Bachelet. Explicó que una vez realizada esa ceremonia, darán a conocer todos los antecedentes, así como se iniciará el proceso de difusión del programa.

Salud a domicilio: unos 18 mil porteños serán favorecidos

ASISTENCIA. A partir de marzo comienza a funcionar innovador plan con el que se podrá atender en sus casas a adultos mayores y niños menores de 5 años.
E-mail Compartir

eschnaidta@diariollanquihue.cl

En marzo próximo, comenzará a funcionar el innovador programa municipal de atención domiciliaria de salud (Asiste), para adultos mayores y niños menores de 5 años.

Se espera ofrecer cobertura a más de 12 mil adultos mayores y a 6 mil menores, beneficiarios del sistema público, que ya estén inscritos en los diferentes Centros de Salud Familiar (Cesfam) de Puerto Montt.

En la actualidad se trabaja en la contratación de los últimos profesionales que se integrarán a ese equipo, que estará compuesto por dos médicos, dos enfermeras y nueve kinesiólogos. Serán los mismos integrantes de este equipo quienes estarán a cargo de la conducción de 10 automóviles y un jeep que adquirió el municipio para llevar a cabo este plan.

Rodrigo Alarcón, director de la Red de Atención Primaria de Salud Municipal explicó que ese vehículo todo- terreno "estará disponible en caso de tener que llegar a sectores de difícil acceso, fundamentalmente áreas rurales".

A ello se suma un camión implementado para la toma de radiografías. Todo ello representó una primera inversión municipal de $ 180 millones.

La autoridad dijo que el programa contempla una inversión anual de $ 438 millones, con lo que se espera cubrir a quienes requieran atención a domicilio, por encontrarse afectados de cuadros respiratorios agudo crónico, de bajo riesgo.

Las atenciones se realizarán de lunes a viernes, entre las 8 y 17 horas. Para ello, es posible coordinar las visitas a través del Fono Asiste: 800 100 777.

Las prestaciones a entregar serán evaluación kinésica, kinesioterapia, aspiración de secreciones, oxigenoterapia y nebulizaciones, proyectándose un promedio de 400 a 500 atenciones semanales, lo que representa unas 2 mil personas al mes que dejarán de asistir a los Cesfam o a la Unidad de Urgencia del Hospital.

Alarcón precisó que tras recibir el llamado a través del Fono Asiste, los profesionales se trasladarán al domicilio, realizarán una evaluación médica y tomarán una radiografía (si corresponde), tras lo cual se determinará "si es seguro y prudente realizar la atención kinésica en el domicilio, hasta conseguir la recuperación del usuario", detalló.

INNOVADOR PROGRAMA

Mientras que el alcalde Gervoy Paredes destacó que este programa municipal "es inédito en Chile, conforme a las características que nosotros estamos implementando".

Añadió que esta línea de acción no estaba incorporada en la plataforma de gobierno comunal y que lo agregaron "a petición de la Unión Comunal del Adulto Mayor".

De acuerdo a sus antecedentes, cada atención privada de este tipo significa el desembolso de unos $ 40 mil.

Advirtió que el programa Asiste tendrá un periodo de "marcha blanca", para lo que solicitó la comprensión de la comunidad y que funcionará durante todo el año.

Paredes resaltó que no se trata de atender todos los llamados, sino que exclusivamente los casos de enfermedades respiratorias de baja complejidad, que constituyen el 65% de las atenciones en los recintos de salud primaria.