Secciones

Buen tiempo seguirá presente en Puerto Montt y la zona

Continúa el verano. Sólo el jueves podrían registrarse algunos chubascos débiles en la capital regional.
E-mail Compartir

Los estivales rayos solares seguirán entregando su calor en Puerto Montt, por lo que aún queda verano.

De acuerdo a información proporcionada por el meteorólogo del Centro Meteorológico Regional sur con asiento en el Aeropuerto El Tepual, Boris Salinas, mantendrán buenas condiciones meteorológicas durante toda la semana, con excepción del jueves, que podría presentar algunos chubascos dispersos.

"Hay un margen de alta presión presente en la zona, el que se vería interrumpido por un sistema frontal que está ingresando al territorio de la Región de Los Lagos por el sur, afectando preliminarmente al sur de la isla de Chiloé, frente que llegaría el jueves Puerto Montt pero ya debilitado", explicó el profesional.

Tras ello, nuevamente se restablecerían las condiciones de alta presión, por lo que espera un próximo fin de semana con buen tiempo.

En cuanto a los índices de radiación ultravioleta, estos continúan en niveles muy altos, por lo que es aconsejable el uso de bloqueador solar y no exponerse directamente a los rayos solares.

En cuanto al déficit hídrico, existe un déficit del 76% en relación a un año normal de acuerdo a los registros del centro meteorológico de El Tepual.

Pronósticos internet

www.accuweather.com

El sitio web del canal internacional especializado en pronósticos del tiempo, The Weather Channel, precisa que las precipitaciones podrían hacerce presentes el jueves como chubascos matinales, con una probabilidad del 40%.

El resto de la semana exhibe buen tiempo, incluyendo el fin de semana. Para el sábado se pronostica una máxima de 20 grados y 19 para el domingo, sin precipitaciones.

Hombre de 34 años con arritmia cardiaca deja al descubierto peligro de bebidas energéticas

Quedó en observación. Paciente llegó hasta el Hospital de Puerto Montt pasadas las 23 horas del domingo, luego que por tres días consecutivos ingiriera este tipo de producto. Nutricionista advierte el riesgo de su consumo.
E-mail Compartir

ltoledom@diariollanquihue.cl

Un hombre de 34 años, con una severa arritmia cardiaca del tipo fibrilación auricular, llegó la noche del domingo hasta el nuevo Hospital de Puerto Montt, luego que durante tres días consecutivos consumiera bebidas energéticas.

De acuerdo a información proporcionada por centro asistencial, el paciente arribó con problemas cardiacos a la urgencia del recinto público pasadas las 23 horas, tras ser evaluado en un centro salud privado, permaneciendo en observación en el servicio hasta el mediodía de ayer, cuando fue dado de alta.

De acuerdo al relato entregado por el sujeto al médico tratante, durante el fin de semana ingirió al menos una lata diaria de bebidas energéticas por tres días consecutivos. Ello, luego de haber bebido alcohol el día anterior al inicio del consumo del líquido rotulado por los fabricantes como alimento para deportistas.

Cuidado, los hipertensos

"Personas con hipertensión o cardiopatías deben abstenerse de consumir este tipo de bebidas, ya que contienen sustancias que aceleran el ritmo cardiaco, como cafeína en grandes cantidades. A modo de ejemplo, una lata promedio concentra la cafeína equivalente a 10 cafés expresos chicos", explicó Carmen Gloria Franco, dirigenta del Colegio de Nutricionistas de la Región de Los Lagos.

La profesional sostuvo que estas bebidas además presentan otras sustancias como importantes niveles de sodio, taurina y extracto de guaraná, una semilla tropical que acelera el gasto metabólico incrementando las pulsaciones cardiacas.

"Si a esto agregamos alcohol y consumo de tabaco, es un cóctel extremadamente peligroso para las personas en general, y en especial para quienes padecen enfermedades crónicas", advierte la nutricionista.

Carmen Gloria Franco alertó que aunque vienen etiquetadas como alimentos para deportistas, el consumo de estas bebidas no es recomendable para ninguna persona. En el caso de requerir hidratación o recuperación de electrolitos se debe consumir bebidas isotónicas y no energéticas.

Un estudio realizado el año pasado por la Universidad de Bonn en Alemania, que se publicó en la revista de la Radiological Society of North America, advierte que las bebidas energéticas con cafeína y taurina tienen, a corto plazo, un impacto significativo en las contracciones del corazón.