Secciones

Con éxito terminó en Frutillar la regata "Vuelta al lago 2015"

VELA. El Yate Cimbalo se impusó en la competición de cuatro días.
E-mail Compartir

A pesar de algunas dificultades iniciales, como la falta de viento entre Frutillar y Puerto Varas, finalmente durante la tarde del pasado sábado se pudo cumplir con la tarea de dar la vuelta al Lago Llanquihue, desplazándose en velero desde Puerto Octay.

La competencia, que contó con 14 yates y 50 competidores, entre capitanes y tripulación, tuvo su ceremonia de cierre en la bahía de Frutillar, específicamente en la Cofradía Náutica, que fue el punto de partida el pasado miércoles.

El podio de la competición lo lideró el Yate Címbalo, capitaneado por Joaquín Alliende. En segundo lugar quedó el Yate Patagón, dirigido por Santiago Said. Completó con el tercer lugar, el Yate Altazor, comandado por Eduardo Reid.

El último día de competencia estuvo más tranquilo que otros, destacando como "mención honrosa" las maniobras de la tripulación del Yate Cirrus, dirigido por Sergio Guzmán, para llegar en cuarto lugar, a pesar de competir en el último tramo con el mástil roto.

"Fue una excelente competencia, llena de la camaradería, que queríamos lograr entre los amantes de la vela; además de fomentar actividades ligadas al deporte y recreación en el Lago Llanquihue. Esta competencia se realiza hace más de 7 años, es uno de los clásicos del verano en la región, y haber participado de organizarla junto a la Cofradía de Frutillar, fue una experiencia muy satisfactoria", señaló Víctor Sánchez, gerente de Peugeot.

Ganadores del Rodeo Provincial sacan pasajes al Clasificatorio de Valdivia

doble objetivo. Dupla Cherry-Hechenleitner comandó los puntos buenos en la Medialuna de Frutillar, mientras García y Loebel hicieron lo propio en Fresia.
E-mail Compartir

La doble fecha final que realizó la Asociación Llanquihue y Palena tuvo buenas noticias, puesto que aumentó el número de colleras que irán al Clasificatorio.

En la Medialuna de Frutillar, Albert Cherry y Mauricio Hechenleitner se alzaron con el triunfo en la Serie Campeones del Provincial desarrollado a orillas del Lago Llanquihue.

Montando a "Pelusa" y "Orgullosa" sumaron 25 puntos buenos (4+7+7+7), logrando el requisito y puntaje necesario inscribirse en Valdivia, donde se desarrollará el Clasificatorio Zonal Sur.

Más abajo, se ubicó el binomio de Claudio Catrilef y David Huerta, con 23 puntos (6+6+4+7) en "Contento" y "Fajina". Y en el tercer lugar, quedó el Criadero Gran Aventura compuesto por Iván Gallardo y Mario Álvarez, que en "Botonera" y "Esperado" lograron 20 puntos (3+5+6+6).

DESENLACE EN FRESIA

En la tarde del sábado, se definió la Serie Campeones del Provincial fresiano, donde Nelson García y Hernán Loebel se llevaron los aplausos, tras completar 21 puntos (5+7+7+2) en los caballos "Alarife" y "Perejil", que posibilitó además su presencia en el Calle-Calle.

Allí, fueron seguidos por Nicholas Cherry y Ciro Reyes en "Volantín" y "Roto Choro" con 10 puntos (3+4+7-4), que también clasificaron a la cita en el Parque Saval.

La dupla Catrilef-Huerta también compitió en la Medialuna fresiana -previa a su participación en Frutillar-, ubicándose terceros con 7 puntos (5+1+0+1).

Pedaleros se aproximan a completar travesía en Coyhaique

CICLISMO. Durante esta tarde, un grupo de los participantes de la aventura "Ecoexpedición" completará un recorrido de 650 kilómetros.
E-mail Compartir

cronica@diariollanquihue.cl

Con la finalidad de completar una aventura turística con un trasfondo deportivo y cultural, el grupo de la "Ecoexpedición", organizado por las empresas Boycott y Cicloaustral, completó la primera ruta, que comprendía un recorrido que inició el 3 de febrero desde Puerto Montt hasta Chaitén (350 kilómetros), pasando por lugares como el Parque Nacional Alerce Andino, las Termas del Amarillo y el Parque Pumalín.

Fueron aproximadamente 25 personas, que con muchas ganas de conocer de forma más cercana ciertos lugares de la región, especialmente su flora y fauna, tomaron sus bicicletas y trazaron el camino, que tuvo paso por distintos campings y lugares en donde se rescata el emprendimiento local.

Claudia Haure, encargada de logística del viaje por parte de Cicloaustral, expresó su conformidad por la manera en que se terminó la primera parte de la travesía.

"Rescato el esfuerzo del grupo por terminar los tramos de la mejor forma posible; estaban muy motivados. Nos apoyamos mucho como grupo, especialmente cuando los días no estaban muy buenos en el aspecto climático. Uno de los días más difíciles fue saliendo desde Puelo hasta Contao, el camino era con mucha cuesta y ripio. Pero nunca paramos y terminamos bien", explicó Haure.

"El equipo quedó fascinado con el Parque Pumalín. También les llamó la atención la insfraectuctura de los campings, y el entorno natural donde se pueden encontrar senderos ideales para el ciclismo. El cambio de paisaje a veces se notaba demasiado. Para ellos fue impactante alojar en medio del bosque, y también disfrutaron mucho conocerse más y conversar con otros campistas y ciclistas extranjeros que siempre vienen a la Carretera Austral", agregó.

Actualmente, otro grupo de la Exoexpedición se encuentra viajando hacia Coyhaique (650 kilómetros desde Puerto Montt), donde la idea fue pasar por lugares como el Parque Nacional Hornopirén, la Reserva Nacional Río Simpson, y el ventisquero colgante en el Parque Nacional Queulat.

Un paisaje entre bosques milenarios, termas vivas y fiordos marinos, les esperó y les brindó postales únicas.

RECTA FINAL

Para este martes, se espera que la agrupación recorra 33 kilómetros en 5 horas, para llegar finalmente a Coyhaique. Durante la tarde, se realizará el cierre de la actividad, donde podrán disfrutar de un evento organizado con la comunidad local, paracompartir con diferentes tradiciones locales y, así, celebrar el fin de la experiencia de cicloturismo.