Secciones

Exitoso cierre tuvo versión 16 del Festival Retro de Maullín

final de fiesta. En la competencia, el primer lugar se lo adjudicó, Santiago Vera, de Los Ángeles, con el tema "Ave María".
E-mail Compartir

Una noche cargada de emociones fue la que se vivió durante la jornada de cierre del XVII Festival Retro de Maullín que se inició con la presentación del Ballet Folclórico Bafem de Puerto Montt cuya presentación fue aplaudida por el público.

Luego fueron los internacionales "Pasteles Verdes ", quienes hicieron corear las canciones de los artistas de este grupo que fue creado en 1970, en el Puerto de Chimbote, en la región de Áncash, Perú.

Fue un éxito total la presentación de esta agrupación, toda vez, que ha medida que avanzó el repertorio la gente fue reconociendo a los "Pasteles Verdes" como representantes de una determinada época.

Otro de los invitados aplaudidos y que se llevó el reconocimiento de los asistentes, expresado en la macha de plata fue Valentino, cantante que ha visitado en dos oportunidades el Festival Retro de Maullín, cuyo repertorio es conocido con temas de Palmenia Pizarro, Douglas y de Luis Dimas.

Tras la presentación de los 5 temas clasificados para la final, llegó lo esperado: la actuación de Edo Caroe .

El comediante comenzó su rutina de humor negro y a los minutos todo el público reía junto a él, en una presentación donde hizo guiños a la actualidad política y social del país.

Presentado por "Oscarito" (Óscar Álvarez), el comediante inició su presentación en Maullín (similar a la de Olmue ), bromeando con temas de actualidad como el Caso Penta, el Caso Cascadas, la colusión de las farmacias y los casos de pedofilia en la Iglesia. El público le pedía que su show fuera sin censura y así ocurrió.

El comediante, además, incorporó la magia usando al público para realizar sus trucos. Edo Caroe se fue luego de salir dos veces al escenario y llevarse el máximo reconcomiendo del público, la macha de plata.

El jurado deliberó y decidió premiar con el primer lugar al cantante que llegó desde Los Ángeles, Santiago Vera , con el tema "Ave María "; el segundo lugar fue para Harlet Díaz de Linares con el tema "El Triste" y en el tercer lugar, Oscar Rosas, con el tema "Siempre Te Recordaré", que resultó, además, elegido como el más popular del certamen musica.

El cierre de la noche vino (madrugada del domingo) al ritmo de Organización X, quienes hicieron bailar al público con lo mejor de la cumbia pachanguera y bailanta argentina de contagiosos temas. Un gran broche de oro.

Invitan a casting masivo hoy en Puerto Varas

oportunidad. Producción busca extras para película que se rodará en marzo.
E-mail Compartir

Una gran oportunidad para quienes gustan de la actuación o han soñado con una oportunidad en los medios audiovisuales es la que se presenta hoy, entre el mediodía y las 19 horas en calle Mirador 135, Puerto Varas.

En ese lugar durante esta jornada pueden presentarse quienes estén interesados en participar de un casting, para proveer de extras a un largometraje que se rodará en la comuna y sus alrededores entre el 2 y 24 de marzo.

La invitación fue hecha por la producción a cargo del film "Princesita", que será rodado por la directora de cine y guionista chilena, Marialy Rivas, reconocida por su película Joven y Alocada, ganadora del premio al mejor guion de drama Sundance 2012.

Las características solicitadas a los postulantes son que sean audaces, naturales, encantadores, relajados, fotogénicos, con ganas de participar en rodaje de película chilena.

En cuanto los perfiles buscados, se informó que el llamado va dirigido a joven actriz para ser doble de cuerpo, joven pareja audaz (o mamá o papá sola/o) con hijo/a de 3 a 5 años, niños y niñas de 3 a 5 años, mujeres de 17 a 35 años, hombres de 17 a 35 años y mujeres (teñidas rubio o rojo, rellenitas -talla XXL-) y/o pelirroja de 35 a 65 años.

Marialy Rivas ingresó a estudiar a la Escuela de Cine de Chile, pero se retiró de ésta al tercer año. En 1996 dirigió el cortometraje Desde siempre, ganador del Festival de Cortometrajes de Santiago, y reseñado por la revista Cahiers du Cinéma. Dicha película sería transformada en un largometraje junto a Sebastián Lelio, sin embargo el proyecto quedó trunco debido a que Rivas obtuvo una beca de estudios en Nueva York. Finalmente con Lelio realizó el cortometraje Smog, estrenado en 2000.

En 2010 dirigió Blokes, seleccionado en la Competencia oficial del Festival de Cine de Cannes.

Posteriormente quedó seleccionado en más de 50 festivales alrededor del mundo, ganado varios de ellos como la Muestra de Cine Latinoamericano de Cataluña, y en los festivales de Miami y San Francisco, California.

Su primer largometraje, Joven y alocada, fue estrenado el 21 de enero de 2012 en el Festival de Cine de Sundance, donde obtuvo el premio "al mejor guion de drama".