Secciones

Detienen a abogado que tendría vínculos con explotación sexual

de menores. La SIP de Carabineros, Labocar y el OS7 llegaron hasta su oficina a levantar evidencias. Hoy será formalizado por el Ministerio Público local.
E-mail Compartir

fabiola.ancapichun@diariollanquihue.cl

La Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros capturó anoche a un abogado que estaría implicado en la red de explotación sexual infantil de la comuna de Puerto Montt.

El profesional, de iniciales J.A.R.L, de 50 años, tenía su oficina en el Edificio Centro, ubicada en calle Urmeneta N°537, al lado de la Librería Mistral.

La detención se produjo ayer pasadas las 21.00 horas. Hasta el lugar también llegó personal del OS7 de Carabineros, ya que habrían encontrado droga al interior del inmueble. También se sumó el trabajo de peritos del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar), quienes incautaron varias evidencias que pueden aportar mayores antecedentes en la investigación.

Entre las especies requisadas, se encontraba una CPU y ropa que fue sacada en una bolsa.

Con el arresto de este abogado, son tres las personas que ya han sido detenidas en el caso de explotación sexual de menores que indaga Carabineros en la región.

Anteriormente, se trató de un empresario turístico (Manuel Liberona Guerrero) y el dueño de un local nocturno de Angelmó (Oliver Nieto Norambuena).

Hace meses atrás llegó un equipo especializado de Carabineros de Santiago que se sumó a las indagaciones que permitieron varias diligencias, como el allanamiento a varias residenciales del centro y cabañas de Puerto Montt, donde eran llevadas las menores para ser explotadas por los adultos.

SENAME

A propósito de la detención del profesional, la directora regional del Servicio Nacional de Menores (Sename), Pamela Soto, apuntó que seguirán trabajando en esta causa.

"Nos enteramos por la prensa de la detención de este abogado. Estamos sorprendidos, pero también esto confirma que los alcances de las explotación y el abuso sexual de niñas y niños no tiene estrato social ni nivel educacional. Esto es cada vez más preocupante y se hace imperiosa la necesidad de justicia para las víctimas". Y recalcó que "he dispuesto que nuestro equipo jurídico vinculado a las causas que se investigan asistan a la formalización del detenido para conocer los detalles del caso y preparar la presentación de una nueva querella, en caso de ser necesario".

La autoridad del Sename sostuvo que agotarán todas las instancias que permita la justicia para encontrar y llevar a juicio a los culpables de delitos en contra de la infancia en la Región de Los Lagos.

Menor se fuga mientras contaba con permiso de salida del tribunal de Garantía

SE BUSCA. Director del centro del Sename de forma previa negó la autorización.
E-mail Compartir

Nuevamente, un menor que estaba cumpliendo condena por el delito de robo con homicidio en el centro del Sename de Puerto Montt, se fugó, luego de que el Tribunal de Garantía le concediera permiso de salida.

Desde el sábado pasado que no vuelve al recinto, donde se encuentran los menores infractores de ley.

Al ser consultada por el tema, la directora regional del Sename, Pamela Soto, dijo que "efectivamente estamos enfrentando la evasión de un joven infractor, que contaba con permiso para buscar trabajo. Hemos tomado todas las medidas formales para notificar a la autoridad y tribunales y que se disponga su búsqueda".

Y agregó que el joven se encontraba con permiso de salida diaria "dispuesto por el Juzgado de Garantía de Puerto Montt. En este caso en particular, la decisión no pasó por Sename; de hecho, el director del CIP - CRC dentro de sus facultades, había rechazado el permiso, sin embargo la defensa del joven levantó la solicitud al tribunal y éste accedió.

AUTORIZACIÓN

Según la audiencia desarrollada el 19 de enero de este año, la magistrada Mariana Mileng Chiang resolvió los siguiente: "Se va a tener en consideración el que se le ha otorgado permisos en el mes de diciembre y ha regresado a cumplir, por lo tanto, estima este tribunal que no habiendo una oferta concreta y habiendo una dilación de a lo menos de dos meses para encontrar una oferta de trabajo, es favorable que sea el mismo joven, quien pueda procurarse esta oferta laboral, es una oportunidad que va a depender también de su cumplimiento, se va a otorgar el permiso de salida en las siguientes condiciones por el periodo de un mes (20 de enero de 2015 al 20 de febrero de 2015)...", es parte del extracto.

Mujer resultó con lesiones en la vía aérea tras un incendio en población La Rotonda

E-mail Compartir

Una parrilla encendida provocó el incendio que destruyó por completo una vivienda en la población La Rotonda, en la ciudad de Puerto Montt, donde una persona resultó lesionada.

Según el Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, ayer miércoles a las 0:14 horas la central de alarmas alertó al personal de la 1°,3°,4°,6° y 8° Compañía de una emergencia que ocurría en calle Magallanes (frente a la feria municipal). Hasta el lugar llegaron los voluntarios, informando que ardía una casa habitación con peligro de propagarse hacia otras viviendas, pero con la llegada del personal fue controlada rápidamente la situación.

Resaltan suspensión de medida que permitía la caza de perros salvajes

POlémica. El SAG anunció que conformarán una mesa de trabajo.
E-mail Compartir

Su beneplácito por la medida adoptada por el Gobierno, que resolvió suspender el decreto que permitía cazar perros asilvestrados, expresó Andrea Sanz, presidenta de la Agrupación Albergando un Amigo de Puerto Montt.

La disposición fue publicada el pasado 31 de enero en el Diario Oficial, momento a partir del que diversas organizaciones animalistas del país se manifestaron en contra.

Andrea Sanz recibió con satisfacción esta decisión, a 10 días de haber sido promulgada. "Por lo menos hay voluntad para que se junten los actores involucrados y también intenciones para que a través de Indap se apoye la instalación de cercos en predios de pequeños agricultores. Ya se están viendo las cosas desde otra perspectiva", aseguró.

Expuso que se sumarán a la mesa de diálogo nacional, para exponer la necesidad de derogar esa parte del reglamento.

La dirigenta advirtió que la decisión gubernamental no significa que cesará su movimiento y ratificó, para este viernes, una jornada familiar de reflexión en torno a la materia, la que tendrá lugar a las 16 horas, en la Plaza de Armas.

"Es una manifestación educativa, en la que aprovecharemos de informar a la gente sobre tenencia responsable de mascotas, esterilizaciones, lo que significan los perros asilvestrados. Va a ser un buen rato familiar", detalló.

La presidenta de Albergando un Amigo reconoció que en esta zona del país es constante el abandono de perros en zonas rurales, por lo que llamó a ser más responsables a los dueños de esas mascotas.

EL ANUNCIO

El Ministerio de Agricultura, a través del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), decidió suspender la aplicación de la medida contenida en el Reglamento de Caza, en su artículo 6 que permite la caza de perros salvajes o bravíos, que se encuentren en jaurías, fuera de zonas o áreas urbanas y de extensión urbana, a una distancia superior a los 400 metros de cualquier poblado o vivienda rural aislada.

En el comunicado, que firmó Ángel Sartori, director nacional del SAG, se expuso que también constituirán una mesa de trabajo público-privada, la que comenzará a sesionar durante la primera quincena de marzo, "para escuchar las posturas de todos los actores sociales, con el fin de sostener un diálogo constructivo que permita avanzar en la problemática que constituyen las jaurías de perros bravíos en zonas rurales".

Una tercera línea de acción será definir medidas de mitigación para pequeños productores pecuarios, "como la intensificación de subsidios vigentes que Indap tiene en ejecución para la protección de corrales o gallineros", así como el análisis de medidas para apoyar la actividad ganadera, en especial de pequeños productores y agricultores.