Secciones

Destacan el aporte de El Llanquihue en la construcción de la identidad regional

Aniversario 130. En el tradicional cambio de folio, autoridades valoraron el rol del medio escrito.

E-mail Compartir

Con la tradicional ceremonia de cambio de folio, realizada ayer en el histórico edificio de calle Antonio Varas ubicado en el corazón de Puerto Montt, El Llanquihue, el cuarto diario más antiguo del país, celebró sus 130 años de labor informativa.

Hasta las dependencias del medio de comunicación llegaron diferentes autoridades regionales: el diputado Patricio Vallespín (único parlamentario presente en la jornada), líderes sociales, académicos, empresarios y trabajadores del diario que ha desarrollado una ininterrumpida labor periodística desde el 12 de febrero de 1885, constituyendo en sus casi 42 mil ejemplares el registro historiográfico más importante entre el Biobío y el Cabo de Hornos, ello tras la llegada de los colonos alemanes a estas tierras australes.

Las personalidades de los diferentes ámbitos del quehacer regional y local, destacaron la labor informativa y social que ha desarrollado El Llanquihue a lo largo de su trayectoria, la que hoy se fortalece con las nuevas tecnologías, a través de sus plataformas multimediales: radios Digital, Positiva y el portal www.soypuertomontt.cl.

Registro histórico

En su discurso con motivo de los 130 años, Roberto Gaete, Director de El Llanquihue, realizó un recorrido por los grandes hitos históricos de la zona que el medio reflejó en sus páginas, como el gran terremoto de 1960, la visita del Papa Juan Pablo II a la ciudad, el ascenso de Deportes Puerto Montt a Primera División en 1996, entre otros.

El profesional también destacó la cobertura periodística de los grandes avances en materia de conectividad como "la llegada del tren a Puerto Montt, la Carretera Austral, la doble vía en la Ruta 5 Sur o el crecimiento del Aeropuerto El Tepual, que quedaron registrados en las páginas de El Llanquihue, como símbolo de adelanto".

En cuanto a la vocación de El Llanquihue, sostuvo que "este aniversario nos sorprende como un diario fiel a su espíritu original, de ser un activo transmisor de las demandas ciudadanas del sur, y agudo fiscalizador del accionar de sus autoridades, con el sólo propósito de contribuir al engrandecimiento que nuestra zona y su gente merecen".

En cuanto a las proyecciones hacia el futuro, el periodista sostuvo que "está germinando una fuerza innovadora y emprendedora que la región no puede despreciar, y El Llanquihue está aquí para apoyarla".

saludo Presidencial

Tras las palabras del Director, se exhibió un saludo en video hecho llegar por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, con motivo de los 130 años de la casa periodística puertomontina.

"Durante estas trece décadas, Diario El Llanquihue ha sido un testigo privilegiado de los principales acontecimientos políticos, económicos y sociales que han ocurrido no sólo en la Región de Los Lagos, sino también en Chile y en el mundo. Y han ejercido un rol fundamental en la tarea de informar, de manera oportuna, de todos aquellos temas que afectan directamente a los habitantes de la región", dijo la Mandataria.

Por su parte, el intendente regional, Nofal Abud, valoró el aporte del medio escrito a la zona, y agradeció el apoyo en la difusión de los políticas públicas que se están impulsando para fortalecer a Puerto Montt y a la Región de Los Lagos.

"El Llanquihue es parte de la historia de nuestra ciudad y ha reflejado a lo largo de los años el desarrollo y los procesos sociales de esta zona", dijo la autoridad.

En la misma línea, el diputado Patricio Vallespín, destacó que "cumplir 130 años es marcar un hito en la historia en la prensa escrita de Chile. Este es un medio serio y profesional reconocido por la ciudadanía de Puerto Montt, a la cual El Llanquihue pertenece".

El parlamentario agregó que "es fundamental su labor en la generación de contenidos de carácter local, lo que contribuye a descentralización informativa y a generar identidad regional".

En el ámbito de tribunales, el fiscal regional, Marcos Emilfork, sostuvo que "este es un medio muy relevante para que la comunidad conozca lo que suceda en materia de persecución penal en nuestra región, y además comprenda el fenómeno delictual".

Por su parte, el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, indicó que "El Llanquihue es el diario de la capital de la Región de Los Lagos, y su aniversario se funde cada 12 de febrero con el de Puerto Montt; ello dado a que con sus 13 décadas de vida es una de las instituciones más antiguas de nuestra ciudad".

Paredes agregó que "esperamos que estos 130 años de labor periodística se multipliquen, apoyando el crecimiento de la comuna más importante del Chile sur austral".

Finalmente, el nuevo año de vida El Llanquihue se hizo oficial, cuando pasado el mediodía su Director, Roberto Gaete, el gerente de la Sociedad Periodística Araucanía, Rodrigo Prado, y el gerente del medio impreso, Patricio Lonati, incorporaron a la portada de la edición de hoy, a través de una pantalla moderna táctil, el folio 130 (CXXX).

Primer ejemplar El primer número de El Llanquihue circuló el 12 de febrero de 1885, con el lema "Dios, Patria y Libertad dentro del orden".

El cuarto más antiguo El Llanquihue es hoy el cuarto diario más antiguo de Chile, tras El Mercurio de Valparaíso, la Discusión de Chillán y El Sur de Concepción.

Está germinando una fuerza innovadora y emprendedora que la región no puede despreciar, y El Llanquihue está aquí para apoyarlos".

Fotografías impresas Las primeras fotografías impresas circularon en la edición del 9 de febrero de 1906, retratando candidatos del Partido Conservador.

Diario El Llanquihue ha sido un testigo privilegiado de los principales acontecimientos políticos, económicos y sociales".

Segunda Guerra Mundial El Llanquihue fue el primer diario chileno en informar la invasión a Polonia en 1939, hito que marca el inicio de la Segunda Guerra Mundial.

Muerte de Lady Di El Llanquihue fue el único diario en el país en llevar a portada la tragedia en la que perdió la vida Diana de Gales en París.

Sólo en los últimos años, El Llanquihue ha recibido una serie de reconocimientos por la labor informativa que desarrollan sus periodistas en la sala de redacción. En dos ocasiones ha alcanzado Premio a la Responsabilidad Social Empresarial, que entrega Entel por la difusión de aquellas prácticas en la zona. En junio de 2012 la Cámara Nacional de Comercio distinguió al diario puertomontino con el Premio Diego Portales por su trayectoria, siendo uno de los pocos medios de regiones que han recibido ese galardón. Durante el mes de marzo, El Llanquihue recibirá por segunda vez una distinción de BancoEstado a la Calidad Periodística en Economía, Finanzas y Empresas.