Secciones

RN: hijo de Bachelet debe renunciar por estar "moralmente inhabilitado"

Oposición. En la UDI acusaron que la declaración de intereses y patrimonio de Dávalos es "engañosa".

E-mail Compartir

Renovación Nacional volvió a exigir ayer la renuncia del hijo de la Presidenta Bachelet y director sociocultural de La Moneda, Sebastián Dávalos, tras el caso Caval. Los parlamentarios esgrimieron que el cientista político está "moralmente inhabilitado" para continuar en el cargo.

"En Chile no tenemos por qué aceptar que la familia presidencial se enriquezca durante su Gobierno. Sebastián Dávalos debe renunciar, ya que está moralmente inhabilitado para seguir en su cargo como director del área sociocultural", aseveró el diputado de RN José Manuel Edwards.

El parlamentario criticó el contenido de las declaraciones de intereses y patrimonio publicadas ayer por Dávalos y dijo que "llama poderosamente la atención que el hijo de la Presidenta Bachelet no declare ninguno de sus bienes e intereses cuestionados".

"Por ejemplo -dijo Edwards- no declara sus autos Lexus de lujo ni su influencia en la sociedad Caval con la cual su señora obtendría una ganancia especulando con precios de terrenos de alrededor de $ 1.500 millones".

En opinión del legislador, "con esta declaración no podremos asegurarnos que Dávalos siga ejerciendo su poder e influencia para beneficiarse personalmente, de manera económica. No podemos constatar si su señora o él usarán información privilegiada y tráfico de influencias en negocios en el futuro, ni comprobar si existen otros negocios en que hayan usado su influencia".

Desde la UDI, el prosecretario de la tienda gremialista, Pablo Terrazas, advirtió que con la declaración publicada ayer "no se ha cerrado nada, porque no se ha explicado nada. Esta es una declaración de patrimonio e intereses totalmente engañosa, es una burla para los chilenos".

"Aquí, más que una declaración de patrimonio, queremos una explicación de cómo una persona en tan pocos meses se puede ganar $ 3 mil millones en este país", enfatizó.

Terrazas indicó que el país espera "una explicación de cómo se consiguen un crédito en forma tan rápida. ¿Quién fue el aval? ¿La familia Bachelet? ¿Bajo qué condiciones y garantías el Banco de Chile le presta $ 6.500 millones a la familia Bachelet? Esas son las explicaciones que queremos, no una declaración de intereses engañosa".

El jefe de la bancada de diputados de RN, Nicolás Monckeberg, aseguró que las declaraciones de intereses y patrimonio de Dávalos "aumentan las dudas y las desconfianzas". "Él hace una declaración de patrimonio donde se le olvidó establecer el valor patrimonial mínimo de sus sociedades (...) Francamente, lejos de despejar las dudas, él aumenta las dudas y las desconfianzas con esta declaración de patrimonio", señaló.

Caval: Gobierno se desmarca y delega en Dávalos futuras explicaciones

Crédito. El Ejecutivo valoró la declaración de intereses y patrimonio publicadas por el hijo de la Presidenta.

E-mail Compartir

El Gobierno dio ayer por cumplido su compromiso de actuar con transparencia frente al caso Caval luego que el hijo de la Presidenta Michelle Bachelet y director del área sociocultural de La Moneda, Sebastián Dávalos, finalmente publicara sus declaraciones de intereses y patrimonio.

Por ello, el ministro vocero (S), José Antonio Gómez, enfatizó que cualquier otra duda que suscite el crédito de $ 6.500 millones obtenido por la empresa Caval, de la que es socia la esposa de Dávalos, Natalia Compagnon, deberá ser resuelta por el propio director sociocultural.

"El Gobierno cumplió con lo que ha dicho, que es transparencia. Queremos cerrar las obligaciones que nos impusimos y eso es que hubiera transparencia", sostuvo el secretario de Estado horas después de que, pasada la medianoche de ayer, La Moneda subiera a Internet los documentos que detallan los intereses y el patrimonio de Dávalos.

En las declaraciones, Dávalos aparece con una participación del 50% del capital de las sociedades Contreras y Dávalos Cía. Ltda., y Compagnon y Dávalos S.A. La primera fue constituida en marzo de 2009 y la otra, en febrero de 2012. Ninguna ha iniciado actividades. Se consigna, además, la sociedad Inmobiliaria San Francisco S.A., disuelta en julio.

Según publicó La Segunda, la sociedad Compagnon y Dávalos fue inscrita con el domicilio que pertenece a la oficina del ex ministro del Interior de Bachelet, Belisario Velasco, en la Torre Santa María. Fuentes del lugar citadas por el medio indicaron que Dávalos y su esposa "nunca han trabajado aquí, nunca han estado aquí y no tienen ninguna relación comercial con don Belisario, quien además no los conoce".

En la declaración de patrimonio figuran una casa de poco más de $ 102 millones en La Reina, una propiedad en Algarrobo avaluada en casi $ 39 millones y un sitio eriazo en Melipilla de $ 8 millones 200 mil. También aparece una moto Harley-Davidson valorizada en $ 5.470.000. Entre los pasivos de Dávalos aparece un crédito hipotecario entregado por el Banco de Chile.

El ministro Gómez reconoció que el caso Caval -en el que la Alianza acusa tráfico de influencias y por el que RN acudirá a la Contraloría para que lo investigue- "no es grato en absoluto, pero sin duda que es una situación que tendrá que resolverse por él (Dávalos) en el momento que sea oportuno", dijo.

"Con esto queremos cerrar, desde nuestra mirada, las obligaciones que nos impusimos. Había una crítica muy fuerte porque no estaba la declaración, y hoy está", recalcó.

El también titular de Justicia insistió en que sobre este tema "tendrán que referirse quienes están en este caso. Nosotros no somos los llamados, no firmamos la declaración. Es un tema que le compete a quien hizo la declaración", dijo, delegando en el hijo de Bachelet la responsabilidad.

La Alianza ha dicho que una declaración de intereses es insuficiente y que también se deben transparentar las cuentas de Caval. Gómez respondió que "la discusión sobre si es suficiente o no es un tema que le compete en la explicación que el señor Dávalos tendrá que ver. Desde la perspectiva del Gobierno, hemos fijado perspectivas para llevar el debate en el camino correcto".

El ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, coincidió con Gómez al indicar que será Dávalos y su equipo quienes verán en qué momento hablará con la prensa. "A nosotros como Gobierno lo que nos interesa es que cualquier persona que participe del Gobierno, independiente de quien sea, tiene que cumplir con los mismos estándares y en este caso mostrar todos los antecedentes", subrayó.

El jefe de gabinete señaló que Dávalos "tiene que -al igual que como lo hizo con la declaración de intereses- presentar todos los antecedentes que corresponde. Todo esto lo tiene que responder él, en detalle".

Peñailillo también se refirió al supuesto apelativo de "galán rural" con el que Dávalos lo llamaría y que graficaría una mala relación entre ambos. "Puede ser porque soy de Cabrero, una zona de campo. Pero no voy a entrar en estas cosas de la prensa y menos farándula", sostuvo.

Aunque evitó emitir un juicio sobre el tema, el presidente de la Corte Suprema, Sergio Muñoz, sostuvo que en el caso Caval es necesario "tener todos los elementos que correspondan para poder hacerse una idea definitiva de la forma en que ocurrieron los hechos". "Creo que la ciudadanía, al igual que para todo lo que son las autoridades, debe ser informada de todos los antecedentes", opinó el titular del máximo tribunal, quien agregó que "la transparencia es una reclamación muy sentida y con fundamento".

Mabel González