Secciones

Delegación Mirasol disputará torneo amistoso en Quetroleufu

integración. En sus series Sub 20 y Sub 15, participarán de una competencia patagónica que reúne a elencos de la Región de La Araucanía y Los Ríos.

E-mail Compartir

Entrenando en el Complejo de los Viejos Cracks, el conjunto de Delegación Mirasol se alista para participar de un encuentro futbolístico de integración patagónica, como han denominado sus organizadores.

El objetivo es reunir a escuelas de fútbol de integración en las categorías Sub 15 y Sub 20, competencia que se disputará en Quetroleufu, en la comuna de Pucón.

Serán parte, además, cuatro elencos de la Región de La Araucanía, uno de Los Ríos y el Club Delegación Mirasol, como representante de Los Lagos a la cita que parte este viernes.

'Es una experiencia nueva para nosotros y queremos aprovechar la oportunidad, que se nos brinda gracias al fútbol', manifestó Juan Pablo Pardo, capitán de la Sub 15.

Actualmente, el club del populoso sector puertomontino espera la ratificación de un transporte para que puedan viajar a la zona lacustre de La Araucanía.

'Aún no tenemos una respuesta, pero hemos sostenido reuniones con Alejandro Sade y el alcalde Gervoy Paredes, para que nos puedan ayudar con la locomoción', indicó el presidente Camilo Díaz. El torneo se juega entre viernes y domingo de esta semana.

El básquetbol se tomará las tardes en el Padre Hurtado

COPA MUNICIPAL. Tanto damas como varones competirán por campeonar.

E-mail Compartir

Ya se comenzó a mover el balón en el gimnasio Padre Hurtado, conforme avanza el campeonato de verano 'Copa Municipalidad de Puerto Montt'.

El evento contempla la participación de categorías, tanto de damas como de varones.

Los grupos se conformaron de la siguiente manera: El varones 'A', se establece con La Araucana, Arriarán Barros, Purranque, Puerto Varas y Rym Basquet 1. El 'B' se conforma con el elenco de Automotriz Urrutia, Carabineros de Chile, Lintz, Uptek, Transportes Sánchez y Rym Basquet 2.

Por su parte, en la categoría Damas, compiten los equipos de Árabe Siria, Salmontt, Arriarán Barros, Calbuco, CEB. Puerto Montt y Modelo.

En la primera fecha, dentro del grupo A varones, La Araucana se impuso a Purranque por 91 a 60 puntos. En tanto, en el grupo B, Automotriz Urrutia venció al conjunto de Carabineros, por 58 a 38 unidades.

En la categoría de damas, Árabe Siria derrotó a Calbuco por 33 a 17.

La programación para hoy establece cotejos desde las 19 horas, siempre en el gimnasio Padre Hurtado. El primer partido será entre Transportes Sánchez y Rym Basquet 2, por el grupo B de varones. Posteriormente, en damas, se medirán Modelo con Arriarán Barros, desde las 20 horas. El último lance de la jornada tendrá lugar a las 21 horas, en el partido del grupo A varones,en el cual se enfrentarán los elencos de Arriarán Barros y Purranque. El torneo finalizará el 23 de febrero, día en que se coronará un campeón.

Impartirán taller de yoga gratuito en barrio patrimonial

PUERTO VARAS. Hasta el 16 de marzo se realizará terapia física con 20 vecinos.

E-mail Compartir

Con la premisa de fomentar el deporte como alternativa para combatir el estrés y las 'malas vibras', en el barrio patrimonial de Puerto Varas, se realizará un taller de yoga a cargo de la profesora Ram Charan, e impulsado por el Programa de recuperación de barrios.

Las clases, que comienzan hoy de 18 a 19 horas, se llevarán a cabo también los días lunes, en el mismo horario, en dependencias de la Librería McKay.

En principio, serán 20 los vecinos de todas las edades, desde los 13 años, que se beneficiarán con los talleres.

'Hemos tenido muy buena acogida. Lo que queremos es potenciar una vida sana, y aprovechar los espacios públicos', señalo Solange Pino, encargada del proyecto.

'Se buscará eliminar el estrés del año, aprovechando el verano para inculcar buenos hábitos y conectar con la salud', aseguró la profesora del taller Ram Charan.

Regata recorrerá el Lago Llanquihue en 4 días

Competencia. En Frutillar comenzará el recorrido que hoy pasará por Puerto Varas. Se seguirá hasta Ensenada, para llegar a Puerto Octay, y terminar en la bahía frutillarina.

E-mail Compartir

Uno de las grandes eventos del deporte de vela que ofrece la región en la temporada estival, además de la competición de la Armada que se llevó a cabo el pasado fin de semana, es la 'Regata Vuelta al Lago'.

En esta nueva versión, tal como en otros años, la idea es fomentar la actividad deportiva en el Lago Llanquihue, haciendo énfasis en el hecho de tener presente a la comunidad regional, ya sea participando o apoyando a los competidores.

La partida será en la bahía de Frutillar, bajo el alero de la organización del Club Cofradía Náutica de la comuna. Durante esta tarde, aproximadamente desde las 6 horas, se espera que los participantes se asomen por la costa del lago en Puerto Varas. Tal llegada será todo un espectáculo, sostiene Víctor Sánchez, gerente de Peugeot -sucursal Puerto Montt-, empresa que este año patrocinará la instancia.

'La idea de la competencia para este año, es hacer más partícipes a los vecinos de la región, que se interesen en cómo funciona este deporte y, así, quizás el próximo año podríamos tener mayor número de participantes con sus embarcaciones. Contamos este 2015 con aproximadamente 50 participantes, entre capitanes y tripulación. Esta tarde recalamos en Puerto Varas, en frente del Club de Yates, donde tendremos una recepción. Esperamos contar con gran participación de la gente, la llegada será una preciosa postal. Luego de la parada en Puerto Varas, salimos mañana hacia Ensenada, donde se alojarán los veleros, para posteriormente partir hacia Puerto Octay, y desde allí el circuito tendrá una ruta de retorno hacia la bahía de Frutillar', señaló Sánchez.

Por las condiciones geográficas de la región, tomando en cuenta la abundancia de lagos y ríos, la práctica de deportes náuticos se presenta como una alternativa atractiva, por las posibilidades de progreso.

En los últimos años, especialmente en el lago Llanquihue y en espacios de la bahía cercana a la Isla Tenglo, la práctica de deportes con vela y remo cada vez toma más fuerza.

En la vela, lo importante es mantenerse a flote y controlar la dinámica de un barco, sostenido por el viento que corre en las velas. Existen distintos tipos de construcciones y modalidades para competir, las cuales han ido evolucionando en el tiempo, desde la propagación holandesa e inglesa de la actividad, que data desde el siglo XVII.

50

4