Secciones

Hombre cae a una zanja tras ser acusado de robar vehículo

frutillar. Según Carabineros, la víctima estaba en la huerta de su parcela cuando llegó el imputado, quien la habría intimidado para llevarse su camioneta.

E-mail Compartir

Un hombre de 59 años fue detenido por personal de Carabineros, luego de ser acusado de intimidar a una mujer y robarle su camioneta que se encontraba en su parcela, en la comuna de Frutillar. Tras la denuncia oportuna de la víctima, los efectivos lograron dar con el paradero del sujeto, tras caerse a una zanja.

El hecho ocurrió la tarde de este domingo 8 de febrero, en circunstancias en que personal de Carabineros de la Subcomisaría Frutillar recibió un llamado telefónico al 133 por parte de la afectada, domiciliada en el sector rural de Los Radales.

LA DETENCIÓN

De acuerdo a los antecedentes entregados por el capitán de Puerto Varas, Gustavo Esperidión, la mujer fue entrevistada por los funcionarios.

"Señaló que momentos antes, cuando concurrió a su huerto a recolectar frutas, de manera inesperada se le acercó un individuo desconocido, quien la amenazó e intimidó, exigiéndole la entrega de su vehículo particular, ante lo cual y al sentir temor por encontrarse sola, accedió, haciéndole entrega de las llaves de su vehículo, dándose a la fuga del lugar", detalló.

El oficial señaló que a raíz de lo anterior y luego del llamado, concurrió personal policial de la Subcomisaría Frutillar, quienes, desplegando un plan de rastreo del móvil, lograron dar con éste en un camino rural del mismo sector Los Radales, "observando que al parecer el conductor, en su intención de escapar, había perdido el control de éste y caído a una zanja, quedando atrapado en el interior del vehículo".

AMPLIACIÓN DE LA DETENCIÓN

Por el delito de robo con intimidación, fue detenido en el lugar Florentino Cárcamo Vargas, quien tiene domicilio en la comuna de Purranque.

Se estableció que el imputado se encontraba bajo los efectos del alcohol, según Carabineros.

Los antecedentes fueron remitidos al Ministerio Público, donde el fiscal de turno dispuso que pase a control de detención al Tribunal de Garantía de Puerto Varas para ser formalizado.

En la ocasión, se determinó que se iba ampliar el control de detención por 48 horas, para reunir mayores antecedentes que permitan esclarecer cómo ocurrieron los hechos el día domingo en la propiedad de la afectada.

Entre las diligencias que están pendientes, se encuentra la toma de declaración de la víctima, por parte de la Fiscalía Local de Puerto Varas, y también el testimonio del imputado, el cual no registra antecedentes penales.

Parcela Pasadas las 16 horas del domingo, la afectada se encontraba en la huerta de su propiedad, cuando llega el imputado.

HuidaLa Fiscalía busca aclarar en qué circunstancias se produjo el hecho, ya que el imputado se encontraba bajo los efectos del alcohol y perdió el control de la camioneta, cayendo a una zanja.

Invitan a disfrutar de las rutas patrimoniales de la Región de Los Lagos

Turismo. Seremía de Bienes Nacionales apuesta por más visitas.
E-mail Compartir

El Ministerio de Bienes Nacionales está trabajando en disponer de terrenos fiscales para la habilitación y gestión de espacios públicos patrimoniales. Así crea el año 2001 el programa "Rutas Patrimoniales", con el objetivo de socializar espacios fiscales de alto valor social, natural, paisajístico y/o histórico culturales.

Este programa busca constituirse en un medio de acceso de todos en el conocimiento de la belleza del territorio y expresiones locales. Contribuir al desarrollo y proyección de las identidades locales en un mundo de creciente globalización, fomentar el desarrollo y diversificación de la pequeña y mediana empresa a nivel local y regional, potenciando el turismo sustentable; a la vez que amplía y mejora las alternativas de uso del tiempo libre de la población.

Para esto se han habilitado 65 rutas a lo largo de todo el país entre las que tenemos variadas localidades, ecosistemas, ambientes naturales, sitios arqueológicos o riquezas urbanísticas posibles.

Claudio Ferrada, seremi de Bienes Nacionales en la región, explicó que "las rutas hablan de un patrimonio diverso y singular que representa al Chile que conocemos y desconocemos… es el Chile profundo que olvidamos. Este programa es muy importante porque nos da la posibilidad de reconocer el patrimonio sociocultural, y natural de nuestro territorio de este modo permite crecer como sociedad y nos ayuda a entender la relación entre ésta y la naturaleza, la de los pueblos indígenas, las tradiciones ancestrales y nos plantea el desafío de comprometernos a mantenerlo vivo, valorarlo y conservarlo para las futuras generaciones". De esta forma explicó el seremi de Bienes Nacionales que la Ruta Patrimonial recorre la costa centro-oriental de la Isla Grande de Chiloé e isla Quinchao y está delineada por un trazado que vincula el área ribereña de sus canales interiores, guiando al visitante en un recorrido por sus ciudades y puertos, además de bahías y humedales

Para mayor información se puede ingresar http://rutas.bienes.cl y planificar tu destino.

Más de 5 mil dosis de marihuana iban a ser distribuidas a visitantes de Pto. Varas

diligencia. El OS7 de Carabineros detuvo a una persona que tenía en su poder un arma, plantaciones y cannabis sativa elaborada lista para la venta.
E-mail Compartir

Una llamada anónima permitió que el OS7 de Carabineros de Puerto Montt, incautara más de 5 mil dosis de marihuana elaborada que sería distribuida a veraneantes de Puerto Varas.

El capitán Luis Morales Tapia, jefe de la sección, explicó que a raíz de una denuncia anónima efectuada al fono drogas 135, se indicaba que en un domicilio ubicado en el sector de Nueva Braunau había una cantidad indeterminada de cannabis sativa. Previo a las diligencias, se entregaron los antecedentes al fiscal de turno.

"Se concurre a este inmueble, identificándose con el imputado, quien en forma voluntaria permitió el ingreso de personal del OS7 de Carabineros, previa identificación, y en una revisión del patio interior en el fondo de este domicilio se encuentran dos plantaciones. En una de ellas habían entre 18 a 20 plantas que tenían una altura que iba de 10 centímetros a 1.50 centímetros, aproximadamente".

El oficial agrega que en otro lugar se encontró otra plantación de ocho plantas. Pero además, dentro del domicilio los efectivos hallaron marihuana elaborada lista para su consumo y procesamiento.

"Aproximadamente, la cantidad de droga encontrada sería de 500 gramos y unas 40 plantas de cannabis sativa en proceso de crecimiento. Llama la atención que tenía sistema de goteo y de riego, en forma aleatoria. Por lo tanto, las plantas se tienen que haber cultivado como en la fecha del mes de noviembre de 2014", describió.

El jefe del OS7 de Carabineros dijo que el total de la droga incautada tiene un avalúo que fluctúa entre los tres y cuatro millones de pesos.

Al ser consultado por el destino de la droga, sostuvo que "según la información que manejamos hasta el momento, sería distribuida a los veraneantes de Puerto Varas que concurren a diferentes eventos de la zona costera, pero también otra parte a Puerto Montt. Las dosis podrían ser entre 5 mil a 6 mil de marihuana elaborada".

En la ocasión, se encontró una pistola automática, calibre 9 milímetros, además de municiones. El detenido quedó a disposición de la justicia.