Secciones

Christoper Guajardo se impone en los 21 kilómetros de corrida "Desafío del lago"

CIRCUITO. Exitosa jornada con se llevó a cabo en Frutillar con la competencia que bordeó el Lago Llanquihue. Tras la certificación de la federación chilena de atletismo, la corrida pasa a ser la quinta certificada a lo largo del país.

E-mail Compartir

Más de 1.300 participantes dieron vida a la cuarta versión de la media maratón "Desafío del lago" de Frutillar. El clima, que estuvo bastante cambiante durante el día de ayer, fue beneficioso en la mañana en la comuna, lo que pudo permitir que la partida desde el muelle de Frutillar bajo se realizará sin ningún tipo de inconveniente.

Dentro de los distintos tramos, que contemplaban una prueba recreativa para niños de 500 metros, un circuito familiar de 4 kilómetros, y 2 pruebas competitivas de 10 y 21 kilómetros, quien logró liderar el podio de la más extensa, fue el destacado competidor Christopher Guajardo, quien venció tras lograr un tiempo de 1 hora, 6 minutos y 47 segundos, lo que significó su segunda victoria en la corrida que también ganó el año pasado.

Un poco más atrás, por cuestión de segundos, quedó el ganador de la primera versión de la carrera, Enzo Yáñez, quien logró cronometrar 1 hora y 6 minutos, con 59 segundos. El tercer lugar fue para Patricio Uribe, quien completó 1 hora y 8 minutos.

En la otra categoría competitiva, de 10 kilómetros, quien se impuso en primer lugar fue Carlos Díaz, que pudo marcar 30 minutos con 30 segundos. En segundo lugar quedó Matías Silva, con una diferencia de 2 segundos, y el tercer lugar quedó para Ariel Méndez, con 31 minutos y 13 segundos.

Dentro de las competencias competitivas femeninas, quien pudo lograr el primer lugar del recorrido de 21 kilómetros fue Giselle Álvarez, con una marca de 1 hora, 20 minutos y 28 segundos. La secundó Natalia Romero, con un tiempo de 1 hora, 21 minutos y 57 segundos. El tercer puesto fue para Natalia Castillo, que completó 1 hora, 28 minutos y 50 segundos.

En la categoría femenina de la competencia de 10 kilómetros, venció Verónica Ángel con un tiempo de 37 minutos y 43 minutos. La segunda ubicación fue para Jennifer González, con 38 minutos y 44 segundos, seguida en el tercer puesto por Geraldine Becerra, con 39 minutos y 28 segundos. Destacó también el espacio de 10

kilómetros que se les dio a competidores con capacidades diferentes, instancia aplaudida que dio como ganador de categoría a David Flores, con 44 minutos y 29 segundos. Le siguió Patricio Bahamondes con 47 minutos y 44 segundos, y en tercer lugar llegó Juan Tejeda, con 1 hora, 10 minutos y 9 segundos.

ganador

Tras la ardua prueba, el campeón masculino Christopher Guajardo, aseguró que es muy

motivante participar en un lu-

gar con la vegetación que ofrece la región.

"Lo importante es que carreras como ésta, dan pie al crecimiento del running en Chile. Estoy feliz de estar aquí y poder volver a ganar, estos 21 kilómetros son un tramo que infunde respeto, con mucha subida y bajada, por lo que las fuerzas se deben realizar de forma estratégica, para poder llegar bien. Se vio una carrera de alto nivel, y sabía que sería como reñido ganar con Enzo Yáñez siempre acechando, el pulso estuvo complicado con él y en los últimos metros se decidió", indicó Guajardo, quien se prepara para participar este 21 de febrero en la Copa Cross Country a realizarse en Colombia.

Por su parte, el alcalde (s) Jaime Oyarzo se manifestó satisfecho con el resultado del "Desafío del Lago".

"Este 2015 se superaron todas nuestras expectativas, y lo más importante es que con la certificación, la competición pasa a ser reconocida a nivel internacional, lo que nos beneficiará tanto en el sentido deportivo como en el turístico, vendrá más gente el próximo año" aseguró.

Pasta de entrenador

Christopher Guajardo, además de destacar con luz propia en distintas maratones y campeonatos sudamericanos, entró a la historia del atletismo nacional hace unos años, bajo la faceta de entrenador; pudo dirigir al deportista ciego Cristian Valenzuela en la tarea de conseguir la primer medalla de oro paralímpica para Chile en la competencia de Londres 2012, dentro de los 5 mil metros.