Secciones

Conozca los seis imperdibles rincones gastronómicos de Puerto Varas

verano. La ciudad de las rosas espera a sus visitantes con los mejores platos, en particular para aquellos golosos que apuestan por el sabor.

E-mail Compartir

Como corresponde a una ciudad turística, variadas son las alternativas gastronómicas que Puerto Varas ofrece al visitante y al residente, en particular durante los meses de enero y febrero, donde la presencia de turistas es mucho más evidente, como consecuencia del buen tiempo y las vacaciones,

Una muestra de ello son los más de ochenta lugares para comer que registra en la comuna el conocido sitio de viajes www.tripadvisor.cl, guía muy útil para quienes buscan explorar una ciudad que no conocen.

Y es que en los últimos años, la oferta ha ido creciendo y diversificándose gracias a la aparición de locales más pequeños y discretos, que se posicionan con fuerza ante los restaurantes más conocidos y tradicionales de la ciudad.

Por ejemplo: comida fusión, sándwich de autor, platos internacionales y preparaciones que buscan potenciar los productos estacionarios típicos de nuestra zona.

Muchas y diferentes alternativas son las que la ciudad lacustre ofrece en términos gastronómicos, con la aparición de pequeños restaurantes que, sin hacer uso de gran publicidad, sino que haciéndose valer del poderoso "boca a boca", se caracterizan por la atención personalizada que hacen sus propios dueños y seducen a un público selecto que los visita buscando sus especialidades.

Y ahí está el secreto de estos rincones, los que El Llanquihue visitó para dar a conocer sus especialidades y características únicas.

Magdalena Saleh y Rodrigo Trabuco son los dueños y atienden en este pequeño restorán, acondicionado en una casa de los años cincuenta. Se trata de un lugar acogedor en el que se sirve comida de temporada es de fabricación propia y hecha "con mucho cariño", tal como señala su dueña. En un ambiente sencillo y cálido, se puede encontrar comida honesta, producida con ingredientes de calidad. La Jardinera tiene además una carta de cerca de 50 vinos seleccionados personalmente su dueña, Magdalena, quien es somelier profesional, que se diferencian bastante a lo que comúnmente se ofrece en Puerto Varas. La trucha con eneldo sobre risotto de centolla es uno de los platos más pedidos de este local. Otro es el clásico inglés "fish and chips", que se prepara a base de merluza austral frita con un batido muy distinto al tradicional, que lleva cerveza, levadura y distintas hierbas y se acompaña de papas fritas, un puré de arvejas y salsa tártara.

De lunes a sábado, de 13.00 a las 15.30 horas y de 20.00 a las 23.00 horas. El domingo, de 13.00 a 17:00 horas.

Claudio Lindh es el dueño de este restorán que lleva más de seis años de existencia. Es un lugar pequeño donde se puede encontrar un ambiente familiar, donde la atención personalizada es una de sus características especiales. Las garzonas, hija y sobrina de Claudio, se preocupan de que la gente se vaya contenta, de manera que venir a comer a su local les resulte una experiencia grata y repetible. En su carta se puede encontrar una selección de pescados, carnes y pastas. En pescados, el plato que sobresale es la merluza mai mai, acompañado con salsa de locos, machas, champiñones, jamón y choclo peruano y la guarnición consiste en papas salteadas al merquén. La merluza gratinada es la especialidad que mantienen desde que abrió el restorán y consiste en que sobre una base de pastelera de choclo, va la merluza con un especial gratín que lleva queso, aceitunas negras y pimientos, todo acompañado por una suave salsa de albahaca.

De lunes a sábado, de 12.30 a 13.30 y de las 19.30 a las 23.30 horas. El domingo, sólo a la hora de almuerzo.

Originario de Freiburg, Alemania, Hubert Perscheid, vive hace 14 años en Chile y en su restorán se ocupa de reproducir las platos originales que aprendió de su madre y su abuela. El Cucharón Alemán, según su dueño, más que un restorán es un "Gasthaus", lugares que en Alemania se caracterizan por ser pequeños, cálidos y acogedores en los que, además de comer bien, la gente se queda a compartir una cerveza, una conversación o un juego de cartas, en grata compañía.

En "El Cucharón Alemán" se encuentran preparaciones del sur de Alemania: Leberkäse, Bradwurst de Türingen, Spätzle, pernil de cerdo, chucrut y milanesas viena, cazador y gitana, son algunas de las especialidades que los caracterizan. Algunas hierbas y especias fundamentales para dar con el sabor original, son traídas directamente de Alemania, porque la idea es que los sabores sean fieles a los originales.

Lunes a sábado, de 11.00 a 23.30. Domingo, de 12.00 a 17.00 horas

Constanza Aguirrebeña Rikli